Ir al contenido principal

Entrada destacada

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

Gigante roja sopla una burbuja...

Una estrella brillante está rodeada por una tenue cáscara de gas en esta imagen inusual desde el Hubble de la NASA y la ESA. Camelopardalis U o U Cam para abreviar, es una estrella que se está acercando al final de su vida. Ya que comienza a agotarse el combustible, se está convirtiendo en inestable. Cada pocos miles de años, tose fuera una concha casi esférica de gas como una capa de helio alrededor de su núcleo comienza a fundirse. El gas expulsado en la erupción más reciente de la estrella es claramente visible en esta imagen como una débil burbuja de gas que rodea a la estrella.

La Cam U es un ejemplo de una estrella de carbono. Se trata de un tipo raro de estrella cuya atmósfera contiene más carbono que oxígeno. Debido a su baja gravedad superficial, normalmente hasta la mitad de la masa total de una estrella de carbono puede perderse a través de poderosos vientos estelares.

Situado en la constelación de Camelopardalis (la jirafa), cerca del polo norte celeste, Cam U propio es mucho menor de lo que aparece en la fotografía de Hubble. De hecho, la estrella fácilmente encajaría dentro de un único píxel en el centro de la imagen. Su brillo, sin embargo, es suficiente para desbordar la capacidad de la cámara avanzada de Hubble para hacer que la estrella se vea mucho más grande de lo que es realmente.

La cáscara del gas, que es mucho mayor y mucho más débil que su estrella, es visible en detalle intrincado en retrato de Hubble. Mientras que los fenómenos que ocurren en los extremos de la vida de estrellas son a menudo bastante irregular e inestable (véase por ejemplo imágenes de Hubble de Eta Carinae, potw1208a), la cáscara del gas expulsado U Cam es casi perfectamente esférica.

Credit:
ESA/Hubble & NASA














Credit:
ESA/Hubble, NASA and H. Olofsson (Onsala Space Observatory)

Traducción: El Quelonio Volador

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

‎Estancia de Extremos del Carguero Espacial Ruso en la Estación Espacial‎

‎27 de diciembre de 2017: Configuración de Estación Espacial Internacional. Cuatro naves espaciales están estacionados en la estación espacial como carguero espacial SpaceX Dragon, la nave de reabastecimiento progreso 68 y las naves Soyuz MS-06 y MS-07 de equipo.‎ ‎Lleno de basura, la nave de carga Rusa de ISS progreso 67 será desacoplada del puerto de popa del módulo de servicio Zvezda de la Estación Espacial Internacional a las 8:03 p.m. EST. Después de 23:00, controladores de vuelo Rusos enviará comandos para encender los motores del progreso y desorbitando el carguero del espacio, enviando a una entrada destructiva en la despoblado Sur del océano Pacífico. Mark Garcia Posted on December 28, 2017 Categories Expedition 54 Tags dragon , International Space Station , Japan Aerospace Exploration Agency , NASA , progress , Roscosmos , Soyuz , spacex Traducción: El Quelonio Volador‎

Disculpas del Quelonio Volador

Amigas, Amigos, estamos trabajando por un jaqueo a nuestro Quelonio Volador. Como habrán visto se alteran los caracteres de los comentario. No es la primera vez que se intenta cerrar El Quelonio Volado, ni la última. No se en qué puedo ofender con esto, pero es la realidad. En cuanto solucionemos estaré publicando de nuevo. Agradecido de la colaboración de Hijos y sobrinos y de todos los que están trabajando para solucionarlo. A Uds. mis lectores Gracias! por estar. Rogelio Julio Dillon ( El Quelonio Volador)