Ir al contenido principal

Entrada destacada

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

Radiación en un avión...por el Dr. Tony Phillips

RADS ON A PLANE, continúa: Los lectores habituales recordarán los informes del mes pasado por el Dr. Tony Phillips de mediciones de radiación dentro de aviones comerciales. En un ida y vuelta entre Reno, Nevada y Washington DC, dentro de aviones que volaban tan alto como 39.000 pies, absorbió una dosis de radiación ionizante equivalente a aproximadamente 3 radiografías dentales.

No cada viaje, sin embargo, es tan "radiactivo". Ayer, volaba de Reno a San Francisco--un salto corto sobre las Sierras para asistir a la reunión de la American Geophysical Union--y la dosis fue mucho menor. Aquí está el perfil de radiación durante el vuelo:

Los datos provienen de un par de detectores de radiación rutinariamente volado a la estratosfera a bordo tierra a cielo cálculo espacio tiempo boyas. Los dispositivos buscapersonas tamaño son sensibles a la radiación ionizante en el rango de energía 10 keV a 20 MeV. Idealmente, los dos detectores deben registrarse en las mismas tasas de dosis durante todo el vuelo. Ligeras diferencias entre las dos curvas son una indicación de la incertidumbre en las mediciones.

En resumen, hubo relativamente poca radiación detectada durante este vuelo. Desde el despegue al aterrizaje, la dosis total fue solamente 3% de una radiografía dental. ¿Por qué tan poco? Para empezar, el vuelo fue breve. Por otra parte, era bajo. La altitud de crucero del pequeño jet era sólo 26.000 pies.

Cuando se trata de "radiación en un avión", altura es importante. La fuente de la radiación es los rayos cósmicos del espacio. Como resultado, más cerca estás al espacio, la radiación más van a absorber. Vuelos cortos, bajos considerablemente menos tiempo, absorben altos vuelos.
 
Crédito: EspaceWeather
 
Traducción: El Quelonio Volador

Comentarios

Entradas populares de este blog

‎Estancia de Extremos del Carguero Espacial Ruso en la Estación Espacial‎

‎27 de diciembre de 2017: Configuración de Estación Espacial Internacional. Cuatro naves espaciales están estacionados en la estación espacial como carguero espacial SpaceX Dragon, la nave de reabastecimiento progreso 68 y las naves Soyuz MS-06 y MS-07 de equipo.‎ ‎Lleno de basura, la nave de carga Rusa de ISS progreso 67 será desacoplada del puerto de popa del módulo de servicio Zvezda de la Estación Espacial Internacional a las 8:03 p.m. EST. Después de 23:00, controladores de vuelo Rusos enviará comandos para encender los motores del progreso y desorbitando el carguero del espacio, enviando a una entrada destructiva en la despoblado Sur del océano Pacífico. Mark Garcia Posted on December 28, 2017 Categories Expedition 54 Tags dragon , International Space Station , Japan Aerospace Exploration Agency , NASA , progress , Roscosmos , Soyuz , spacex Traducción: El Quelonio Volador‎

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

MESSIER 103 (M103)

Charles Messier (1730 – 1817) fue un Astrónomo francés conocido por su "Catálogo de Nebulosas y Cúmulos de Estrellas". Un ávido cazador de Cometa, Messier com piló un cat álogo de objetos de cielo profundo con el fin de ayudar a evitar que a otros entusiastas de los Cometa pierdan su tiempo estudiando los objetos que no eran Cometas. ‎ Créditos: R. Stoyan et al., Atlas de los objetos Messier: Aspectos más destacados del cielo profundo (Cambridge University Press, 2008) MESSIER 103 (M103) ‎Messier 103‎ ‎ (también conocido como ‎ ‎M103‎ ‎, o ‎ ‎NGC 581‎ ‎) ‎ ‎ Donde se forman unas mil estrellas en la ‎ ‎Constelación de‎ ‎ ‎ ‎Cassiopeia‎ ‎. Este cúmulo abierto fue descubierto en 1781 por ‎ ‎Charles Messier‎ ‎ y su amigo y colaborador ‎ ‎Pierre Méchain‎ ‎. ‎ ‎ ‎    Uno de los abiertos más lejanos grupos conocidos, con distancias de 8.000 a 9.500 ‎ ‎años luz‎ ‎ de la ‎ ‎Tierra‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ y que van cerca de 15 años de luz Apart. Hay cerca de 40 miembros estrellas M103,...