Ir al contenido principal

Entrada destacada

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

La Nave espacial Orion de la NASA está lista para sentir el calor - 06 de junio 2014

Ingenieros completaron la instalación del escudo térmico de la nave espacial Orion de la NASA antes de su primer viaje al espacio en diciembre. La prueba de vuelo enviará a Orion a unas 3.600 millas en el espacio antes de devolverlo a la Tierra para el amerizaje en el océano Pacífico. El protector de calor ayudará a proteger el vehículo y el equipo de Orion de temperaturas de unos 4.000 grados Fahrenheit durante su reingreso en la atmósfera terrestre.
Crédito de la imagen: NASA/Daniel Casper
 
Los ingenieros de la NASA y Lockheed Martin han instalado el protector de calor más grande jamás construido en el módulo de la tripulación de la nave espacial Orion de la agencia. La obra marca un importante hito en el camino hacia el primer lanzamiento de la nave espacial en diciembre.
 
"Es muy emocionante ver el protector de calor en su lugar, listo para hacer su trabajo," dijo Mark Geyer, administradora del programa Orion Johnson Space Center de la NASA en Houston. "El escudo térmico es una pieza tan fundamental, no sólo para esta misión, pero para nuestros planes de enviar a seres humanos al espacio profundo".
 
El escudo térmico está compuesto por una capa llamada Avcoat, que se quema lejos cuando se calienta en un proceso llamado ablación para evitar a la transferencia de temperaturas extremas en el módulo de tripulación. La Avcoat se cubre con una cinta reflectante de plata que protege el material contra las temperaturas extremas del espacio.
 
La prueba de vuelo de Orión, o prueba de vuelo de exploración-1, proporcionará a los ingenieros con datos sobre capacidad del escudo térmico para proteger a Orión y sus futuras tripulaciones de los 4.000 grados centígrados de reentrada y un amerizaje en el océano siguiendo el reingreso de la nave espacial 20.000 millas por hora desde el espacio.
 
Datos recogidos durante el vuelo a informarán las decisiones acerca de las mejoras de diseño en el escudo térmico y otros sistemas de Orion y autenticar los modelos informáticos existentes y nuevos enfoques de desarrollo y diseño de sistemas de espacio. Este proceso es fundamental para reducir los riesgos generales y costos de futuras misiones de Orion--misiones que incluyen explorar un asteroide y Marte.
 
La prueba de vuelo de Orión también proporcionará datos importantes para la recuperación de cohetes en el océano, del sistema de lanzamiento espacial (SLS) de la Agencia de Orión. Ingenieros en el centro de vuelo espacial Marshall de la NASA en Huntsville, Alabama, han construido un avanzado adaptador para conectar Orion al cohete United Launch Alliance Delta IV pesado que lanzará la nave espacial durante el examen de diciembre. El adaptador también se utilizará durante las misiones futuras de SLS. Desarrollo de sistemas de tierra y programa de operaciones, basado en el centro espacial Kennedy en Florida, la NASA recuperarán el módulo de tripulación Orion con la Armada de Estados Unidos tras su amerizaje en el océano Pacífico.
 
El escudo térmico se fabricó en Waterton, instalaciones Lockheed Martin cerca de Denver. La construcción finalizó en sistemas de defensa Textron cerca de Boston antes de que el protector de calor fue enviado a las operaciones y al edificio Checkout en Kennedy, donde Orion está siendo montado.
 
En los próximos meses, los módulos de servicio y el equipo de Orion se unió y pondrá a través de las pruebas funcionales, antes de que la nave sea transportada a carga peligrosa a la instalación de mantenimiento en Kennedy para aprovisionarla de combustible. La nave entonces será transferida a la instalación de sistema de abortar lanzamiento (LAS) para conectarse a LAS antes de hacer el viaje al espacio que se lanzará desde el complejo 37 de Cabo Cañaveral para la integración de la almohadilla y las operaciones de lanzamiento
 
Rachel Kraft
Headquarters, Washington
202-358-1100
rachel.h.kraft@nasa.gov
Amber Philman
Kennedy Space Center, Fla.
321-867-2468
amber.n.philman@nasa.gov
Brandi Dean
Johnson Space Center, Houston
281-483-5111
brandi.k.dean@nasa.gov

Traducción: El Quelonio Volador
 

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

‎Estancia de Extremos del Carguero Espacial Ruso en la Estación Espacial‎

‎27 de diciembre de 2017: Configuración de Estación Espacial Internacional. Cuatro naves espaciales están estacionados en la estación espacial como carguero espacial SpaceX Dragon, la nave de reabastecimiento progreso 68 y las naves Soyuz MS-06 y MS-07 de equipo.‎ ‎Lleno de basura, la nave de carga Rusa de ISS progreso 67 será desacoplada del puerto de popa del módulo de servicio Zvezda de la Estación Espacial Internacional a las 8:03 p.m. EST. Después de 23:00, controladores de vuelo Rusos enviará comandos para encender los motores del progreso y desorbitando el carguero del espacio, enviando a una entrada destructiva en la despoblado Sur del océano Pacífico. Mark Garcia Posted on December 28, 2017 Categories Expedition 54 Tags dragon , International Space Station , Japan Aerospace Exploration Agency , NASA , progress , Roscosmos , Soyuz , spacex Traducción: El Quelonio Volador‎

Disculpas del Quelonio Volador

Amigas, Amigos, estamos trabajando por un jaqueo a nuestro Quelonio Volador. Como habrán visto se alteran los caracteres de los comentario. No es la primera vez que se intenta cerrar El Quelonio Volado, ni la última. No se en qué puedo ofender con esto, pero es la realidad. En cuanto solucionemos estaré publicando de nuevo. Agradecido de la colaboración de Hijos y sobrinos y de todos los que están trabajando para solucionarlo. A Uds. mis lectores Gracias! por estar. Rogelio Julio Dillon ( El Quelonio Volador)