Ir al contenido principal

Entrada destacada

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

Manchas Solares : Rudolf Wolf

Cuando miro la imagen continuo HMI hoy veo sólo unas pocas manchas solares, que están en un círculo en la imagen de la izquierda. Pero si voy a la página web SIDC, su número de manchas solares oficial 22. ¿Cómo puede ser eso?
 
Rudolf Wolf, uno de los primeros observadores de las manchas solares, notó que diferentes personas vieron diversos números de las manchas solares en el mismo día. Se dio cuenta de que las diferentes cuentas venían utilizando diferentes equipos.
 
Si miras el Sol a través de binoculares de baja potencia correctamente filtrados, si podría ver unas manchas grandes mientras que si miras el mismo el Sol con un telescopio de alta potencia podría ver muchos más.
 
 Si miras el Sol con los ojos jóvenes podría ver pequeñas manchas que alguien con los ojos más viejos. Para lidiar con estas diferencias, en 1848 Rudolf Wolf desarrolló el número de manchas solares de Wolf  al combinar el número de manchas solares individuales con el número de grupos de manchas solares, vistos en el Sol a través de un telescopio con una abertura de 80 mm y un aumento de x 64. Definió el número de manchas solares de Wolf    como RZ = k (10g + s). Para generar el número de manchas solares de lobo que debía medir.
 
◾s = el número de manchas solares individuales
◾g = número de grupos de manchas solares (un conjunto de puntos contados) o una mancha borrosa que puede contener más de una mancha solar
◾k = el factor de observador (explicado abajo)
Hoy RZ también se llama el número de manchas solares internacional, mancha solar relativa, lobo número o número de Zürich.
El factor del observador (k) es un número que normaliza el número de manchas solares observado por cualquier persona a la de Rudolf Wolf. Cada observador tiene su propio valor de k, que está normalmente entre 0,4 y 1,7Wolf incluye k por lo que podría combinar observaciones de observadores con los ojos, telescopios y nubosidad que no eran los mismos como el suyo. Asignar k†™ s para cada observador nos permite valores promedio de RZ de varios observadores para obtener el número de manchas solares oficial. También puede utilizar k para tener en cuenta cómo los ojos del observador cambian con el tiempo.

Como regla general, si se divide el número de Wolf por 15, you†™ ll obtener sobre el número de manchas solares individuales visibles en el disco solar. (Esto funcionaba mejor que el número de manchas solares en general y no funciona hoy en día).

Veo dos grupos en la imagen HMI, el grupo de la izquierda es un solo punto, mientras que el grupo de la derecha tiene tal vez tres. Eso significa que mi estimación de la cantidad de manchas solares RZ = k (10 x 2 + 1 + 3) = 24 si puse k a 1. El HMI telescopio tiene una apertura de 140 mm, que es más grande que el telescopio de Wolf , por lo que considera más detalle o pequeñas manchas y da un mayor número de manchas solares.
 
 


Máximo solar es generalmente un tiempo de grande RZ pero aquí estamos viendo la actividad solar se desvanecen casi en un Sol impecable. Aunque 24 ciclo Solar no ha estado creando un montón de manchas solares, el campo magnético del Sol (véase el HMI magnetogram a la arriba) sigue haciendo cosas interesantes. Puedes ver el campo magnético de las manchas solares a la izquierda y derecha de la imagen, mientras que las grandes áreas de campo magnético que apoyan las prominencias y agujeros coronales cubren el disco.
Por eso estudiamos el campo magnético.
 
"Courtesy of NASA/SDO and the AIA, EVE, and HMI science teams."
 
Traducción: El Quelonio Volador

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

‎Estancia de Extremos del Carguero Espacial Ruso en la Estación Espacial‎

‎27 de diciembre de 2017: Configuración de Estación Espacial Internacional. Cuatro naves espaciales están estacionados en la estación espacial como carguero espacial SpaceX Dragon, la nave de reabastecimiento progreso 68 y las naves Soyuz MS-06 y MS-07 de equipo.‎ ‎Lleno de basura, la nave de carga Rusa de ISS progreso 67 será desacoplada del puerto de popa del módulo de servicio Zvezda de la Estación Espacial Internacional a las 8:03 p.m. EST. Después de 23:00, controladores de vuelo Rusos enviará comandos para encender los motores del progreso y desorbitando el carguero del espacio, enviando a una entrada destructiva en la despoblado Sur del océano Pacífico. Mark Garcia Posted on December 28, 2017 Categories Expedition 54 Tags dragon , International Space Station , Japan Aerospace Exploration Agency , NASA , progress , Roscosmos , Soyuz , spacex Traducción: El Quelonio Volador‎

Disculpas del Quelonio Volador

Amigas, Amigos, estamos trabajando por un jaqueo a nuestro Quelonio Volador. Como habrán visto se alteran los caracteres de los comentario. No es la primera vez que se intenta cerrar El Quelonio Volado, ni la última. No se en qué puedo ofender con esto, pero es la realidad. En cuanto solucionemos estaré publicando de nuevo. Agradecido de la colaboración de Hijos y sobrinos y de todos los que están trabajando para solucionarlo. A Uds. mis lectores Gracias! por estar. Rogelio Julio Dillon ( El Quelonio Volador)