Ir al contenido principal

Entrada destacada

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

La nave de la NASA Vs el ECLIPSE LUNAR

La nave de la NASA Vs el ECLIPSE LUNAR: nave de la NASA LADEE ahora orbitando la Luna en una misión para estudiar la atmósfera lunar, no podría sobrevivir el eclipse lunar. "LADEE no fue diseñado para pasar por un largo eclipse y mantener las cosas funcionando," dice Richard Elphic, el científico del proyecto para LADEE en Ames de la NASA.

RECUERDAN???
 
Una nave espacial de la NASA programada para su lanzamiento en septiembre a volar a la luna para investigar la tenue atmósfera lunar. Los investigadores esperan "LADEE" va a resolver un misterio que les intriga desde los días de Apolo.

La nave es alimentada por energía solar, y usa calentadores impulsado por batería para mantenerse caliente. LADEE regularmente experimenta períodos de luz solar baja durante 45 minutos cuando pasa sobre el lado de noche de la luna. Durante el eclipse, el "tiempo de sombra" durará tanto como 4 horas.
 
"Incluso sumergida en la penumbra (las afueras de sombra de la Tierra) significa que perdemos la generación de energía, y para el completo umbra de la Tierra (el núcleo oscuro de la sombra de la Tierra) no hay ninguna generación de paneles solares," continúa Elphic. "Así que será en batería, con la no generación de matriz y usará los calentadores más que de costumbre para mantener las cosas calientes."

"Hay algunas áreas de la nave espacial que no son calentadas por calentadores parte del sistema de propulsión de LADEE, por ejemplo. Así es posible estos podrían congelarse y nunca calentarse suficientemente otra vez. No lo sabremos hasta después del eclipse y si conseguimos la limpieza y estado de los datos de salud,"dice Elphic.
 
 Y ahora las buenas noticias. "Nuestro vuelo en los datos muestran que potencia y térmica se está comportando mejor de lo previsto, debido a los márgenes incorporados, así que esperamos que la nave espacial pueda sobrevivir bien," informes de Butler Hine, el director del proyecto LADEE en Ames. "Las porciones sin calefacción del sistema de propulsión son principalmente lo que estaremos observando para cualquier congelamiento".

Independientemente de cómo LADEE desprende el eclipse, la misión está cerca de su fin. Planes de la NASA para estrellar a LADEE en la superficie lunar como parte de una maniobra "desnatada" que permitirá a la nave tomar muestras de la atmósfera de la Luna cerca de la superficie. "Ya hemos utilizado nuestro combustible extra para la extensión de un mes ahora, estamos en" concluye Hine. "Incluso si sobrevivimos el eclipse nos afectará como estaba previsto. Conseguimos una semana extra de datos de ciencia si sobrevivimos el eclipse."
 
Estén atentos para las actualizaciones de LADEE.
 
Crédito: NASA LADEE
 
Traducción: El Quelonio Volador

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

Disculpas del Quelonio Volador

Amigas, Amigos, estamos trabajando por un jaqueo a nuestro Quelonio Volador. Como habrán visto se alteran los caracteres de los comentario. No es la primera vez que se intenta cerrar El Quelonio Volado, ni la última. No se en qué puedo ofender con esto, pero es la realidad. En cuanto solucionemos estaré publicando de nuevo. Agradecido de la colaboración de Hijos y sobrinos y de todos los que están trabajando para solucionarlo. A Uds. mis lectores Gracias! por estar. Rogelio Julio Dillon ( El Quelonio Volador)

MESSIER 105 (M105) Una Galaxia Creída Muerta que está muy Viva

Charles Messier (1730 – 1817) fue un Astrónomo francés conocido por su "Catálogo de Nebulosas y Cúmulos de Estrellas". Un ávido cazador de Cometa, Messier com piló un cat álogo de objetos de cielo profundo con el fin de ayudar a evitar que a otros entusiastas de los Cometa pierdan su tiempo estudiando los objetos que no eran Cometas. Créditos: R. Stoyan et al., Atlas de los objetos Messier: Aspectos más destacados del cielo profundo (Cambridge University Press, 2008) M105 es una Galaxia elíptica 32.000 millones de años luz de distancia en la constelación de Leo. Es el más grande en el catálogo Messier no es un miembro del cúmulo de Virgo de Galaxias elípticas. M105, sin embargo, pertenece a la M96 (o Leo I) grupo, que incluye vecinos M95 y M96, así como varias otras Galaxias más tenues. Colega de Charles Messier Pierre Méchain descubrió M105 en 1781 unos pocos días después de localizar la M95 y M96. Sin embargo M105 no fue incluido originalmente en el catálogo de Messi...