Ir al contenido principal

Entrada destacada

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

Venus - Ovda Regio

This image covers much of Ovda Regio, which forms the western part of Aphrodite Terra captured by NASA's Magellan spacecraft.
Esta imagen cubre gran parte de Ovda Regio, que forma la parte occidental de Aphrodite Terra.

Cubre un área aproximadamente 2.250 kilómetros (1.386 millas) de ancho por 1.300 kilómetros (800 millas de) norte a sur y gamas en latitud 8 grados norte a 12 grados sur y longitud 62 grados este a 90 grados este.

Ovda Regio es una región de tierras altas que se levanta sobre 4 kilómetros (2.5 millas) sobre la llanura circundante. Imágenes de Magellan muestran una superficie compleja, con varias generaciones de estructuras. Un tejido generalizado de bóvedas irregulares de amplios y crestas y valles curvilíneos asociados fue inundado por la lava, entonces fracturado.

La característica circular rodeada por flujos de lava oscura en la parte occidental de la imagen es una caldera o colapso volcánico grande hoyo. Última etapa extensión creado mucho graben o valles delimitada por fallas, es mejor visto cerca del centro de la imagen.

El límite norte de Ovda Regio es un cinturón de montaña escarpada, curvilíneo formado por crestas largas, estrechas y redondeadas. Estos cantos son similares en apariencia a las correas de la montaña dobladas en la Tierra.

Varios cráteres de impacto, tales como las características circulares en el margen occidental de la imagen, están dispersos por la zona.

La zona brillante en la parte suroriental de la imagen indica la presencia de un radar-reflexivas minerales tales como Pirita. La mayoría de las zonas altas en Venus mostrar una señal brillante similar. Cada píxel de la imagen cubre un área sobre las superficie 675 metros (2.215 pies), que representa una reducción de 9 veces en resolución en comparación con datos de resolución a gran escala.

Image credit: NASA/JPL

Nota EQ: Pirita

2780M-pyrite1.jpg
Cristales cúbicos de pirita en una matriz de marga procedente de Navajún (La Rioja)(medidas: 95 mm x 78 mm; cristal principal: 31 mm de arista. Peso 512 g)
General
CategoríaMinerales sulfuros
Clase2.EB.05a (Strunz)
Fórmula químicaFeS2.
Propiedades físicas
ColorAmarillo latón pálido
Rayanegra-verduzca a negra-marrón
LustreMetálico
TransparenciaNo
Sistema cristalinoCúbico
Hábito cristalinoCúbico. También puede presentarse en octaedros y piritoedros.
MaclaMacla de la Pirita
ExfoliaciónImperfecta
FracturaRegular o concoidea
Dureza6 - 6,5
TenacidadFrágil
Densidad4,95 – 5,10 g/cm3
Magnetismo
Magnética después de calentar




General
Minerales sulfuros
Clase2.EB.05a (Strunz)
Fórmula químicaFeS2.
Propiedades físicas
ColorAmarillo latón pálido
Rayanegra-verduzca a negra-marrón
LustreMetálico
TransparenciaNo
Sistema cristalinoCúbico
Hábito cristalinoCúbico. También puede presentarse en octaedros y piritoedros.
MaclaMacla de la Pirita
ExfoliaciónImperfecta
FracturaRegular o concoidea
Dureza6 - 6,5
TenacidadFrágil
Densidad4,95 – 5,10 g/cm3
Magnetismo

Cristales de pirita

Crédito: Wikipedia

Traducción y nota : El Quelonio Volador

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

Disculpas del Quelonio Volador

Amigas, Amigos, estamos trabajando por un jaqueo a nuestro Quelonio Volador. Como habrán visto se alteran los caracteres de los comentario. No es la primera vez que se intenta cerrar El Quelonio Volado, ni la última. No se en qué puedo ofender con esto, pero es la realidad. En cuanto solucionemos estaré publicando de nuevo. Agradecido de la colaboración de Hijos y sobrinos y de todos los que están trabajando para solucionarlo. A Uds. mis lectores Gracias! por estar. Rogelio Julio Dillon ( El Quelonio Volador)

MESSIER 105 (M105) Una Galaxia Creída Muerta que está muy Viva

Charles Messier (1730 – 1817) fue un Astrónomo francés conocido por su "Catálogo de Nebulosas y Cúmulos de Estrellas". Un ávido cazador de Cometa, Messier com piló un cat álogo de objetos de cielo profundo con el fin de ayudar a evitar que a otros entusiastas de los Cometa pierdan su tiempo estudiando los objetos que no eran Cometas. Créditos: R. Stoyan et al., Atlas de los objetos Messier: Aspectos más destacados del cielo profundo (Cambridge University Press, 2008) M105 es una Galaxia elíptica 32.000 millones de años luz de distancia en la constelación de Leo. Es el más grande en el catálogo Messier no es un miembro del cúmulo de Virgo de Galaxias elípticas. M105, sin embargo, pertenece a la M96 (o Leo I) grupo, que incluye vecinos M95 y M96, así como varias otras Galaxias más tenues. Colega de Charles Messier Pierre Méchain descubrió M105 en 1781 unos pocos días después de localizar la M95 y M96. Sin embargo M105 no fue incluido originalmente en el catálogo de Messi...