Ir al contenido principal

Entrada destacada

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

Europa Luna de Jupiter, variadas características superficiales

This enhanced-color view obtained on September 25, 1998 from NASA's Galileo spacecraft shows an intricate pattern of linear fractures on the icy surface of Jupiter's moon Europa.

Esta visión de color mejorado de la nave espacial Galileo de la NASA muestra un patrón intrincado de fracturas lineales en la superficie helada de la luna de Júpiter Europa. Nuevas fracturas de corte transversal más viejas, y varias bandas anchas y oscuras son visibles donde la superficie se ha separados en el pasado. La escena también contiene varias regiones del "terreno del caos", donde se ha visto alterada en bloques de mezclado del material de la superficie lisa.

Los científicos están interesados en el estudio de materiales de la superficie de Europa de la órbita y de la superficie con el fin de entender su composición. Si el hielo superficial es geológicamente activo y convectivo, como los investigadores han deducido, es probable que lleven productos químicos producidos por el bombardeo de radiación de Júpiter en el océano cree que mienten debajo. Esos ingredientes, llamados antioxidantes, entonces pueden estar disponibles para reaccionar con otros químicos, llamados reductores, viniendo del fondo del mar, disponer de energía química útil para la biología.

Las imágenes de alta resolución de este punto de vista fueron obtenidas por Galileo experimento de la proyección de imagen de estado sólido (SSI) en 25 de septiembre de 1998. Entonces fueron combinados con los datos de color de baja resolución de una observación tomada el 29 de marzo de 1998. Las imágenes de alta resolución tienen una escala de píxel de 735 pies (224 m) por píxel y la imagen es aproximadamente 220 millas (350 kilómetros) de ancho.

La misión Galileo fue manejada por el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA en Pasadena, California, para la dirección de misiones de ciencia de la agencia en Washington. JPL es una división de la California Institute of Technology, Pasadena.

Image credit: NASA/JPL-Caltech/SETI Institute

Traducción: El Quelonio Volador

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

‎Estancia de Extremos del Carguero Espacial Ruso en la Estación Espacial‎

‎27 de diciembre de 2017: Configuración de Estación Espacial Internacional. Cuatro naves espaciales están estacionados en la estación espacial como carguero espacial SpaceX Dragon, la nave de reabastecimiento progreso 68 y las naves Soyuz MS-06 y MS-07 de equipo.‎ ‎Lleno de basura, la nave de carga Rusa de ISS progreso 67 será desacoplada del puerto de popa del módulo de servicio Zvezda de la Estación Espacial Internacional a las 8:03 p.m. EST. Después de 23:00, controladores de vuelo Rusos enviará comandos para encender los motores del progreso y desorbitando el carguero del espacio, enviando a una entrada destructiva en la despoblado Sur del océano Pacífico. Mark Garcia Posted on December 28, 2017 Categories Expedition 54 Tags dragon , International Space Station , Japan Aerospace Exploration Agency , NASA , progress , Roscosmos , Soyuz , spacex Traducción: El Quelonio Volador‎

Disculpas del Quelonio Volador

Amigas, Amigos, estamos trabajando por un jaqueo a nuestro Quelonio Volador. Como habrán visto se alteran los caracteres de los comentario. No es la primera vez que se intenta cerrar El Quelonio Volado, ni la última. No se en qué puedo ofender con esto, pero es la realidad. En cuanto solucionemos estaré publicando de nuevo. Agradecido de la colaboración de Hijos y sobrinos y de todos los que están trabajando para solucionarlo. A Uds. mis lectores Gracias! por estar. Rogelio Julio Dillon ( El Quelonio Volador)