Ir al contenido principal

Entrada destacada

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

Un viaje a Marte de realidad mezclada


Una cinta ceremonial se corta para la apertura de la nueva experiencia de "Destino: Marte" a los visitantes del centro espacial Kennedy en Florida. De izquierda a derecha son Therrin Protze, chief operating officer del visitante complejo; director del centro Bob Cabana; Astronauta del Apolo 11 Buzz Aldrin; Kudo Tsunoda de Microsoft; y Jeff Norris del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA en Pasadena, California. Crédito: NASA/Charles Babir

Faltan años antes de que los primeros astronautas dejan la plataforma de lanzamiento en la Tierra para viajar a Marte. Pero a partir del 19 de septiembre, los visitantes del centro espacial Kennedy en Florida van a poder tomarle el sabor de lo que los astronautas va a ver cuando aterrizan en el planeta rojo.

"Destino: Marte," una experiencia de realidad mixta diseñada por el Laboratorio de Lanzamiento para los medios de comunicación en el complejo del visitante el 18 de septiembre. La experiencia usa imágenes reales tomadas por el explorador Curiosity de la NASA Marte para permitir a los usuarios explorar la superficie marciana.

El Astronauta del Apolo 11 Buzz Aldrin se unió a representantes clave para introducir la experiencia de tiempo limitado, que se extiende a través de 01 de enero de 2017. Dijo que el alunizaje cultivado qué se conocía como"el Apolo"--un entusiasmo por la investigación espacial que inspiró a una generación para estudiar ciencias e ingeniería.

"Tecnología como HoloLens nos lleva una vez más hacia la exploración", dijo Aldrin. "Es mi esperanza que experimenta como "Destino: Marte "nos inspire a explorar".

Aldrin y JPL, Curiosidad rover conductor Erisa Hines ambos aparecen en "Destino: Marte", donde se guían a los usuarios en todo el panorama y ofrece una tentadora visión de una futura Colonia marciana. La tecnología que logra esto se llama "mezcla la realidad," donde se combinan elementos virtuales con el ambiente real del usuario, creando un mundo en el que pueden interactuar los objetos reales y virtuales.

La experiencia pública desarrolló un aparato diseñado por el JPL llamado vista. Uso de los auriculares de HoloLens, científicos en todo el mundo pueden explorar accidentes geográficos en Marte e incluso planificar futuras rutas para el rover Curiosity.

"El origen de "Destino: Marte" es parte de lo que la hace tan auténtica y única," dijo Jeff Norris, quien dirige el laboratorio de Ops de JPL, que vista". Todo lo que ves en la experiencia vino directamente desde nuestra nave espacial."

Para Microsoft, la asociación con JPL permite su tecnología HoloLens a ser aplicado de manera innovadora. El casco de realidad mixta permite los investigadores trabajan en nuevas formas naturalistas, ya sea saltando a las localizaciones en la superficie marciana o marcándolas con anotaciones virtuales que pueden examinar colaboradores.

"Estamos muy entusiasmados de asociarnos con JPL de la NASA en lo que permite una nueva manera entera de sus científicos para el estudio de Marte a través de Microsoft HoloLens, y ahora estamos emocionados de finalmente ofrecer al público un vistazo en el uso de la NASA de esta tecnología transformadora," dijo Scott Erickson, gerente general de Microsoft HoloLens.

Andrew Good
Jet Propulsion Laboratory, Pasadena, Calif.
818-393-2433
Andrew.c.good@jpl.nasa.gov

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

‎Estancia de Extremos del Carguero Espacial Ruso en la Estación Espacial‎

‎27 de diciembre de 2017: Configuración de Estación Espacial Internacional. Cuatro naves espaciales están estacionados en la estación espacial como carguero espacial SpaceX Dragon, la nave de reabastecimiento progreso 68 y las naves Soyuz MS-06 y MS-07 de equipo.‎ ‎Lleno de basura, la nave de carga Rusa de ISS progreso 67 será desacoplada del puerto de popa del módulo de servicio Zvezda de la Estación Espacial Internacional a las 8:03 p.m. EST. Después de 23:00, controladores de vuelo Rusos enviará comandos para encender los motores del progreso y desorbitando el carguero del espacio, enviando a una entrada destructiva en la despoblado Sur del océano Pacífico. Mark Garcia Posted on December 28, 2017 Categories Expedition 54 Tags dragon , International Space Station , Japan Aerospace Exploration Agency , NASA , progress , Roscosmos , Soyuz , spacex Traducción: El Quelonio Volador‎

Disculpas del Quelonio Volador

Amigas, Amigos, estamos trabajando por un jaqueo a nuestro Quelonio Volador. Como habrán visto se alteran los caracteres de los comentario. No es la primera vez que se intenta cerrar El Quelonio Volado, ni la última. No se en qué puedo ofender con esto, pero es la realidad. En cuanto solucionemos estaré publicando de nuevo. Agradecido de la colaboración de Hijos y sobrinos y de todos los que están trabajando para solucionarlo. A Uds. mis lectores Gracias! por estar. Rogelio Julio Dillon ( El Quelonio Volador)