Ir al contenido principal

Entrada destacada

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

El Planeta Jupiter traga un asteroide o cometa...

Júpiter traga un ASTEROIDE: Todo el mundo, astrónomos aficionados han estado analizando el cloudtops de Júpiter para señales de los escombros de una explosión presenciada por Dan Peterson y George Hall el 10 de septiembre. Hasta ahora la capa de nubes está en blanco. "Varios observadores han obtenido ahora excelentes imágenes en las rotaciones segunda y terceras después de la bola de fuego, y no hay nada nuevo ni distintivo en el sitio de impacto," informes John H. Rogers, director de la sección de Júpiter de la Asociación Astronómica Británica:

La bola de fuego fue probablemente causado por un pequeño asteroide o cometa golpeando a Júpiter. Al parecer, el planeta gigante se traga todo el impactador sin dejar rastros.

Cuando fragmentos del cometa Shoemaker-Levy 9 golpeó a Júpiter en 1994, cada destello importante observado por la sonda espacial Galileo de la NASA produjo un "hematoma", una turbia mezcla de polvo de cometa incinerado y gas Joviano químicamente alterada girando y agitado entre las nubes. En julio de 2009, astromer aficionado Anthony Wesley descubrió una marca similar se piensa que los escombros de un asteroide de rogue chocaron contra el planeta.

Imagen captada por Anthony Wesley el 19 de julio de 2009 en 1554UTC de Murrumbateman Australia
















¿Donde se metieron los escombros esta vez? Quizás el impactador fue pequeño, embalaje suficiente punzón para hacer un flash, pero sin dejar mucha basura. De hecho, los estudios sugieren que Júpiter es frecuentemente golpeado por asteroides de clase 10-medida relativamente pequeña. En tales casos, los escombros de  mínima y es de esperarse.




Fuente SpaceWeather

El QuelonioVolador

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

‎Estancia de Extremos del Carguero Espacial Ruso en la Estación Espacial‎

‎27 de diciembre de 2017: Configuración de Estación Espacial Internacional. Cuatro naves espaciales están estacionados en la estación espacial como carguero espacial SpaceX Dragon, la nave de reabastecimiento progreso 68 y las naves Soyuz MS-06 y MS-07 de equipo.‎ ‎Lleno de basura, la nave de carga Rusa de ISS progreso 67 será desacoplada del puerto de popa del módulo de servicio Zvezda de la Estación Espacial Internacional a las 8:03 p.m. EST. Después de 23:00, controladores de vuelo Rusos enviará comandos para encender los motores del progreso y desorbitando el carguero del espacio, enviando a una entrada destructiva en la despoblado Sur del océano Pacífico. Mark Garcia Posted on December 28, 2017 Categories Expedition 54 Tags dragon , International Space Station , Japan Aerospace Exploration Agency , NASA , progress , Roscosmos , Soyuz , spacex Traducción: El Quelonio Volador‎

Disculpas del Quelonio Volador

Amigas, Amigos, estamos trabajando por un jaqueo a nuestro Quelonio Volador. Como habrán visto se alteran los caracteres de los comentario. No es la primera vez que se intenta cerrar El Quelonio Volado, ni la última. No se en qué puedo ofender con esto, pero es la realidad. En cuanto solucionemos estaré publicando de nuevo. Agradecido de la colaboración de Hijos y sobrinos y de todos los que están trabajando para solucionarlo. A Uds. mis lectores Gracias! por estar. Rogelio Julio Dillon ( El Quelonio Volador)