Ir al contenido principal

Entrada destacada

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

Mirada ampliada en un meteorito de Marte...

Oportunidad de Rover de exploración de la NASA Mars usa su reproductor de imágenes microscópica para obtener este punto de vista de la superficie de una roca llamada "Block Island" durante el día Marciano 1,963rd, o el sol, de la misión del rover en Marte (01 de agosto de 2009). El patrón triangular de pequeñas crestas en la parte superior derecha de esta imagen y otros lugares sobre la roca es característico de hierro-níquel meteoritos encontrados en la tierra, especialmente después de que se han cortado, pulido y grabado. Block Island ha sido identificado como un meteorito de hierro-níquel basado en este análisis de su composición y textura de la superficie por el espectrómetro de rayos x de partículas alfa de oportunidad. En unos 60 centímetros (2 pies) a través de, que es el meteorito más grande que al presente del 01 de agosto 2009 se ha encontrado en Marte.

Esta imagen muestra un parche 32 milímetros por 32 milímetros (1,3 x 1,3 pulgadas) en la superficie de Block Island, mientras que el objetivo era totalmente iluminado por el sol. Este objetivo sobre la roca informalmente es llamado "Nuevo Shoreham." Las rayas blancas verticales, especialmente cerca de la parte superior e inferior de la imagen, son artefactos causados por saturación de CCD la cámara (dispositivo acoplado de carga o grabadora de imagen) donde la luz del sol destellaba apagado facetas metálicas.
 
 El patrón triangular en la textura de los meteoritos de hierro-níquel, llamado el patrón Widmanstatten, formado hace que el metal refrigerado por más de 4,5 billones años. Un mineral de hierro-níquel, kamacita, había formado capas finas a lo largo de la superficie de los cristales de otro, Taenita, que contiene menos níquel. Los dos minerales difieren en su resistencia a cualquier ataque por ácido o erosión por viento de arena, por lo que esos procesos pueden hacer visible el patrón.
Imagen crédito: NASA/JPL-Caltech/Cornell University/USGS
 
Traducción: El Quelonio Volador

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

‎Estancia de Extremos del Carguero Espacial Ruso en la Estación Espacial‎

‎27 de diciembre de 2017: Configuración de Estación Espacial Internacional. Cuatro naves espaciales están estacionados en la estación espacial como carguero espacial SpaceX Dragon, la nave de reabastecimiento progreso 68 y las naves Soyuz MS-06 y MS-07 de equipo.‎ ‎Lleno de basura, la nave de carga Rusa de ISS progreso 67 será desacoplada del puerto de popa del módulo de servicio Zvezda de la Estación Espacial Internacional a las 8:03 p.m. EST. Después de 23:00, controladores de vuelo Rusos enviará comandos para encender los motores del progreso y desorbitando el carguero del espacio, enviando a una entrada destructiva en la despoblado Sur del océano Pacífico. Mark Garcia Posted on December 28, 2017 Categories Expedition 54 Tags dragon , International Space Station , Japan Aerospace Exploration Agency , NASA , progress , Roscosmos , Soyuz , spacex Traducción: El Quelonio Volador‎

Disculpas del Quelonio Volador

Amigas, Amigos, estamos trabajando por un jaqueo a nuestro Quelonio Volador. Como habrán visto se alteran los caracteres de los comentario. No es la primera vez que se intenta cerrar El Quelonio Volado, ni la última. No se en qué puedo ofender con esto, pero es la realidad. En cuanto solucionemos estaré publicando de nuevo. Agradecido de la colaboración de Hijos y sobrinos y de todos los que están trabajando para solucionarlo. A Uds. mis lectores Gracias! por estar. Rogelio Julio Dillon ( El Quelonio Volador)