Ir al contenido principal

Entrada destacada

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

El Dr. Ellen Ochoa en la cubierta de vuelo del transbordador Atlantis

NASA astronaut Ellen Ochoa aboard space shuttle with window overhead looking out toward Earth
En 15 de abril de 2002, STS-110 especialistas de misión Ellen Ochoa trabaja en los controles de sistema del manipulante alejado de la popa cubierta de vuelo de la lanzadera de espacio Atlantis durante visita del orbiter a la estación espacial internacional.

Dr. Ochoa, un veterano astronauta, es actualmente el director 11 de NASA Johnson Space Center. Es Directora de Hispanic primera de JSC y su segundo director femenino. Ella se convirtió en la primera mujer hispana en ir al espacio cuando se desempeñó en la misión de nueve días de STS-56 en el transbordador espacial Discovery, lanzado el 08 de abril de 1993.

A lo largo de su carrera, Ochoa ha volado en cuatro misiones de espacio: STS-56, STS-66, STS-96 y STS-110--registro casi 1.000 horas en órbita. Dr. Ochoa se unió a la NASA en 1988 como Ingeniero de investigación de Ames Research Center, donde logró la rama de tecnología de sistemas inteligente, trasladarse a JSC en 1990 cuando fue seleccionada como candidato a astronauta. Es co-inventor de tres patentes de un sistema de inspección óptica, un método de reconocimiento óptico objeto y un método de eliminación de ruido para imágenes. Ha recibido numerosos premios del incluyendo la NASA más alto premio, la medalla por servicio distinguido y será incluida en el salón de la fama del astronauta de Estados Unidos en mayo de 2017.

Image Credit: NASA
Last Updated: March 23, 2017
Editor: Sarah Loff

Traducción: El Quelonio Volador

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

Disculpas del Quelonio Volador

Amigas, Amigos, estamos trabajando por un jaqueo a nuestro Quelonio Volador. Como habrán visto se alteran los caracteres de los comentario. No es la primera vez que se intenta cerrar El Quelonio Volado, ni la última. No se en qué puedo ofender con esto, pero es la realidad. En cuanto solucionemos estaré publicando de nuevo. Agradecido de la colaboración de Hijos y sobrinos y de todos los que están trabajando para solucionarlo. A Uds. mis lectores Gracias! por estar. Rogelio Julio Dillon ( El Quelonio Volador)

MESSIER 105 (M105) Una Galaxia Creída Muerta que está muy Viva

Charles Messier (1730 – 1817) fue un Astrónomo francés conocido por su "Catálogo de Nebulosas y Cúmulos de Estrellas". Un ávido cazador de Cometa, Messier com piló un cat álogo de objetos de cielo profundo con el fin de ayudar a evitar que a otros entusiastas de los Cometa pierdan su tiempo estudiando los objetos que no eran Cometas. Créditos: R. Stoyan et al., Atlas de los objetos Messier: Aspectos más destacados del cielo profundo (Cambridge University Press, 2008) M105 es una Galaxia elíptica 32.000 millones de años luz de distancia en la constelación de Leo. Es el más grande en el catálogo Messier no es un miembro del cúmulo de Virgo de Galaxias elípticas. M105, sin embargo, pertenece a la M96 (o Leo I) grupo, que incluye vecinos M95 y M96, así como varias otras Galaxias más tenues. Colega de Charles Messier Pierre Méchain descubrió M105 en 1781 unos pocos días después de localizar la M95 y M96. Sin embargo M105 no fue incluido originalmente en el catálogo de Messi...