Ir al contenido principal

Entrada destacada

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

Atmósfera de color azul-verde de Neptuno

Neptune's blue-green atmosphere is shown in greater detail than ever before by NASA's Voyager 2 spacecraft as it rapidly approaches its encounter with the giant planet. This color image shows several complex and puzzling atmospheric features.
Atmósfera de color azul-verde de Neptuno se muestra en mayor detalle que nunca antes por la nave Voyager 2 que rápidamente se acerca a su encuentro con el planeta gigante. Esta imagen de color, producida a partir de una distancia de unos 16 millones kilómetros, muestra varias características atmosféricas complejas y desconcertantes. El gran oscuro lugar (GDS) en el centro está a unos 13.000 km por 6.600 km de tamaño, tan grande a lo largo de su dimensión más larga que la Tierra. Las nubes brillantes y tenues cirros "tipo" vistas rondando en las cercanías de los GDS son superiores en altitud el material oscuro de origen desconocido que define sus límites. Un fino velo llena a menudo parte del interior GDS, como se ve en la imagen. La nube brillante en el borde meridional (inferior) de las medidas GDS cerca de 1.000 kilómetros en su extensión de norte a sur. La nube pequeña, brillante por debajo de los GDS, apodados "scooter", gira más rápido que el GDS, ganando unos 30 grados hacia el este (hacia la derecha) en la longitud de cada rotación. Rayas brillantes de nube en la latitud de los GDS, las pequeñas nubes que cubrían y una protuberancia oscura tenuemente visible en su extremo occidental son ejemplos de patrones de clima dinámico en Neptune, que puede cambiar significativamente en escalas de tiempo de una rotación (alrededor de 18 horas).

Image credit: NASA/JPL

Traducción: El Quelonio Volador

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

‎Estancia de Extremos del Carguero Espacial Ruso en la Estación Espacial‎

‎27 de diciembre de 2017: Configuración de Estación Espacial Internacional. Cuatro naves espaciales están estacionados en la estación espacial como carguero espacial SpaceX Dragon, la nave de reabastecimiento progreso 68 y las naves Soyuz MS-06 y MS-07 de equipo.‎ ‎Lleno de basura, la nave de carga Rusa de ISS progreso 67 será desacoplada del puerto de popa del módulo de servicio Zvezda de la Estación Espacial Internacional a las 8:03 p.m. EST. Después de 23:00, controladores de vuelo Rusos enviará comandos para encender los motores del progreso y desorbitando el carguero del espacio, enviando a una entrada destructiva en la despoblado Sur del océano Pacífico. Mark Garcia Posted on December 28, 2017 Categories Expedition 54 Tags dragon , International Space Station , Japan Aerospace Exploration Agency , NASA , progress , Roscosmos , Soyuz , spacex Traducción: El Quelonio Volador‎

Disculpas del Quelonio Volador

Amigas, Amigos, estamos trabajando por un jaqueo a nuestro Quelonio Volador. Como habrán visto se alteran los caracteres de los comentario. No es la primera vez que se intenta cerrar El Quelonio Volado, ni la última. No se en qué puedo ofender con esto, pero es la realidad. En cuanto solucionemos estaré publicando de nuevo. Agradecido de la colaboración de Hijos y sobrinos y de todos los que están trabajando para solucionarlo. A Uds. mis lectores Gracias! por estar. Rogelio Julio Dillon ( El Quelonio Volador)