Ir al contenido principal

Entrada destacada

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

NASA Mars Rover Oportunidad revela misterio geológico

Pequeños objetos esféricos llena el campo en este mosaico combinando cuatro imágenes desde el reproductor de imágenes microscópicas en oportunidad de Rover de exploración de Marte de la NASA. Imagen crédito: NASA/JPL-Caltech/Cornell Univ. / USGS/Modesto Junior College.

14 De septiembre de 2012

PASADENA, California--Rover de larga vida de la NASA Oportunidad devolvió una imagen de la superficie marciana que es desconcertante para los investigadores.

Estos objetos esféricos que se concentró en un afloramiento que oportunidad había alcanzado la semana pasada difieren en varias formas de esférulas de ricas en hierro apodado "arándanos" del rover que se encuentra en su sitio de aterrizaje a principios de 2004 y en muchos otros lugares hasta la fecha.
 
Oportunidad está investigando un afloramiento llamado Kirkwood en el segmento de Cape York del borde occidental del cráter Endeavour. Las esferas meden tanto como un octavo de pulgada (3 mm) de diámetro. El análisis es todavía preliminar, pero indica que estas esferas no tienen el alto contenido de hierro de "arándanos marcianos".
 
"Esta es una de las más extraordinarias imágenes desde el conjunto de la misión," dijo el investigador principal de Opportunity, Steve Squyres de la Universidad de Cornell en Ithaca, Nueva York "Kirkwood bloquee está lleno de una densa acumulación de estos pequeños objetos esféricos. Por supuesto, inmediatamente pensamos en los arándanos, pero esto es algo diferente. Nunca hemos visto  una acumulación tal, densa de esférulas en un afloramiento de roca en Marte."
 
Los "arándanos marcianos" encontraron en otros lugares por oportunidad están  formados por acción del agua cargada de minerales dentro de rocas, evidencia de un entorno húmedo en el Marte temprano. Los minerales precipitan fuera del agua para convertirse en masas duras dentro de rocas sedimentarias, "Concreciones". Muchas de las esferas de Kirkwood se rompen y erosionadas por el viento. Donde el viento las ha parcialmente grabado y llevado lejos, una estructura concéntrica es evidente.
 
Oportunidad utiliza la imagern microscópica de su brazo para mirar cerca de Kirkwood. Investigadores comproban la composición de las esferas utilizando un instrumento llamado espectrómetro de rayos x de partículas alfa en el brazo de Oportunidad.
 
"Parecen ser crujientes por fuera y suave en el medio", dijo Squyres. "Son diferentes en la concentración. Son diferentes en estructura. Son diferentes en composición. Son diferentes en la distribución. Así pues, tenemos un maravilloso rompecabezas geológico frente a nosotros. Tenemos varias hipótesis de trabajo, y no tenemos ninguna hipótesis favorita en este momento. Va a tomar un tiempo para trabajar en esto, así que la cosa a hacer ahora es mantener la mente abierta y deja las rocas hacer y hablar."
 
Justo pasando Kirkwood se encuentra otra zona de destino de ciencia por Oportunidad. La ubicación es un afloramiento de tonos pálidos extensa en un área de Cape York donde las observaciones de la órbita han detectado signos de minerales de arcilla. Puede ser el próximo sitio de estudio de rover después Kirkwood. Hace cuatro años, Oportunidad partió el cráter Victoria, que había investigado durante dos años, para llegar a diferentes tipos de pruebas geológicas en el borde del cráter de empeño mucho mayor.
 
Los niveles de energía de rover son favorables para las investigaciones. El Equinoccio de primavera llega este mes al hemisferio sur de Marte, por lo que la cantidad de luz solar para energía solar continuará aumentando durante meses.
 
"El rover está en muy buen estado de salud considerando sus 8-1/2 años de duro trabajo en la superficie de Marte", dijo el Gerente de proyecto de Rover de exploración de Marte John Callas, del laboratorio de propulsión a chorro de la NASA en Pasadena, Calif. "niveles de producción de energía son comparables a lo que eran hace un año completo Marciano y estamos esperando la primavera productiva y temporadas de verano de exploración.
 
La NASA lanzó a los rovers de Marte, Spirit y Opportunity en el verano de 2003, y ambos habían completado a sus misiones principales de tres meses en abril de 2004. Ellos continuaron con un bono, extendiendo las misiones durante años. Espíritu terminó de comunicarse con la tierra en marzo de 2010. Los rovers han hecho importantes descubrimientos sobre ambientes húmedos en el Marte antiguo que puede haber sido favorables para apoyar la vida microbiana.

JPL administra el proyecto de Rover de exploración de Marte para dirección de misión de ciencia de la NASA en Washington.
 
DC Agle 818-393-9011
 
Traducción: El Quelonio Volador
  Jet Propulsion Laboratory, Pasadena, Calif.
agle@jpl.nasa.gov

Dwayne Brown 202-358-1726
NASA Headquarters, Washington
dwayne.c.brown@nasa.gov

2012-290



Comentarios

Entradas populares de este blog

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

Disculpas del Quelonio Volador

Amigas, Amigos, estamos trabajando por un jaqueo a nuestro Quelonio Volador. Como habrán visto se alteran los caracteres de los comentario. No es la primera vez que se intenta cerrar El Quelonio Volado, ni la última. No se en qué puedo ofender con esto, pero es la realidad. En cuanto solucionemos estaré publicando de nuevo. Agradecido de la colaboración de Hijos y sobrinos y de todos los que están trabajando para solucionarlo. A Uds. mis lectores Gracias! por estar. Rogelio Julio Dillon ( El Quelonio Volador)

MESSIER 105 (M105) Una Galaxia Creída Muerta que está muy Viva

Charles Messier (1730 – 1817) fue un Astrónomo francés conocido por su "Catálogo de Nebulosas y Cúmulos de Estrellas". Un ávido cazador de Cometa, Messier com piló un cat álogo de objetos de cielo profundo con el fin de ayudar a evitar que a otros entusiastas de los Cometa pierdan su tiempo estudiando los objetos que no eran Cometas. Créditos: R. Stoyan et al., Atlas de los objetos Messier: Aspectos más destacados del cielo profundo (Cambridge University Press, 2008) M105 es una Galaxia elíptica 32.000 millones de años luz de distancia en la constelación de Leo. Es el más grande en el catálogo Messier no es un miembro del cúmulo de Virgo de Galaxias elípticas. M105, sin embargo, pertenece a la M96 (o Leo I) grupo, que incluye vecinos M95 y M96, así como varias otras Galaxias más tenues. Colega de Charles Messier Pierre Méchain descubrió M105 en 1781 unos pocos días después de localizar la M95 y M96. Sin embargo M105 no fue incluido originalmente en el catálogo de Messi...