Ir al contenido principal

Entrada destacada

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

Imágenes de Radar de la misión Ciencias de la Tierra viaja a Centroamérica y Sudamérica

Esta foto de volcanes en Guatemala fue tomada desde aviones C-20A de la NASA durante un operación de radar de Ciencias de la Tierra de cuatro semanas de imágenes de despliegue de la misión en América Central y Sudamérica.
 El volcán cónico en el centro es "Volcán de Agua." Son los dos volcanes detrás de ella, derecha a izquierda, "Volcan de Fuego" y "Acatenango". "Volcan de Pacaya" está en primer plano. La misión de imágenes de radar se puso en marcha a principios de abril cuando el C-20A partieron de su base en Palmdale, California, para recopilar datos sobre los objetivos en el área de la costa del Golfo de Estados Unidos del sudeste.
El avión, un Gulfstream III modificado, lleva instrumento en la deshabitada aérea del vehículo sintético Aperture Radar (UAVSAR) de la NASA en una vaina especializada.
Desarrollado por el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA en Pasadena, California, UAVSAR toma medidas de deformación del suelo sobre grandes áreas con una precisión de 0,04 a 0.2 pulgadas (0.1 a 0.5 centímetros).
El programa tiene por misión pidir que los aviones que hacen paradas en 10 internacionales y locales de Estados Unidos, incluyendo la costa del Golfo. La Investigación durante el despliegue está cubriendo una variedad de temas, incluyendo volcanes, glaciares, estructura del bosque, diques y subsidencia.
También está proporcionando conjuntos de datos de vegetación para desarrollo de algoritmos de satélite.
Los volcanes de América Central y del sur son de interés debido al peligro que representan para los centros de población cercanos.
La mayoría de la investigación se centrará en la recopilación de las mediciones de deformación de volcanes, con muchas líneas de vuelo que se repite desde implementaciones anteriores. Deformación superficial a menudo precede a otros signos de renovada actividad volcánica. 
 Crédito de la imagen: NASA/Stu Broce
 
Traducción: El Quelonio Volador
 

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

‎Estancia de Extremos del Carguero Espacial Ruso en la Estación Espacial‎

‎27 de diciembre de 2017: Configuración de Estación Espacial Internacional. Cuatro naves espaciales están estacionados en la estación espacial como carguero espacial SpaceX Dragon, la nave de reabastecimiento progreso 68 y las naves Soyuz MS-06 y MS-07 de equipo.‎ ‎Lleno de basura, la nave de carga Rusa de ISS progreso 67 será desacoplada del puerto de popa del módulo de servicio Zvezda de la Estación Espacial Internacional a las 8:03 p.m. EST. Después de 23:00, controladores de vuelo Rusos enviará comandos para encender los motores del progreso y desorbitando el carguero del espacio, enviando a una entrada destructiva en la despoblado Sur del océano Pacífico. Mark Garcia Posted on December 28, 2017 Categories Expedition 54 Tags dragon , International Space Station , Japan Aerospace Exploration Agency , NASA , progress , Roscosmos , Soyuz , spacex Traducción: El Quelonio Volador‎

Disculpas del Quelonio Volador

Amigas, Amigos, estamos trabajando por un jaqueo a nuestro Quelonio Volador. Como habrán visto se alteran los caracteres de los comentario. No es la primera vez que se intenta cerrar El Quelonio Volado, ni la última. No se en qué puedo ofender con esto, pero es la realidad. En cuanto solucionemos estaré publicando de nuevo. Agradecido de la colaboración de Hijos y sobrinos y de todos los que están trabajando para solucionarlo. A Uds. mis lectores Gracias! por estar. Rogelio Julio Dillon ( El Quelonio Volador)