Ir al contenido principal

Entrada destacada

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

De la viga totalmente expandido y comprimido

BEAM Expanded and Pressurized
La estación espacial ahora acoge el nuevo completamente expandido y presurizado Bigelow expandible actividad módulo conectado al módulo de tranquilidad. Crédito: NASA

Presurización del módulo de actividad extensible de Bigelow (viga) comenzó a las 4:34 p.m. EDT, y los ocho tanques llenados de aire terminado completo presurización del módulo 10 minutos más tarde en la presión del rayo 16:44 a ser igualados con el de la estación espacial internacional, donde permanecerá conectado durante un periodo de prueba de dos años.

El módulo mide unos 7 pies de largo y poco menos 7,75 pies de diámetro en su configuración de lleno. Haz ahora mide más de 13 pies largo y cerca de 10,5 pies en diámetro para crear 565 pies cúbicos de volumen habitable. Pesa aproximadamente 3.000 libras.

Durante la próxima semana, se realizarán controles de fugas en "viga" para garantizar su integridad estructural. Apertura de escotilla y la NASA entrada primer astronauta Jeff Williams en rayo llevará a cabo aproximadamente una semana después de control de fugas.

La "viga" es un ejemplo de compromiso creciente de la NASA para asociarse con la industria para permitir el crecimiento del uso comercial del espacio. El proyecto es copatrocinado por la división de sistemas avanzados de exploración de la NASA y Bigelow Aerospace.

Ampliables hábitats están diseñados para ocupar menos espacio en una nave espacial pero proporcionan mayor volumen para vivir y trabajar en el espacio una vez ampliado. Esta primera prueba de un módulo extensible permitirá a los investigadores para medir qué tan bien el hábitat realiza y específicamente, qué tan bien protege contra la radiación solar, desechos espaciales y las temperaturas extremas del espacio.

BEAM Expansion
La expansión de la viga tomó varias horas hoy como astronauta que Jeff Williams envió dos docenas de pulsos de aire en el módulo extensible. Crédito: NASA TV

Crédito: NASA

Traducción: El Quelonio Volador



Comentarios

Entradas populares de este blog

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

Disculpas del Quelonio Volador

Amigas, Amigos, estamos trabajando por un jaqueo a nuestro Quelonio Volador. Como habrán visto se alteran los caracteres de los comentario. No es la primera vez que se intenta cerrar El Quelonio Volado, ni la última. No se en qué puedo ofender con esto, pero es la realidad. En cuanto solucionemos estaré publicando de nuevo. Agradecido de la colaboración de Hijos y sobrinos y de todos los que están trabajando para solucionarlo. A Uds. mis lectores Gracias! por estar. Rogelio Julio Dillon ( El Quelonio Volador)

MESSIER 105 (M105) Una Galaxia Creída Muerta que está muy Viva

Charles Messier (1730 – 1817) fue un Astrónomo francés conocido por su "Catálogo de Nebulosas y Cúmulos de Estrellas". Un ávido cazador de Cometa, Messier com piló un cat álogo de objetos de cielo profundo con el fin de ayudar a evitar que a otros entusiastas de los Cometa pierdan su tiempo estudiando los objetos que no eran Cometas. Créditos: R. Stoyan et al., Atlas de los objetos Messier: Aspectos más destacados del cielo profundo (Cambridge University Press, 2008) M105 es una Galaxia elíptica 32.000 millones de años luz de distancia en la constelación de Leo. Es el más grande en el catálogo Messier no es un miembro del cúmulo de Virgo de Galaxias elípticas. M105, sin embargo, pertenece a la M96 (o Leo I) grupo, que incluye vecinos M95 y M96, así como varias otras Galaxias más tenues. Colega de Charles Messier Pierre Méchain descubrió M105 en 1781 unos pocos días después de localizar la M95 y M96. Sin embargo M105 no fue incluido originalmente en el catálogo de Messi...