Ir al contenido principal

Entrada destacada

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

SPRITE sobre el Caribe

'Bomba atómica' SPRITE sobre el Caribe: el 18 de septiembre, Frankie Lucena de Cabo Rojo, Puerto Rico, fotografió un sprite enorme sobre el mar Caribe. Para una fracción de segundo, el cielo fue iluminado por un flash con forma de hongo:


Sólo parece que fue una bomba. De hecho, se trata de una forma exótica de rayo dirigido hacia arriba. Oscar van der Velde, miembro de la Lightning Research Group de la Universitat Politècnica de Catalunya, nos dice más sobre él:

"Este tipo de sprite es a menudo llamado 'Medusa' o 'Bomba atómica' y las filas como el tipo más grande de sprite en dimensiones horizontales y verticales," él dice. "Se trata de un halo brillante aproximadamente 85 km sobre la superficie de la tierra que rodea los elementos sprite con zarcillos largos llegan tan bajo como 30 km sobre el nivel del suelo."

«Sprites bomba atómica tienden a ser activado por un destello de nube a tierra positivo muy impulsivo», añade van der Velde.

Lo curioso es que Lucena no observan un rayo . En cambio, justo antes de que el sprite apareció, grabó un flash como punto brillante de luz. "Fue un rayo cósmico que golpea la cámara?" se pregunta Lucena. Reproducir el vídeo entero para ver el flash. Otra posibilidad: el flash de punto-como podría haber sido una huelga de nube a tierra sobre todo eclipsada por intermedio de las nubes.

Si Lucena fotografía algo nuevo disparo un sprite, tal vez no debería venir como una sorpresa. El campo es relativamente nuevo. Aunque sprites se han visto por lo menos desde hace un siglo, la mayoría de los científicos no creen que existieron hasta después de 1989 cuando los sprites fueron fotografiados por las cámaras de a bordo del transbordador espacial. Todavía hay mucho que aprender.

Crédito: SpaceWeather.com

Traducción: El Quelonio Volador

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

‎Estancia de Extremos del Carguero Espacial Ruso en la Estación Espacial‎

‎27 de diciembre de 2017: Configuración de Estación Espacial Internacional. Cuatro naves espaciales están estacionados en la estación espacial como carguero espacial SpaceX Dragon, la nave de reabastecimiento progreso 68 y las naves Soyuz MS-06 y MS-07 de equipo.‎ ‎Lleno de basura, la nave de carga Rusa de ISS progreso 67 será desacoplada del puerto de popa del módulo de servicio Zvezda de la Estación Espacial Internacional a las 8:03 p.m. EST. Después de 23:00, controladores de vuelo Rusos enviará comandos para encender los motores del progreso y desorbitando el carguero del espacio, enviando a una entrada destructiva en la despoblado Sur del océano Pacífico. Mark Garcia Posted on December 28, 2017 Categories Expedition 54 Tags dragon , International Space Station , Japan Aerospace Exploration Agency , NASA , progress , Roscosmos , Soyuz , spacex Traducción: El Quelonio Volador‎

Disculpas del Quelonio Volador

Amigas, Amigos, estamos trabajando por un jaqueo a nuestro Quelonio Volador. Como habrán visto se alteran los caracteres de los comentario. No es la primera vez que se intenta cerrar El Quelonio Volado, ni la última. No se en qué puedo ofender con esto, pero es la realidad. En cuanto solucionemos estaré publicando de nuevo. Agradecido de la colaboración de Hijos y sobrinos y de todos los que están trabajando para solucionarlo. A Uds. mis lectores Gracias! por estar. Rogelio Julio Dillon ( El Quelonio Volador)