Ir al contenido principal

Entrada destacada

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

PERSEIDAS bolas de fuego y humo de meteoritos...

PERSEIDAS, siguen activas: Observadores informan a la organización internacional de meteoros diciendo que tipos de meteoritos Perseidas son todavía altos, superior a 40 por hora del 13 y 14 de agosto. Esto significa que Tierra aún no ha salido el flujo de escombros del cometa Swift-Tuttle  padre de todo esto. Si es oscuro en donde vives, salir a buscar.
 
PERSEIDAS bolas de fuego y humo de meteorito: Antes de comenzar las Perseidas, los pronosticadores tenían una preocupación que la gente no puede verlo debido a los reflejos de un "supermoon". Esta foto ilustra por qué las Perseidas tuvo éxito a pesar de la interferencia de la Luna; la ducha es rica en bolas de fuego:
"Esto fue las Perseidas más brillantes que vi en la noche del 12 de agosto/13," dice el fotógrafo Pete Lawrence. "Visualmente, era una maravilla!"
 
Después de que el meteorito explotó sobre Inicio de Lawrence en Selsey, Reino Unido, un tenue rastro de escombros apareció donde el meteoro había estado una fracción de segundo antes. "Lo grabé en el siguiente fotograma", dice.
 
Esto es "meteoro humo," una nube de cenizas microscópicas traza la trayectoria de la bola de fuego incineración sinuosa. Las partículas del humo del meteorito se dispersan en la atmósfera superior de la Tierra y, en última instancia, se convierten en las semillas de las nubes noctilucentes. Todos los meteoros producen tal humo, pero sólo las más brillantes bolas de fuego crean un persistente rastro lo suficientemente brillante para ver con el ojo sin ayuda.
 
La luz de los "supermoon", irónicamente, nos ayuda a ver humode meteoros, porque refleja la luz de la Luna y aumenta la visibilidad de los escombros humeantes. Como resultado, el humo ha sido fotografiado más a menudo de lo habitual durante las Perseidas de 2014.
 
Cada noche, una red de cámaras de todo el cielo de la NASA analiza el cielo por encima de los Estados Unidos meteoríticas bolas de fuego. Software automatizado mantenido por la oficina de medio ambiente de meteoroides de la NASA calcula sus órbitas, velocidad, profundidad de la penetración en la atmósfera de la tierra y muchas otras características.
 
El 13 de agosto de 2014, la red informó 163 bolas de fuego.
(99 Perseidas, 61 esporádicos, 1 Norte Delta Acuáridas, 1 sur Delta Acuáridas, 1 Acuáridas Sur de Iota)
 
En este diagrama del sistema solar interior, todos de las órbitas de la bola de fuego se cruzan en un punto--tierra. Las órbitas son codificadas por color por velocidad, de lento (rojo) rápidos (azul).
 
Crédito: SpaceWeather
 
Traducción: El Quelonio Volador

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

Disculpas del Quelonio Volador

Amigas, Amigos, estamos trabajando por un jaqueo a nuestro Quelonio Volador. Como habrán visto se alteran los caracteres de los comentario. No es la primera vez que se intenta cerrar El Quelonio Volado, ni la última. No se en qué puedo ofender con esto, pero es la realidad. En cuanto solucionemos estaré publicando de nuevo. Agradecido de la colaboración de Hijos y sobrinos y de todos los que están trabajando para solucionarlo. A Uds. mis lectores Gracias! por estar. Rogelio Julio Dillon ( El Quelonio Volador)

MESSIER 105 (M105) Una Galaxia Creída Muerta que está muy Viva

Charles Messier (1730 – 1817) fue un Astrónomo francés conocido por su "Catálogo de Nebulosas y Cúmulos de Estrellas". Un ávido cazador de Cometa, Messier com piló un cat álogo de objetos de cielo profundo con el fin de ayudar a evitar que a otros entusiastas de los Cometa pierdan su tiempo estudiando los objetos que no eran Cometas. Créditos: R. Stoyan et al., Atlas de los objetos Messier: Aspectos más destacados del cielo profundo (Cambridge University Press, 2008) M105 es una Galaxia elíptica 32.000 millones de años luz de distancia en la constelación de Leo. Es el más grande en el catálogo Messier no es un miembro del cúmulo de Virgo de Galaxias elípticas. M105, sin embargo, pertenece a la M96 (o Leo I) grupo, que incluye vecinos M95 y M96, así como varias otras Galaxias más tenues. Colega de Charles Messier Pierre Méchain descubrió M105 en 1781 unos pocos días después de localizar la M95 y M96. Sin embargo M105 no fue incluido originalmente en el catálogo de Messi...