Ir al contenido principal

Entrada destacada

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

Planeta Marte: Campo de dunas en Nili Patera

El espectrómetro compacto de Reconocimiento de Imágenes de Marte (CRISM) tomó esta imagen del borde sureste de un campo de dunas grandes dentro de Nili Patera, una caldera volcánica de forma irregular que es de unos 65 kilómetros (40 millas) de diámetro. La imagen fue adquirida en 1333 UTC (8:33 a.m. EST) de 01 de febrero de 2007, cerca de 8,8 grados de latitud norte, 67,3 grados de longitud este. Imagen de CRISM fue tomada en 544 colores cubierta 0.36-3,92 micrómetros y muestra características tan pequeñas como 20 metros (66 pies) de ancho. La región cubierta por la imagen es poco más de 10 kilómetros (6 millas) de ancho en su punto más estrecho.
 
La imagen de arriba fue construida a partir de tres longitudes de onda visibles que corresponden a lo que ven nuestros ojos; los colores se estiran para llevar a cabo el contraste de colores sutiles. La imagen de abajo es un mapa espectral construido con tres longitudes de onda infrarrojas que generalmente destacan las variaciones composicionales. Las áreas con altas concentraciones de minerales ígneas ricas en hierro y magnesio aparecen en rojas.
 
El campo de dunas entera, unos 500 kilómetros cuadrados, reside principalmente en el cuadrante suroeste de la caldera, ocupando aproximadamente el 15% de su suelo. Algunas de las formas de duna vistas aquí son "barjanes"--individuales,  forma dunas en medias lunas que se forman cuando los vientos provienen principalmente de una sola dirección, resultando en una slipface. La orientación de la slipfaces indica que los vientos primarios venían desde el este-noreste. Usando imágenes de cámara de ángulo estrecho de Mars Global Surveyor, investigadores miden aproximadamente 400 slipfaces en todo el campo de dunas y calcularon un acimut promedio de 245 grados. Algunos de los barjanes han se alargado como cuernos, sugiriendo que experimentaron un leve viento secundario, o que la dirección principal del viento varía un poco. Cuando no existe suficiente arena, los barjanes tienden a fusionarse, perdiendo su forma semilunar individual. La forma de duna resultante, denominada barcanoides, describe la mayoría de las dunas de esta imagen.
 
En la parte inferior izquierda de la imagen, donde el patrón de la duna es más regular, la distancia entre la cresta de la duna y la cresta de la duna es de unos 400 metros La relación que se muestra a continuación, con barjanes al margen de un campo de dunas de barcanoides, es común en Marte.
 
El espectrómetro compacto de reconocimiento de imágenes de Marte (CRISM) es uno de los seis instrumentos científicos en Mars Reconnaissance Orbiter de la NASA. Dirigido por The Johns Hopkins University laboratorio de física aplicada, el equipo CRISM incluye expertos de universidades, agencias gubernamentales y pequeñas empresas en los Estados Unidos y el extranjero.
Misión de CRISM: encontrar la huella espectral de depósitos hidrotermales y acuosas y mapa de la geología, composición y estratigrafía de características superficiales. El instrumento también busca pistas de variaciones estacionales en los aerosoles de polvo y hielo en la atmósfera marciana y contenido de agua en materiales de la superficie, llevando a un nuevo entendimiento del clima.

Crédito: NASA/JPL/JHUAPL/USGS
 
Traducción: El Quelonio Volador

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

‎Estancia de Extremos del Carguero Espacial Ruso en la Estación Espacial‎

‎27 de diciembre de 2017: Configuración de Estación Espacial Internacional. Cuatro naves espaciales están estacionados en la estación espacial como carguero espacial SpaceX Dragon, la nave de reabastecimiento progreso 68 y las naves Soyuz MS-06 y MS-07 de equipo.‎ ‎Lleno de basura, la nave de carga Rusa de ISS progreso 67 será desacoplada del puerto de popa del módulo de servicio Zvezda de la Estación Espacial Internacional a las 8:03 p.m. EST. Después de 23:00, controladores de vuelo Rusos enviará comandos para encender los motores del progreso y desorbitando el carguero del espacio, enviando a una entrada destructiva en la despoblado Sur del océano Pacífico. Mark Garcia Posted on December 28, 2017 Categories Expedition 54 Tags dragon , International Space Station , Japan Aerospace Exploration Agency , NASA , progress , Roscosmos , Soyuz , spacex Traducción: El Quelonio Volador‎

Disculpas del Quelonio Volador

Amigas, Amigos, estamos trabajando por un jaqueo a nuestro Quelonio Volador. Como habrán visto se alteran los caracteres de los comentario. No es la primera vez que se intenta cerrar El Quelonio Volado, ni la última. No se en qué puedo ofender con esto, pero es la realidad. En cuanto solucionemos estaré publicando de nuevo. Agradecido de la colaboración de Hijos y sobrinos y de todos los que están trabajando para solucionarlo. A Uds. mis lectores Gracias! por estar. Rogelio Julio Dillon ( El Quelonio Volador)