Ir al contenido principal

Entrada destacada

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

Una araña del espacio vela por estrellas jóvenes

Spider Nebula
La nebulosa de la araña se encuentra cerca de 10.000 años luz de la Tierra y es un sitio de formación estelar activa.

Créditos: NASA/JPL-Caltech/2MASS

Una nebulosa conocida como verde fluorescente de "la araña" brilla intensamente en una imagen infrarroja del telescopio espacial Spitzer de la NASA y los dos micrones todos Sky Survey (2MASS). La araña, llamado oficialmente IC 417, se encuentra cerca de un objeto mucho más pequeño llamado NGC 1931, no aparece en la imagen. Juntos, los dos se llaman nebulosas "La araña y la mosca". Las nebulosas son nubes de gas interestelar y polvo donde las estrellas se pueden formar.

La araña, situada cerca de 10.000 años luz de la Tierra en la constelación Auriga, claramente es un sitio de formación de estrellas. Reside en la parte exterior de la Vía Láctea, casi exactamente en la dirección opuesta del centro galáctico. Un grupo de estudiantes, profesores y científicos centró su atención en esta región como parte de la NASA/IPAC del programa maestro de archivo e investigación (NITARP) en 2015. Trabajaron en la identificación de nuevas estrellas en esta zona.

Uno de los más grandes clusters de estrellas jóvenes en la araña se puede ver fácilmente en la imagen. Hacia la derecha del centro, contra el fondo negro del espacio, se puede ver un brillante grupo de estrellas llamado "Stock 8." La luz de este cluster talla hacia fuera de un tazón de fuente en las nubes de polvo cercanas, en la pelusa de la imagen Pues verde. A lo largo de la sinuosa cola en el centro y a la izquierda, las agrupaciones de fuentes de punto rojo aglutinadas en el verde también son estrellas jóvenes.

En la imagen, longitudes de onda infrarrojas que son invisibles a simple vista, se han asignado colores visibles. Luz con una longitud de onda de 1,2 micras, detectado por 2MASS, se muestra en azul. Las longitudes de onda de Spitzer de 3.6 y 4.5 micras son de color verdes y rojo, respectivamente.

Se obtuvieron datos de Spitzer utilizados para crear la imagen en fase de "misión caliente" del telescopio espacial, siguiendo su agotamiento de refrigerante a mediados de 2009. Debido a su diseño, Spitzer sigue siendo lo suficientemente frío para poder funcionar con eficacia en dos canales de luz infrarroja. Está ahora en su 12 º año de funcionamiento desde lanzamiento.

La misión de 2MASS fue un esfuerzo conjunto entre el Instituto de tecnología de California, en Pasadena; la Universidad de Massachusetts, Amherst; y Jet Propulsion Laboratory de la NASA, Pasadena, California.

JPL administra a la misión del telescopio espacial Spitzer para la dirección de misiones de ciencia de la NASA, Washington. Operaciones científicas se llevan a cabo en el centro de ciencia Spitzer en el Instituto Tecnológico de California en Pasadena. Las operaciones de la nave espacial se basan en Lockheed Martin Space Systems Company, Littleton, Colorado. Los datos de 2MASS y Spitzer se archivan en el archivo de la ciencia infrarroja en el procesamiento de infrarrojo y análisis Center (IPAC) en Caltech. Caltech dirige el JPL para la NASA.

Elizabeth Landau
Jet Propulsion Laboratory, Pasadena, CA
818-354-6425
elizabeth.landau@jpl.nasa.gov
2016-104
Last Updated: April 14, 2016
Editor: Tony Greicius

Traducción: El Quelonio Volador

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

‎Estancia de Extremos del Carguero Espacial Ruso en la Estación Espacial‎

‎27 de diciembre de 2017: Configuración de Estación Espacial Internacional. Cuatro naves espaciales están estacionados en la estación espacial como carguero espacial SpaceX Dragon, la nave de reabastecimiento progreso 68 y las naves Soyuz MS-06 y MS-07 de equipo.‎ ‎Lleno de basura, la nave de carga Rusa de ISS progreso 67 será desacoplada del puerto de popa del módulo de servicio Zvezda de la Estación Espacial Internacional a las 8:03 p.m. EST. Después de 23:00, controladores de vuelo Rusos enviará comandos para encender los motores del progreso y desorbitando el carguero del espacio, enviando a una entrada destructiva en la despoblado Sur del océano Pacífico. Mark Garcia Posted on December 28, 2017 Categories Expedition 54 Tags dragon , International Space Station , Japan Aerospace Exploration Agency , NASA , progress , Roscosmos , Soyuz , spacex Traducción: El Quelonio Volador‎

Disculpas del Quelonio Volador

Amigas, Amigos, estamos trabajando por un jaqueo a nuestro Quelonio Volador. Como habrán visto se alteran los caracteres de los comentario. No es la primera vez que se intenta cerrar El Quelonio Volado, ni la última. No se en qué puedo ofender con esto, pero es la realidad. En cuanto solucionemos estaré publicando de nuevo. Agradecido de la colaboración de Hijos y sobrinos y de todos los que están trabajando para solucionarlo. A Uds. mis lectores Gracias! por estar. Rogelio Julio Dillon ( El Quelonio Volador)