Ir al contenido principal

Entrada destacada

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

Asteroide 2014 HQ 124: Mañana nos pasa cerca 3.3 Radios lunares y es de 160 Mts

Orbital Elements at Epoch 2456800.5 (2014-May-23.0) TDB
Reference: JPL 18 (heliocentric ecliptic J2000)
 ElementValueUncertainty (1-sigma)  Units 
e.2600770167625151.264e-05 
a.85101483518274484.3406e-06AU
q.62968543562777317.5626e-06AU
i26.330673137901750.0038619deg
node257.58413356079810.00011049deg
peri144.289720670.0036098deg
M215.26744020564560.0066428deg
tp2456915.783689158518
(2014-Sep-15.28368916)
0.0044109JED
period286.7504599934906
0.79
0.0021938
6.006e-06
d
yr
n1.2554469834439759.605e-06deg/d
Q1.0723442347377175.4694e-06AU
 Orbit Determination Parameters
   # obs. used (total)     121  
   data-arc span     42 days  
   first obs. used     2014-04-23  
   last obs. used     2014-06-04  
   planetary ephem.     DE431  
   SB-pert. ephem.     SB431-BIG16  
   condition code     4  
   fit RMS     .24371  
   data source     ORB  
   producer     Otto Matic  
   solution date     2014-Jun-05 05:44:34  

Additional Information
 Earth MOID = .00848418 AU 
 T_jup = 6.814 


Physical Parameter Table
ParameterSymbolValueUnitsSigmaReferenceNotes
absolute magnitudeH19.077mag.4203418autocmod 2.5c
diameterdiameter0.325km0.07personal communication from Amy Mainzer, 2014-May-30preliminary NEOWISE thermal model fit


Notas: LD significa "Distancia Lunar". 1 LD = 384.401 km, la distancia entre la tierra y la luna. 1 LD también es igual a 0.00256 AU. MAG es la magnitud visual del asteroide en la fecha de aproximación.
CréditoSpaceWeather
Traducción: El Quelonio Volador

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

Disculpas del Quelonio Volador

Amigas, Amigos, estamos trabajando por un jaqueo a nuestro Quelonio Volador. Como habrán visto se alteran los caracteres de los comentario. No es la primera vez que se intenta cerrar El Quelonio Volado, ni la última. No se en qué puedo ofender con esto, pero es la realidad. En cuanto solucionemos estaré publicando de nuevo. Agradecido de la colaboración de Hijos y sobrinos y de todos los que están trabajando para solucionarlo. A Uds. mis lectores Gracias! por estar. Rogelio Julio Dillon ( El Quelonio Volador)

MESSIER 105 (M105) Una Galaxia Creída Muerta que está muy Viva

Charles Messier (1730 – 1817) fue un Astrónomo francés conocido por su "Catálogo de Nebulosas y Cúmulos de Estrellas". Un ávido cazador de Cometa, Messier com piló un cat álogo de objetos de cielo profundo con el fin de ayudar a evitar que a otros entusiastas de los Cometa pierdan su tiempo estudiando los objetos que no eran Cometas. Créditos: R. Stoyan et al., Atlas de los objetos Messier: Aspectos más destacados del cielo profundo (Cambridge University Press, 2008) M105 es una Galaxia elíptica 32.000 millones de años luz de distancia en la constelación de Leo. Es el más grande en el catálogo Messier no es un miembro del cúmulo de Virgo de Galaxias elípticas. M105, sin embargo, pertenece a la M96 (o Leo I) grupo, que incluye vecinos M95 y M96, así como varias otras Galaxias más tenues. Colega de Charles Messier Pierre Méchain descubrió M105 en 1781 unos pocos días después de localizar la M95 y M96. Sin embargo M105 no fue incluido originalmente en el catálogo de Messi...