Ir al contenido principal

Entrada destacada

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

Balanchine Blues, Planeta Mercurio

El cráter en el centro de esta escena es nombrado para el coreógrafo George Balanchine, como la hermosa franja de eyecta azul difusa que emana desde el cráter podría recordar a uno de los famosos tutús azules en uno de los ballets más conocidos de Balanchine, serenata. ¿Qué causó este patrón asimétrico de eyecta? Una posibilidad podría ser que se formó en parte en la cima de un tamaño similar, preexistente cráter de impacto. Este cráter mayor ha excavado el depósito inferior de reflectancia azul debajo de la superficie, parte del cual fue luego redistribuido por el impacto que formó a Balanchine. Las grietas visibles en la parte inferior izquierda de la imagen son parte del complejo sistema de graben que corta el suelo de la Cuenca Caloris, en que Balanchine en situado. North está en esta imagen.


Fecha de adquisición: 29 de junio de 2011


Crédito de la imagen: NASA/Johns Hopkins University Applied Physics Laboratory/Carnegie Institution of
 
Traducción: El Quelonio Volador

Comentarios