Ir al contenido principal

Entrada destacada

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

Septiembre 24, 2016 Humo y los incendios en Rusia Central

Smoke and Fires in Central Russia

Smoke and Fires in Central Russia

En mediados de septiembre de 2016, incendios forestales continúan quemandose en Siberia en medio de lo que ha sido una temporada activa de la región.

La imagen de color natural superior, adquiridos en 18 de septiembre de 2016, por la moderada resolución imágenes espectroradiómetro (MODIS) en el satélite del Aqua de la NASA, muestra enormes penachos de humo hacia el noroeste. Las áreas en rojo muestra donde MODIS ha detectado temperaturas inusualmente cálidas asociadas con el fuego.

El mapa (segunda imagen) muestra la concentración de aerosoles sobre Rusia el 18 de septiembre según lo detectado por el ozono Mapping Profiler Suite (OMPS) en el satélite Suomi NPP. Altas concentraciones se representan con tonalidades de rojo oscuro; las concentraciones más bajas son tonos de amarillo claro.

Otros datos revelaron que el humo de los incendios fue abuhardillado alto en la atmósfera. El 20 de septiembre, el satélite Cloud-Aerosol Lidar and Infrared Pathfinder Satellite observaciones (CALIPSO), que puede detectar la altitud de las nubes de ceniza, indicó que las tapas de las plumas de humo alcanzaron una altura de 9 kilómetros (30.000 pies).

Muestra una imagen de la misma región adquirida unos días antes el humo hacia el sudoeste cerca de la ciudad de Ust'-Kut, Rusia. Una nube de humo llena el cielo, y copos de ceniza del fuego cayeron sobre la ciudad, según un informe de noticias locales. El informe también señaló que los empleados del oleoducto Siberia oriental-océano (que pasa a través de la zona) tuvieron que ser evacuados.
Fires  and Fall in Russia
Estos fuegos son las últimas en una temporada de incendios activos. En finales de junio de 2016, satélites demostraron incendios forestales entre las ciudades rusas de Miryuga y Koyumba, aproximadamente 100 millas (160 kilómetros) al este de las llamas actuales.

Referencias y lectura relacionada

PyroCb CIMSS (2016, 19 de septiembre) PyroCb en Rusia. Tenido acceso 22 de septiembre de 2016.
Gizmodo (2016, 22 de septiembre) Siberia ha estado quemando todo verano. Tenido acceso 22 de septiembre de 2016.
Blog OMPS NASA (2016, 19 de septiembre) estallan incendios rusos. Tenido acceso 22 de septiembre de 2016.
Los tiempos de Siberia (2016, 20 de septiembre) amenazadas por incendios forestales en medio de disputas sobre la escala de destrucción de tuberías de aceite. Tenido acceso 22 de septiembre de 2016.

Imagen de NASA por Jeff Schmaltz, LANCE/EOSDIS respuesta rápida. Subtítulos por Kathryn Hansen y Pola Lem.

Instrument(s): 
Aqua - MODIS
Suomi NPP - OMPS
Traducción: El Quelonio Volador

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

Disculpas del Quelonio Volador

Amigas, Amigos, estamos trabajando por un jaqueo a nuestro Quelonio Volador. Como habrán visto se alteran los caracteres de los comentario. No es la primera vez que se intenta cerrar El Quelonio Volado, ni la última. No se en qué puedo ofender con esto, pero es la realidad. En cuanto solucionemos estaré publicando de nuevo. Agradecido de la colaboración de Hijos y sobrinos y de todos los que están trabajando para solucionarlo. A Uds. mis lectores Gracias! por estar. Rogelio Julio Dillon ( El Quelonio Volador)

MESSIER 105 (M105) Una Galaxia Creída Muerta que está muy Viva

Charles Messier (1730 – 1817) fue un Astrónomo francés conocido por su "Catálogo de Nebulosas y Cúmulos de Estrellas". Un ávido cazador de Cometa, Messier com piló un cat álogo de objetos de cielo profundo con el fin de ayudar a evitar que a otros entusiastas de los Cometa pierdan su tiempo estudiando los objetos que no eran Cometas. Créditos: R. Stoyan et al., Atlas de los objetos Messier: Aspectos más destacados del cielo profundo (Cambridge University Press, 2008) M105 es una Galaxia elíptica 32.000 millones de años luz de distancia en la constelación de Leo. Es el más grande en el catálogo Messier no es un miembro del cúmulo de Virgo de Galaxias elípticas. M105, sin embargo, pertenece a la M96 (o Leo I) grupo, que incluye vecinos M95 y M96, así como varias otras Galaxias más tenues. Colega de Charles Messier Pierre Méchain descubrió M105 en 1781 unos pocos días después de localizar la M95 y M96. Sin embargo M105 no fue incluido originalmente en el catálogo de Messi...