Ir al contenido principal

Entrada destacada

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

Cassini se prepara para su quemadura restante más grande...

Este es un concepto de artistas de Cassini durante la maniobra de inserción de órbita de Saturno (SOI), justo después de que el motor principal ha comenzado a disparar. Crédito de la imagen: NASA/JPL
 
La Nave espacial Cassini de la NASA ejecutará la mayor maniobra planeada de misión restantes de la nave espacial el sábado, 9 de agosto. La maniobra enfocara a Cassini hacia un encuentro el 21 de agosto con la luna más grande de Saturno, Titán.
 
El principal motor de disparo durará aproximadamente un minuto y proporcionará un cambio de velocidad de 41 metros por segundo (12,5 metros por segundo). Esta es la mayor maniobra de Cassini en cinco años. Ninguna otra maniobra restante viene cerca, en la cantidad de propelente que consumirá y el monto por el cual cambiará la velocidad de la nave espacial. Por el contrario, las maniobras más pequeñas que Cassini ejecuta rutinariamente son alrededor de 0,4 pulgadas (10 milímetros) por segundo.
 
El gran tamaño de la quemadura el 9 de agosto es necesaria para iniciar el proceso de la órbita de la Cassini "bajar", para que la nave espacial de círculos a Saturn más cerca al plano de los anillos y lunas. Previamente, con cada sobrevuelo de Titan, los controladores de misión ajustan la órbita de la nave espacial para ser cada vez más inclinada, lleva por encima de las regiones polares de Saturno de Cassini. La próxima maniobra comienza a revertir esa tendencia, haciendo la órbita cada vez más cercana al Ecuador.
 
Aunque ocasionalmente, Cassini ha realizado maniobras de propulsión grandes similares durante su década en el sistema de Saturno, Titán se ha demostrado para ser el caballo de batalla de Cassini del manejo alrededor de Saturno. No es raro que la nave espacial reciba una asistencia gravitacional, o impulsar, desde Titán que compite o supera la quemadura del motor de 96 minutos Cassini realizada en 2004 para insertarse en la órbita de Saturno.
 
La misión Cassini celebró recientemente una década estudiando Saturno, sus anillos, lunas y magnetosfera.
 
La misión Cassini-Huygens es un proyecto cooperativo de la NASA, la Agencia Espacial Europea y la Agencia Espacial Italiana. Laboratorio de propulsión a chorro de la NASA, en Pasadena, California, maneja la misión para la dirección de misiones de ciencia de la NASA en Washington. JPL es una división del Instituto de tecnología de California.
 
Preston Dyches
Jet Propulsion Laboratory, Pasadena, Calif.
818-354-7013
preston.dyches@jpl.nasa.gov
 "Courtesy NASA/JPL-Caltech."
 
Traducción: El Quelonio Volador

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

Disculpas del Quelonio Volador

Amigas, Amigos, estamos trabajando por un jaqueo a nuestro Quelonio Volador. Como habrán visto se alteran los caracteres de los comentario. No es la primera vez que se intenta cerrar El Quelonio Volado, ni la última. No se en qué puedo ofender con esto, pero es la realidad. En cuanto solucionemos estaré publicando de nuevo. Agradecido de la colaboración de Hijos y sobrinos y de todos los que están trabajando para solucionarlo. A Uds. mis lectores Gracias! por estar. Rogelio Julio Dillon ( El Quelonio Volador)

MESSIER 105 (M105) Una Galaxia Creída Muerta que está muy Viva

Charles Messier (1730 – 1817) fue un Astrónomo francés conocido por su "Catálogo de Nebulosas y Cúmulos de Estrellas". Un ávido cazador de Cometa, Messier com piló un cat álogo de objetos de cielo profundo con el fin de ayudar a evitar que a otros entusiastas de los Cometa pierdan su tiempo estudiando los objetos que no eran Cometas. Créditos: R. Stoyan et al., Atlas de los objetos Messier: Aspectos más destacados del cielo profundo (Cambridge University Press, 2008) M105 es una Galaxia elíptica 32.000 millones de años luz de distancia en la constelación de Leo. Es el más grande en el catálogo Messier no es un miembro del cúmulo de Virgo de Galaxias elípticas. M105, sin embargo, pertenece a la M96 (o Leo I) grupo, que incluye vecinos M95 y M96, así como varias otras Galaxias más tenues. Colega de Charles Messier Pierre Méchain descubrió M105 en 1781 unos pocos días después de localizar la M95 y M96. Sin embargo M105 no fue incluido originalmente en el catálogo de Messi...