Ir al contenido principal

Entrada destacada

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

Restos de la antigua corriente de agua en Marte...

El Rover Curiosidad de la NASA encontró evidencia de una secuencia antigua, que fluye en Marte en unos pocos sitios, incluyendo el afloramiento de roca ilustrado aquí, que el equipo científico ha nombrado "Hottah" Hottah lago en territorios del noroeste de Canadá. Puede parecer una acera rota, pero esta característica geológica de Marte es realmente roca expuesta formada por fragmentos más pequeños cementados juntos, o lo que los geólogos llaman un conglomerado sedimentario. Los científicos teorizan que los cimientos se interrumpen en el pasado, dándole el ángulo titulado, probablemente a través de impactos de meteoritos.
 
La evidencia clave para la secuencia antigua proviene del tamaño y forma de la grava en y alrededor de la base redondeada. Hottah cuenta con piezas de grava incrustado en él, llamado clastos, hasta un par (algunos centímetros) en tamaño y situado dentro de una matriz dematerial de arena. Algunos de los clastos son redondos en la forma, el equipo de ciencia llega a la conclusión de que eran transportados por un vigoroso flujo de agua. Los granos son demasiado grandes para que sean movido por el viento.
 
La imagen de la izquierda se agranda si haces click sobre ella. El Quelonio.
 
Una vista cercana de Hottah revela más detalles sobre el afloramiento. Superficies rotas del afloramiento se han redondeado, clastos, como la que en un círculo en blanco, que es aproximadamente de 1.2 pulgadas (3 centímetros) a través de la grava. La erosión de los resultados de afloramiento de clastos de grava que sobresalen del afloramiento y finalmente caen sobre el terreno, creando la pila de grava a la izquierda.
 
Este mosaico de la imagen fue tomada por teleobjetivo de 100 milímetros Mastcam de curiosidad sobre su 39ª día Marciano, o el sol, de la misión (14 de septiembre de 2012 PDT/septiembre 15 GMT).
 
Crédito de la imagen: NASA/JPL-Caltech/Ministerio
 
Traducción: El Quelonio Volador

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

‎Estancia de Extremos del Carguero Espacial Ruso en la Estación Espacial‎

‎27 de diciembre de 2017: Configuración de Estación Espacial Internacional. Cuatro naves espaciales están estacionados en la estación espacial como carguero espacial SpaceX Dragon, la nave de reabastecimiento progreso 68 y las naves Soyuz MS-06 y MS-07 de equipo.‎ ‎Lleno de basura, la nave de carga Rusa de ISS progreso 67 será desacoplada del puerto de popa del módulo de servicio Zvezda de la Estación Espacial Internacional a las 8:03 p.m. EST. Después de 23:00, controladores de vuelo Rusos enviará comandos para encender los motores del progreso y desorbitando el carguero del espacio, enviando a una entrada destructiva en la despoblado Sur del océano Pacífico. Mark Garcia Posted on December 28, 2017 Categories Expedition 54 Tags dragon , International Space Station , Japan Aerospace Exploration Agency , NASA , progress , Roscosmos , Soyuz , spacex Traducción: El Quelonio Volador‎

Disculpas del Quelonio Volador

Amigas, Amigos, estamos trabajando por un jaqueo a nuestro Quelonio Volador. Como habrán visto se alteran los caracteres de los comentario. No es la primera vez que se intenta cerrar El Quelonio Volado, ni la última. No se en qué puedo ofender con esto, pero es la realidad. En cuanto solucionemos estaré publicando de nuevo. Agradecido de la colaboración de Hijos y sobrinos y de todos los que están trabajando para solucionarlo. A Uds. mis lectores Gracias! por estar. Rogelio Julio Dillon ( El Quelonio Volador)