Ir al contenido principal

Entrada destacada

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

NASA los científicos demuestran técnica para mejorar la advertencia a las partícula para proteger astronautas

Nuestro sol cambia constantemente a veces estalla con ráfagas de luz, solar material o partículas energizadas ultra rápida, en conjunto, estos eventos contribuyen al clima espacial. En un estudio publicado el 30 de enero de 2017, en el espacio tiempo, los científicos de la NASA y el Centro Nacional de investigación atmosférica o NCAR, en Boulder, Colorado, han demostrado que las señales de un tipo de evento de tiempo espacial pueden ser detectados decenas de minutos antes que con las técnicas actuales de pronósticos crítica tiempo extra que podría ayudar a proteger a los astronautas en el espacio.

El Campo Magnético de la Tierra y la atmósfera nos protegen en el suelo de la mayoría de los efectos nocivos del clima espacial, pero los astronautas en órbita terrestre baja, o incluso, un día, en el espacio interplanetario están más expuestos al clima espacial, incluyendo ráfagas de veloces partículas denominados partículas energéticas solares, SEPs.

"La Nave Espacial Robótica es generalmente radiación-endurecida para proteger contra este tipo de eventos," dijo Chris St. Cyr, un científico espacial Goddard Space Flight Center de la NASA en Greenbelt, Maryland y autor principal del estudio. "Pero los seres humanos son todavía susceptibles".
composite image of coronal mass ejection
Científicos de la NASA y el Centro Nacional para Investigación Atmosférica han demostrado que los datos de un instrumento basado en la Tierra llamado K-Cor pueden dar a los científicos de alerta temprana de un determinado tipo de entrada tiempo de espacio que puede afectar a los astronautas. Esta imagen compuesta muestra una eyección de masa coronal, un tipo de clima espacial ligado a partículas energéticas solares, visto desde dos observatorios solares en el espacio y un instrumento basado en la Tierra. La imagen de oro es de Observatorio de Dinámica Solar de la NASA, la imagen en azul es de K-Cor coronógrafo de Manua Loa Solar del Observatorio, y la imagen en rojo es de ESA y de la NASA Solar y Observatorio heliosféricos.
Créditos: NASA/ESA/SOHO/SDO/alegría y MLSO/K-Cor

La NASA quiere ayudar a mejorar los sistemas de que futuros astronautas con antelación de las SEPs. En reciente documento, los científicos demostraron que el seguimiento de una clase asociada de explosión solar, nubes veloces de material solar magnético, llamados eyecciones de masa coronales, puede ayudar.

Los científicos observan eyecciones de masa coronales, utilizando un tipo de instrumento llamado un coronógrafo, en la que un sólido disco bloquea la cara brillante del Sol, revelando atmósfera tenue del Sol, llamado la corona. Los coronógrafos espaciales son más ampliamente utilizados en la investigación del clima espacial debido a sus puntos de vista solares amplio campo que no son interrumpidas por nubosidad o rotación de la Tierra. Pero los coronógrafos terrestre tienen sus propias ventajas, mientras que sólo puede observar el Sol en el día durante el tiempo claro, puede devolver datos casi al instante y en una mayor resolución de tiempo de instrumentos satelitales. Esta velocidad de datos de retorno podría hacer una diferencia significativa, dado que SEPs pueden moverse a casi la velocidad de la luz, por lo que su tiempo de viaje total puede ser menos de una hora desde el momento en está aceleradas cerca del Sol para cuando llegan a la Tierra.

"Con coronógrafos espaciales, obtenemos imágenes nuevas cada 20-30 minutos," dijo St Cyr. "Verás la CME en un fotograma, y por el tiempo de llegar el siguiente fotograma, que contiene la información que necesitamos contar qué tan rápido se está moviendo, las partículas energéticas ya han llegado."

Para este estudio, los científicos trabajaron hacia atrás para ver si podían usar un coronógrafo en tierra para obtener esa información sobre la velocidad de la CME lo suficientemente rápido como para alargar el tiempo de advertencia. Selecciona un evento de la SEP y luego volví para comprobar si los datos eran de un coronógrafo llamado K-Cor, que forma parte del Observatorio de altitud alta del NCAR y se sienta en la cima del volcán Mauna Loa en Hawaii. Su búsqueda confirmó que la información necesaria para predecir la llegada de las partículas energéticas disponible unos 45 minutos antes de que las partículas llegaron a la Tierra, decenas de minutos antes de salir atmósfera interna del Sol.

El siguiente paso es repetir una y otra vez este estudio, utilizando ambos archivos de datos y futuras observaciones para ver si las primeras firmas de estas partículas energéticas pueden detectarse confiablemente en imágenes de K-Cor. Esta confirmación, junto con mejoras previstas que pondría tener las imágenes de K-Cor en línea aún más rápido, podría hacer posible esta técnica para convertirse en una herramienta en la predicción del clima espacial, como está previsto la nación por la Asociación Atmosférica y Oceánica Nacional de Estados Unidos.

"Actualmente, procesadoras imágenes de K-Cor están disponibles en internet en menos de 15 minutos después de que están tomadas", dijo Joan Burkepile, un autor en el estudio basado en NCAR e investigador principal del instrumento K-Cor. "Estamos instalando un ordenador más potente en el Observatorio en Hawai para procesar las imágenes segundos que se adquieren y proporcionar los datos en internet en un minuto o dos de adquisición".

By Sarah Frazier
NASA’s Goddard Space Flight Center, Greenbelt, Md.
Last Updated: March 2, 2017
Editor: Rob Garner

Traducción: El Quelonio Volador

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

Disculpas del Quelonio Volador

Amigas, Amigos, estamos trabajando por un jaqueo a nuestro Quelonio Volador. Como habrán visto se alteran los caracteres de los comentario. No es la primera vez que se intenta cerrar El Quelonio Volado, ni la última. No se en qué puedo ofender con esto, pero es la realidad. En cuanto solucionemos estaré publicando de nuevo. Agradecido de la colaboración de Hijos y sobrinos y de todos los que están trabajando para solucionarlo. A Uds. mis lectores Gracias! por estar. Rogelio Julio Dillon ( El Quelonio Volador)

MESSIER 105 (M105) Una Galaxia Creída Muerta que está muy Viva

Charles Messier (1730 – 1817) fue un Astrónomo francés conocido por su "Catálogo de Nebulosas y Cúmulos de Estrellas". Un ávido cazador de Cometa, Messier com piló un cat álogo de objetos de cielo profundo con el fin de ayudar a evitar que a otros entusiastas de los Cometa pierdan su tiempo estudiando los objetos que no eran Cometas. Créditos: R. Stoyan et al., Atlas de los objetos Messier: Aspectos más destacados del cielo profundo (Cambridge University Press, 2008) M105 es una Galaxia elíptica 32.000 millones de años luz de distancia en la constelación de Leo. Es el más grande en el catálogo Messier no es un miembro del cúmulo de Virgo de Galaxias elípticas. M105, sin embargo, pertenece a la M96 (o Leo I) grupo, que incluye vecinos M95 y M96, así como varias otras Galaxias más tenues. Colega de Charles Messier Pierre Méchain descubrió M105 en 1781 unos pocos días después de localizar la M95 y M96. Sin embargo M105 no fue incluido originalmente en el catálogo de Messi...