Ir al contenido principal

Entrada destacada

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

Satélite TRMM ve sistema 98W organizando cerca de Guam, Islas Marianas

Datos del satélite TRMM de la NASA fue combinados con las imágenes infrarrojas de MTSAT-2 Japón para proporcionar una mejor imagen de la zona de baja presión y demostró que estaba produciendo lluvias sobre Guam a las 0945 UTC.

Crédito de la imagen: NRL/NASA/JAXA

Datos del satélite TRMM de la NASA revelaron fuertes lluvias y las bandas de tempestades de truenos en el cuadrante sur del sistema 98W en el Pacífico Noroeste cerca de Guam y las Islas Marianas. Son dos signos que puede consolidar la zona de baja presión en una depresión tropical.

En 1700 UTC/1 p.m. EDT el 20 de septiembre, sistema 98W estaba centrada aproximadamente 16.2 al norte y este, 146.7 sobre 195 millas náuticas al norte-noreste de Andersen Air Force Base, Guam. Sistema 98W tenía vientos máximos sostenidos cerca de 25 nudos/28,7 mph/46,3 km/h.

Satélite Tropical Rainfall medición de misión de la NASA llamado TRMM pasado sobre sistema 98W temprano en el día y observa su precipitación.

En el laboratorio de investigación Naval, datos del satélite TRMM de la NASA se combinan con las imágenes infrarrojas de MTSAT-2 Japón para proporcionar una mejor imagen de la zona de baja presión. Los datos TRMM demostraron que estaba produciendo lluvias sobre Guam a las 0945 UTC/5:45 a.m. EDT.

Más tarde el 20 de septiembre, a las 3 p.m. EDT, Aeropuerto Internacional de Guam todavía informaba lluvias torrenciales y niebla/neblina y una temperatura de 79F. Soplaban vientos del sudoeste a 14 mph/22.5 km/h, con ráfagas a 18 mph/28/9.

Las imágenes de satélite infrarrojo mostraron fuerte convección al noreste del centro de la circulación y bandas convectivo del sudoeste de las tormentas del centro. Las tempestades de truenos en las bandas del suroeste afectaban a Guam.

El centro conjunto de advertencia de tifones señaló que fuerte cizalladura vertical del viento está apareciendo en los niveles superiores de la atmósfera cerca de sistema 98W. De hecho, están soplando vientos del noreste, a 30 nudos/34,5 mph/55.5 km/h. Esquileo del viento puede debilitar una tormenta y hasta destruirla, y hay incluso moderado cizalladura del viento de hasta 20 nudos/23 mph/pasando de 37 km/h en el centro de la tormenta.

El servicio meteorológico nacional en Guam emitió el siguiente boletín a las 12 a.m. alocución en sábado, 21 de septiembre de 2013 hora local: un disturbio tropical continúa desarrollando en las cercanías de las Marianas. Las imágenes de satélite y radar indican la pesada lluvia asociada a la perturbación tropical se ha desplazado hacia el sur y al este de las Islas Marianas. Sin embargo... una breve ducha pesada todavía es posible a través del sábado. Los últimos modelos de ordenador indican que gran parte del fin de semana será notablemente más seca de los últimos días. El potencial de lluvias regresará tarde domingo al lunes como este sistema se desarrolla y se mueve hacia el norte. Luz suave viento esta noche se convertirá en suroeste y aumento de 25 a 30 mph el sábado por la noche como la perturbación se mueve hacia el norte. Mares costa afuera de 8 a 10 pies esta noche aumentará progresivamente a entre 11 y 13 pies el lunes como Vientos sudoeste aumentan a través de las Marianas en los próximos días.

Porque el centro de bajo nivel  consolido el centro conjunto de advertencia de tifones espera sistema 98W para convertirse en una depresión tropical en las próximas 24 horas. Sistema 98W ha estado moviendo hacia el norte y se espera que continúe moviéndose en esa dirección durante los próximos dos días.

Crédito de texto: Rob Gutro
La NASA Goddard Space Flight Center
 
Traducción: El Quelonio Volador

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

Disculpas del Quelonio Volador

Amigas, Amigos, estamos trabajando por un jaqueo a nuestro Quelonio Volador. Como habrán visto se alteran los caracteres de los comentario. No es la primera vez que se intenta cerrar El Quelonio Volado, ni la última. No se en qué puedo ofender con esto, pero es la realidad. En cuanto solucionemos estaré publicando de nuevo. Agradecido de la colaboración de Hijos y sobrinos y de todos los que están trabajando para solucionarlo. A Uds. mis lectores Gracias! por estar. Rogelio Julio Dillon ( El Quelonio Volador)

MESSIER 105 (M105) Una Galaxia Creída Muerta que está muy Viva

Charles Messier (1730 – 1817) fue un Astrónomo francés conocido por su "Catálogo de Nebulosas y Cúmulos de Estrellas". Un ávido cazador de Cometa, Messier com piló un cat álogo de objetos de cielo profundo con el fin de ayudar a evitar que a otros entusiastas de los Cometa pierdan su tiempo estudiando los objetos que no eran Cometas. Créditos: R. Stoyan et al., Atlas de los objetos Messier: Aspectos más destacados del cielo profundo (Cambridge University Press, 2008) M105 es una Galaxia elíptica 32.000 millones de años luz de distancia en la constelación de Leo. Es el más grande en el catálogo Messier no es un miembro del cúmulo de Virgo de Galaxias elípticas. M105, sin embargo, pertenece a la M96 (o Leo I) grupo, que incluye vecinos M95 y M96, así como varias otras Galaxias más tenues. Colega de Charles Messier Pierre Méchain descubrió M105 en 1781 unos pocos días después de localizar la M95 y M96. Sin embargo M105 no fue incluido originalmente en el catálogo de Messi...