Ir al contenido principal

Entrada destacada

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

Los astronautas visitan Surveyor 3 - Histórico...

El 17 de abril de 1967, la nave espacial de 3 Surveyor de la NASA lanzado desde estación aérea Cape Canaveral, Florida, en una misión a la superficie lunar.
Un poco más de dos años después de que aterrizó en la Luna con el objetivo de allanar el camino para una futura misión humana, la nave Surveyor 3 recibió una visita de Apolo 12 Comandante Charles Conrad Jr. y el astronauta Alan L. Bean, quien tomó esta foto en 20 de noviembre de 1969.
Después los estudios iniciales del topógrafo 1 de la superficie Lunar en 1966, topógrafo 3(Surveyor 3) hizo más avances en los preparativos para las misiones tripuladas a la Luna.
 Usando un muestreador superficial para estudiar el suelo lunar, topógrafo 3 realizó experimentos para ver cómo la superficie lunar iría contra el peso de un módulo Lunar Apolo.
La sonda Luna, que fue el segundo de la serie de agrimensor para hacer un aterrizaje suave en la Luna, también reunieron información sobre reflectividad radar del suelo lunar y propiedades térmicas además de transmitir más de 6.000 fotografías de su entorno.
El módulo de Lunar Apolo 12, visible en el fondo a la derecha, aterrizó a unos 600 metros del topógrafo 3 en el Océano de las Tormentas.
 La cámara de televisión y varias otras piezas fueron tomadas de topógrafo 3 y se trajo de vuelta a la Tierra para la examinación científica.
Aquí, Conrad examina TV cámara del agrimensor antes de separarlo.
Astronauta Richard F. Gordon Jr. permanecía con el Apolo 12 comando y módulos de servicio (CSM) en órbita lunar mientras Conrad y Bean descendió en el LM para explorar la luna. > Apollo 12 and Surveyor 3 > Lunar Reconnaissance Orbiter Mira Apolo 12, sitios de aterrizaje Surveyor 3 crédito de la imagen: NASA
 
Traducción: El Quelonio Volador

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

‎Estancia de Extremos del Carguero Espacial Ruso en la Estación Espacial‎

‎27 de diciembre de 2017: Configuración de Estación Espacial Internacional. Cuatro naves espaciales están estacionados en la estación espacial como carguero espacial SpaceX Dragon, la nave de reabastecimiento progreso 68 y las naves Soyuz MS-06 y MS-07 de equipo.‎ ‎Lleno de basura, la nave de carga Rusa de ISS progreso 67 será desacoplada del puerto de popa del módulo de servicio Zvezda de la Estación Espacial Internacional a las 8:03 p.m. EST. Después de 23:00, controladores de vuelo Rusos enviará comandos para encender los motores del progreso y desorbitando el carguero del espacio, enviando a una entrada destructiva en la despoblado Sur del océano Pacífico. Mark Garcia Posted on December 28, 2017 Categories Expedition 54 Tags dragon , International Space Station , Japan Aerospace Exploration Agency , NASA , progress , Roscosmos , Soyuz , spacex Traducción: El Quelonio Volador‎

Disculpas del Quelonio Volador

Amigas, Amigos, estamos trabajando por un jaqueo a nuestro Quelonio Volador. Como habrán visto se alteran los caracteres de los comentario. No es la primera vez que se intenta cerrar El Quelonio Volado, ni la última. No se en qué puedo ofender con esto, pero es la realidad. En cuanto solucionemos estaré publicando de nuevo. Agradecido de la colaboración de Hijos y sobrinos y de todos los que están trabajando para solucionarlo. A Uds. mis lectores Gracias! por estar. Rogelio Julio Dillon ( El Quelonio Volador)