Ir al contenido principal

Entrada destacada

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

Venus - falso Color de Eistla Regio


Esta imagen de falso color de Magallanes muestra una porción de Eistla Regio (región) en el hemisferio norte de Venus, centrado a 1 grados de latitud sur, 37 grados de longitud Este. La zona es de 440 kilómetros (270 millas) de ancho y 350 kilómetros (220 millas) de largo.

Esta imagen fue producida el radar de Magallanes los datos recogidos en el ciclo 2 de la misión. Ciclo 2 fue terminado el 15 de enero de 1992. La zona no era reflejada durante el primer ciclo debido a la conjunción superior cuando el Sol estaba entre la Tierra y Venus, impidiendo la comunicación con la nave espacial.

Esta imagen contiene ejemplos de varios de los terrenos geológicos principales en Venus y muestra la estratigrafía básica o secuencia de eventos geológicos. El terreno más antiguo aparece como brillante, altamente fracturada o caótica Sierra se levanta de la llanura. Esto se ve en la mitad derecha de la imagen.

Las caóticas tierras altas, a veces llamadas tessera, pueden representar material más viejo y más grueso cortical y ocupan alrededor del 15 por ciento de la superficie de Venus. El terreno fracturado en esta región tiene una estructura claramente lineal con un patrón de corte. Rodean y embay la montaña Tessera fracturada.

Las llanuras son formadas por flujos de fluidos volcánicos que se han formado una vez mares de la gran lava que cubrió todas las superficies baja. Las llanuras conforman más del 80 por ciento de la superficie de Venus.

La actividad más reciente en la región es vulcanismo que producen los flujos luminosos de radar mejor vistos en el cuadrante superior izquierdo de la imagen. Los flujos son similares, en su origen volcánico a la oscuras llanuras volcánicas, pero al parecer tienen superficies más rugosas que dispersan más eficientemente la señal de radar hacia la nave.

La secuencia geológica es principios de fracturamiento del Tessera, inundaciones por lavas extensas llanuras y dispersas menos extensos flujos individuales en la superficie de planicies. Los tonos simulados se basan en el color de las imágenes grabadas por el Soviet Venera 13 y 14 naves espaciales.

Image credit: NASA/JPL

Traducción: El Quelonio Volador

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

‎Estancia de Extremos del Carguero Espacial Ruso en la Estación Espacial‎

‎27 de diciembre de 2017: Configuración de Estación Espacial Internacional. Cuatro naves espaciales están estacionados en la estación espacial como carguero espacial SpaceX Dragon, la nave de reabastecimiento progreso 68 y las naves Soyuz MS-06 y MS-07 de equipo.‎ ‎Lleno de basura, la nave de carga Rusa de ISS progreso 67 será desacoplada del puerto de popa del módulo de servicio Zvezda de la Estación Espacial Internacional a las 8:03 p.m. EST. Después de 23:00, controladores de vuelo Rusos enviará comandos para encender los motores del progreso y desorbitando el carguero del espacio, enviando a una entrada destructiva en la despoblado Sur del océano Pacífico. Mark Garcia Posted on December 28, 2017 Categories Expedition 54 Tags dragon , International Space Station , Japan Aerospace Exploration Agency , NASA , progress , Roscosmos , Soyuz , spacex Traducción: El Quelonio Volador‎

Disculpas del Quelonio Volador

Amigas, Amigos, estamos trabajando por un jaqueo a nuestro Quelonio Volador. Como habrán visto se alteran los caracteres de los comentario. No es la primera vez que se intenta cerrar El Quelonio Volado, ni la última. No se en qué puedo ofender con esto, pero es la realidad. En cuanto solucionemos estaré publicando de nuevo. Agradecido de la colaboración de Hijos y sobrinos y de todos los que están trabajando para solucionarlo. A Uds. mis lectores Gracias! por estar. Rogelio Julio Dillon ( El Quelonio Volador)