Ir al contenido principal

Entrada destacada

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

Encélado Luna de saturno: Penachos de fase de alta

Saturn's moon Enceladus, imaged at high phase, shows off its spectacular water ice plumes emanating from its south polar region in this image captured by NASA's Cassini spacecraft.
La Luna de Saturno Enceladus, reflejada en la fase alta, muestra sus plumas espectaculares de hielo de agua que emana de su región polar del sur.

Esta imagen fue capturada en una fase, o sol-Encelado-nave espacial, ángulo de 159 grados para que Sol revelaría las plumas con retroiluminación. Ver PIA11688 para aprender más.

PIA 11688:
Penachos de espectaculares, grandes y pequeñas, rociar agua hielo y vapor desde muchos lugares a lo largo de la famosa "rayas de tigre" cerca del polo sur de Saturno la luna Encélado. Las rayas de tigre son cuatro prominentes, aproximadamente 84-milla-(135 - kilómetro-) fracturas largas que atraviesan el terreno polar del sur de la luna.

Este mosaico de dos imágenes es una de las más vistas de resolución adquiridas por Cassini durante su estudio de proyección de imagen de la cuenca de géiser que la capsula del hemisferio sur de la luna de Saturno Enceladus. Muestra claramente la disposición curvilínea de géiseres, en erupción desde las fracturas. . De izquierda a derecha, las fracturas son Alejandría, el Cairo, Bagdad y Damasco.

Como resultado de este estudio, se descubrieron 101 géiseres: 100 se han ubicado en una de las rayas de tigre (PIA17188), y las configuraciones tridimensionales de 98 de estos géiseres también han determinado (PIA17186). La ubicación de origen del géiser restantes no se pudo establecer definitivamente. Estos resultados, junto con los de otros instrumentos de la Cassini, ahora sugieren fuertemente que los géiseres tienen su origen en el mar que se sabe que existen bajo el hielo subyacente el terreno polar del sur.
PIA 17188:

Image Credit:
NASA/JPL-Caltech/Space Science Institute

PIA 17186:

Image Credit:
NASA/JPL-Caltech/Space Science Institute

La luz del sol ilumina brillantemente terreno a la izquierda. Luz reflejada de Saturno ilumina el resto de la luna más tenue. Esta vista mira hacia el hemisferio que se arrastra de Encélado (504 kilómetros, o millas 313 a través). Norte es hacia arriba.

Fondo estrellas, alargadas por el movimiento de la nave durante la exposición, también son visibles.

La imagen fue tomada en luz visible con la cámara de ángulo estrecho de Cassini nave espacial en 13 de octubre de 2009. La vista fue obtenida a una distancia de aproximadamente 431.000 kilómetros (268.000 millas) de Encélado. Escala de la imagen es 3 kilómetros (2 millas) por píxel.

La misión Cassini-Huygens es un proyecto cooperativo de la NASA, la Agencia Espacial Europea y la agencia espacial italiana. El Jet Propulsion Laboratory, una división de la California Institute of Technology en Pasadena, dirige a la misión de la dirección de misiones de la NASA ciencia, Washington, D.C. El orbitador Cassini y sus dos cámaras a bordo fueron diseñados, desarrollados y montados en el JPL. El centro de operaciones de proyección de imagen se basa en el Instituto de ciencia espacial en Boulder, Colorado.

Image Credit:
NASA/JPL/Space Science Institute
Traducción: El Quelonio Volador

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

‎Estancia de Extremos del Carguero Espacial Ruso en la Estación Espacial‎

‎27 de diciembre de 2017: Configuración de Estación Espacial Internacional. Cuatro naves espaciales están estacionados en la estación espacial como carguero espacial SpaceX Dragon, la nave de reabastecimiento progreso 68 y las naves Soyuz MS-06 y MS-07 de equipo.‎ ‎Lleno de basura, la nave de carga Rusa de ISS progreso 67 será desacoplada del puerto de popa del módulo de servicio Zvezda de la Estación Espacial Internacional a las 8:03 p.m. EST. Después de 23:00, controladores de vuelo Rusos enviará comandos para encender los motores del progreso y desorbitando el carguero del espacio, enviando a una entrada destructiva en la despoblado Sur del océano Pacífico. Mark Garcia Posted on December 28, 2017 Categories Expedition 54 Tags dragon , International Space Station , Japan Aerospace Exploration Agency , NASA , progress , Roscosmos , Soyuz , spacex Traducción: El Quelonio Volador‎

Disculpas del Quelonio Volador

Amigas, Amigos, estamos trabajando por un jaqueo a nuestro Quelonio Volador. Como habrán visto se alteran los caracteres de los comentario. No es la primera vez que se intenta cerrar El Quelonio Volado, ni la última. No se en qué puedo ofender con esto, pero es la realidad. En cuanto solucionemos estaré publicando de nuevo. Agradecido de la colaboración de Hijos y sobrinos y de todos los que están trabajando para solucionarlo. A Uds. mis lectores Gracias! por estar. Rogelio Julio Dillon ( El Quelonio Volador)