Ir al contenido principal

Entrada destacada

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

Cómo nos afecta el clima espacil?: Radiación EUV solar


Solar extremo ultravioleta (EUV) es la radiación solar que cubre la longitudes de onda 10-120 nm del espectro electromagnético. Es altamente energético y es absorbida en la atmósfera superior, que no sólo se calienta la atmósfera superior, pero también lo ioniza, crear la ionosfera. Cambios de radiación EUV solares por un factor de diez en el transcurso de un ciclo solar típico. Esta variabilidad produce variaciones similares en la ionosfera y la atmósfera superior. Variaciones de EUV solares están uno de los tres conductores primarios de variabilidad ionosférica.

Radiación solar ultravioleta extrema (EUV) se origina en la corona y la cromosfera de atmósfera del Sol. El espectro solar de EUV, entre 1 y 120 nm, está dominado por las líneas espectrales de hidrógeno (H), helio (He), oxígeno (O), sodio (Na), magnesio (Mg), silicio (Si) y hierro (Fe). Los fotones EUV alcanzan la Tierra y son totalmente absorbidos en la atmósfera superior por encima de 80 km. La termosfera de la Tierra, 80 a 600 km de altitud, se calienta predominante por radiación EUV solar. Los fotones uve también ionizan el ambiente creando electrones, que forman la ionosfera. Radiación EUV solar varía por tanto como un orden de magnitud el tiempo escala de minutos a horas (llamaradas solares), días y meses (rotación solar) y años a décadas (ciclo solar). La radiación EUV altamente variable causa el thermosphere e ionosfera varían con magnitudes similares y escalas de tiempo.

Porque radiación EUV solar es absorbida por la atmósfera superior es imposible de medir desde el suelo. Por lo tanto, deben realizar mediciones de satélites y cohetes. Es difícil de construir y mantener los sensores que pueden medir la radiación EUV solar así por muchos años la gente confió en proxies de EUV solar como el número de manchas solares o el flujo de radio F10.7 cm.

Fenómenos:

 Coronal mass ejections
Eyecciones de masa coronales

Eyecciones de masa coronales (CMEs) son enormes explosiones de plasma de la corona del Sol y campo magnético.

Solar Wind
Viento solar

El viento solar continuamente fluye hacia afuera del Sol y se compone principalmente de protones y electrones en un estado conocido como plasma.

Total Electron Content
Contenido total de electrones

El contenido Total de electrones (TEC) es el número total de electrones presentes a lo largo de un camino entre un transmisor y un receptor.

Magnetosfera de la Tierra

La magnetosfera es la región del espacio que rodea a la Tierra donde el campo magnético dominante es el campo magnético de la Tierra, más que el imán

Ionosfera

La ionosfera, entre 80 y ~ 600 km en la atmósfera superior de la Tierra, es donde la radiación solar causa ionización crea una capa de electrones que pueden afectar los sistemas de la Tierra.

F10.7 cm Radio Emissions
Emisiones de Radio F10.7 cm

El flujo de radio solar en 10,7 cm (2800 MHz) es un excelente indicador de la actividad solar.

Galactic Cosmic Rays
Rayos cósmicos galácticos

Los rayos cósmicos galácticos (GCR) son lentamente variable, fuente de fondo altamente energético de partículas energéticas que bombardean constantemente la Tierra.

Plot of Ionospheric Scintillation
Centelleo ionosférico

Centelleo ionosférico es la modificación rápida de las ondas de radio causada por estructuras de pequeña escala en la ionosfera.

Radiación EUV solar

Solar extremo ultravioleta (EUV) es la radiación solar que cubre la longitudes de onda 10-120 nm del espectro electromagnético.

Crédito:
Space Weather Prediction Center
National Oceanic and Atmospheric Administration

Traducción: El Quelonio Volador

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

Disculpas del Quelonio Volador

Amigas, Amigos, estamos trabajando por un jaqueo a nuestro Quelonio Volador. Como habrán visto se alteran los caracteres de los comentario. No es la primera vez que se intenta cerrar El Quelonio Volado, ni la última. No se en qué puedo ofender con esto, pero es la realidad. En cuanto solucionemos estaré publicando de nuevo. Agradecido de la colaboración de Hijos y sobrinos y de todos los que están trabajando para solucionarlo. A Uds. mis lectores Gracias! por estar. Rogelio Julio Dillon ( El Quelonio Volador)

MESSIER 105 (M105) Una Galaxia Creída Muerta que está muy Viva

Charles Messier (1730 – 1817) fue un Astrónomo francés conocido por su "Catálogo de Nebulosas y Cúmulos de Estrellas". Un ávido cazador de Cometa, Messier com piló un cat álogo de objetos de cielo profundo con el fin de ayudar a evitar que a otros entusiastas de los Cometa pierdan su tiempo estudiando los objetos que no eran Cometas. Créditos: R. Stoyan et al., Atlas de los objetos Messier: Aspectos más destacados del cielo profundo (Cambridge University Press, 2008) M105 es una Galaxia elíptica 32.000 millones de años luz de distancia en la constelación de Leo. Es el más grande en el catálogo Messier no es un miembro del cúmulo de Virgo de Galaxias elípticas. M105, sin embargo, pertenece a la M96 (o Leo I) grupo, que incluye vecinos M95 y M96, así como varias otras Galaxias más tenues. Colega de Charles Messier Pierre Méchain descubrió M105 en 1781 unos pocos días después de localizar la M95 y M96. Sin embargo M105 no fue incluido originalmente en el catálogo de Messi...