Ir al contenido principal

Entrada destacada

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

Mayo 17, 2016: Fort McMurray fuego envía enormes columnas de humo

Fort McMurray fires and smoke

Enormes columnas de humo se levantan de la gran cantidad de incendios en el Fort McMurray en Alberta, Canadá. Satélite de Suomi NPP de la NASA recoge esta imagen de color natural mediante el instrumento VIIRS (Visible infrarrojo Imaging Radiometer Suite) en 16 de mayo de 2016. Las áreas activamente quema están señaladas en rojo. El fuego al norte de Fort McMurray se había retirado y algunos ciudadanos habían regresado, pero en los últimos días esta zona ha sido amenazada otra vez. 15 de mayo, se emitieron advertencias de que el incendio se estaba moviendo a 30-40 metros (131 98 pies) por minuto al norte otra vez.

El humo lanzado por cualquier tipo de fuego (bosque, cepillo, cultivo, estructura, neumáticos, residuos o leña) es una mezcla de partículas y sustancias químicas producidas por la quema incompleta del carbón-que contienen los materiales. Todo el humo contiene monóxido de carbono, dióxido de carbono y partículas (PM u hollín). Humo puede contener muchas sustancias químicas diferentes, incluyendo aldehídos, gases ácidos, dióxido de azufre, óxidos de nitrógeno, hidrocarburos aromáticos policíclicos (PAHs), benceno, tolueno, estireno, metales y dioxinas. El tipo y cantidad de partículas y productos químicos en el humo varía en función de lo que se quema, la cantidad de oxígeno disponible y la temperatura de la quemadura. Los niveles de contaminación del aire en los alrededores de Alberta permanecen en niveles peligrosamente altos. Lecturas actuales muestran que en el 38 que 10 se considera peligroso

NASA image courtesy Jeff Schmaltz LANCE/EOSDIS MODIS Rapid Response Team, GSFC. Caption by Lynn Jenner
Last Updated: May 17, 2016
Editor: Lynn Jenner

Traducción: El Quelonio Volador

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

‎Estancia de Extremos del Carguero Espacial Ruso en la Estación Espacial‎

‎27 de diciembre de 2017: Configuración de Estación Espacial Internacional. Cuatro naves espaciales están estacionados en la estación espacial como carguero espacial SpaceX Dragon, la nave de reabastecimiento progreso 68 y las naves Soyuz MS-06 y MS-07 de equipo.‎ ‎Lleno de basura, la nave de carga Rusa de ISS progreso 67 será desacoplada del puerto de popa del módulo de servicio Zvezda de la Estación Espacial Internacional a las 8:03 p.m. EST. Después de 23:00, controladores de vuelo Rusos enviará comandos para encender los motores del progreso y desorbitando el carguero del espacio, enviando a una entrada destructiva en la despoblado Sur del océano Pacífico. Mark Garcia Posted on December 28, 2017 Categories Expedition 54 Tags dragon , International Space Station , Japan Aerospace Exploration Agency , NASA , progress , Roscosmos , Soyuz , spacex Traducción: El Quelonio Volador‎

Disculpas del Quelonio Volador

Amigas, Amigos, estamos trabajando por un jaqueo a nuestro Quelonio Volador. Como habrán visto se alteran los caracteres de los comentario. No es la primera vez que se intenta cerrar El Quelonio Volado, ni la última. No se en qué puedo ofender con esto, pero es la realidad. En cuanto solucionemos estaré publicando de nuevo. Agradecido de la colaboración de Hijos y sobrinos y de todos los que están trabajando para solucionarlo. A Uds. mis lectores Gracias! por estar. Rogelio Julio Dillon ( El Quelonio Volador)