Ir al contenido principal

Entrada destacada

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

Kepler Mission Manager Update: Respuesta a la convocatoria de Ideas

13 De septiembre de 2013

El 2 de agosto, anunció una convocatoria científica blanco para solicitar ideas para ayudar a la forma de una misión científica reasingado mediante una combinación de dos ruedas de buena reacción restantes de Kepler y propulsores para el control de actitud de la nave espacial.

En respuesta a la convocatoria, se recibieron 42 libros blancos. Los white papers, disponibles al público en el centro de ciencia de Kepler, cubren muchos aspectos de la ciencia Astrofísica, ciencias planetarias y estudios incluso de métodos para exprimir mejor la fotometría de los datos.

Se realizan evaluaciones científicas y técnicas de los white papers para examinar todo el alcance de posibles observaciones que reasingado telescopio espacial Kepler podría ser capaz de hacer. Observaciones dirigidas al descubrimiento de exoplanetas, cúmulos de estrellas, estrellas jóvenes y viejas, galaxias activas y los asteroides son entre las ideas sugeridas enviados.

Los próximos pasos son revisar las evaluaciones y emparejarlos con modelos de operación de la nave espacial, valor científico de alto impacto para la comunidad y finalmente costó.

Suponiendo que la nave espacial con las pruebas utilizando dos ruedas de reacción continúa de manera favorable y se logra un equilibrio entre los muchos factores que intervienen, se presentará un plan para una misión Kepler reasingado dos ruedas a la sede de la NASA por el 1 de noviembre.

Mientras tanto las pruebas de ingeniería de la nave están en curso para determinar sus capacidades señalando con los dos restantes y el funcionamiento de las ruedas de reacción.

Finalmente, el equipo continúa preparando para acoger la segunda Conferencia de ciencia Kepler 4-8 de noviembre en el centro de investigación Ames de la NASA en Moffett Field, California Ha recibido más de 250 abstracts para charlas científicas y sesiones de póster. El programa definitivo será publicado en línea el 30 de septiembre.

Saludos,
Roger
 
Nota Quelonia: Fuerza Muchachos!!!!
 
Traducción: El Quelonio Volador

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

Disculpas del Quelonio Volador

Amigas, Amigos, estamos trabajando por un jaqueo a nuestro Quelonio Volador. Como habrán visto se alteran los caracteres de los comentario. No es la primera vez que se intenta cerrar El Quelonio Volado, ni la última. No se en qué puedo ofender con esto, pero es la realidad. En cuanto solucionemos estaré publicando de nuevo. Agradecido de la colaboración de Hijos y sobrinos y de todos los que están trabajando para solucionarlo. A Uds. mis lectores Gracias! por estar. Rogelio Julio Dillon ( El Quelonio Volador)

MESSIER 105 (M105) Una Galaxia Creída Muerta que está muy Viva

Charles Messier (1730 – 1817) fue un Astrónomo francés conocido por su "Catálogo de Nebulosas y Cúmulos de Estrellas". Un ávido cazador de Cometa, Messier com piló un cat álogo de objetos de cielo profundo con el fin de ayudar a evitar que a otros entusiastas de los Cometa pierdan su tiempo estudiando los objetos que no eran Cometas. Créditos: R. Stoyan et al., Atlas de los objetos Messier: Aspectos más destacados del cielo profundo (Cambridge University Press, 2008) M105 es una Galaxia elíptica 32.000 millones de años luz de distancia en la constelación de Leo. Es el más grande en el catálogo Messier no es un miembro del cúmulo de Virgo de Galaxias elípticas. M105, sin embargo, pertenece a la M96 (o Leo I) grupo, que incluye vecinos M95 y M96, así como varias otras Galaxias más tenues. Colega de Charles Messier Pierre Méchain descubrió M105 en 1781 unos pocos días después de localizar la M95 y M96. Sin embargo M105 no fue incluido originalmente en el catálogo de Messi...