Ir al contenido principal

Entrada destacada

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

Septiembre 23, 2016: Puerto Rico está a oscuras...

Puerto Rico Goes Dark
21 de septiembre, 2016 Imagen de arriba

22 de septiembre, 2016 Imagen de abajo
Puerto Rico Goes Dark

El 21 de septiembre de 2016, un incendio en una subestación de la planta de energía en el sur de Puerto Rico provocó una cascada de problemas a través de la red eléctrica de la isla . El evento golpeó dejando sin energía a casi 1,5 millones de clientes.

Desde el espacio, los efectos aparecían dramáticos. La Visible infrarrojo Imaging Radiometer Suite (VIIRS) en el satélite Suomi NPP capturó estas imágenes nocturnas de Puerto Rico antes y después de la interrupción. La imagen superior fue adquirida a 2:50, hora local (6:50 hora Universal) en 21 de septiembre de 2016; la imagen inferior muestra la isla a 2:31, hora local (6:31 tiempo Universal) en 22 de septiembre de 2016.

Ambas imágenes fueron capturadas por el VIIRS "día noche band", que detecta la luz en un rango de longitudes de onda de verde al infrarrojo cercano y utiliza técnicas de filtrado para observar las señales tales como gas, llamaradas, luces de la ciudad y refleja la luz de la luna. Tenga en cuenta que el brillo de la superficie del océano varía entre las imágenes debido a ángulos ligeramente distintos de la Luna en el agua.

La pérdida generalizada de electricidad aparece en Puerto Rico en todas las áreas fuera del área metropolitana de San Juan. Ponce, Humacao, Aguadilla, Arecibo y Mayagüez tenían gran número de clientes perdiendo la energía.

El fuego se produjo en la Central Aguirre de Salinas después de que un interruptor se sobrecalienta. Esto causó que un tanque de aceite mineral de 2.000 galones (8.000 litros) explotara y provocar un incendio en un área de 3 hectáreas . Según informes de prensa, el colapso del sistema eléctrico ha causado pérdidas generalizadas de agua y aire acondicionado, atascos de tráfico y negocios y cierres de la escuela.

"Con algo de esta magnitud, no sólo estamos viendo una interrupción. Estamos asistiendo a una parada completa en los ritmos de la vida cotidiana,"dijo Miguel Román, un científico de la NASA Goddard Space Flight Center y miembro del equipo de ciencia de Suomi NPP.

"Estas imágenes de satélite durante la noche ayuda a llevar un nivel de conocimiento de la situación por lo que podemos identificar claramente el alcance de los impactos en clave de vida de la infraestructura de la ciudad," añadió David Green, el Gerente de programa de programa de respuesta de desastres de la NASA. "Esperamos que poder, civil y las autoridades de salud pueden utilizar las imágenes y datos como este mapa de la extensión de las zonas que afectaron y dar prioridad a su personal y sus recursos para restaurar las infraestructuras críticas".

  • References

  • El Nuevo Dia (2016, September 21) Colapso total del sistema de la AEE en Puerto Rico. Accessed September 22, 2016.
  • CNN (2016, September 22) Nearly 1.5 million without power in Puerto Rico. Accessed September 22, 2016.
  • NPR (2015, May 7) Power Problems: Puerto Rico’s Electric Utility Faces Crippling Debt. Accessed September 22, 2016.
  • NY1 (2016, September 22) Power Slowly Being Restored to Blacked-out Puerto Rico. Accessed September 22, 2016.
  • The New York Times (2016, September 22) Fire at Power Plant Leaves Puerto Rico in the Dark. Accessed September 22, 2016.
  • U.S. Energy Information Administration (2016, September 22) Puerto Rico Territory Energy Profile. Accessed September 22, 2016.
  • Traducción: El Quelonio Volador

  • Comentarios

    Entradas populares de este blog

    El Quelonio Volador se ha trasladado...

    Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

    Disculpas del Quelonio Volador

    Amigas, Amigos, estamos trabajando por un jaqueo a nuestro Quelonio Volador. Como habrán visto se alteran los caracteres de los comentario. No es la primera vez que se intenta cerrar El Quelonio Volado, ni la última. No se en qué puedo ofender con esto, pero es la realidad. En cuanto solucionemos estaré publicando de nuevo. Agradecido de la colaboración de Hijos y sobrinos y de todos los que están trabajando para solucionarlo. A Uds. mis lectores Gracias! por estar. Rogelio Julio Dillon ( El Quelonio Volador)

    ‎Estancia de Extremos del Carguero Espacial Ruso en la Estación Espacial‎

    ‎27 de diciembre de 2017: Configuración de Estación Espacial Internacional. Cuatro naves espaciales están estacionados en la estación espacial como carguero espacial SpaceX Dragon, la nave de reabastecimiento progreso 68 y las naves Soyuz MS-06 y MS-07 de equipo.‎ ‎Lleno de basura, la nave de carga Rusa de ISS progreso 67 será desacoplada del puerto de popa del módulo de servicio Zvezda de la Estación Espacial Internacional a las 8:03 p.m. EST. Después de 23:00, controladores de vuelo Rusos enviará comandos para encender los motores del progreso y desorbitando el carguero del espacio, enviando a una entrada destructiva en la despoblado Sur del océano Pacífico. Mark Garcia Posted on December 28, 2017 Categories Expedition 54 Tags dragon , International Space Station , Japan Aerospace Exploration Agency , NASA , progress , Roscosmos , Soyuz , spacex Traducción: El Quelonio Volador‎