Ir al contenido principal

Entrada destacada

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

Ha pasado un año ya desde que el Cometa Lovejoy fuera visto por SDO, estéreo, y Hinode cuando pasó por el Sol.

Ha pasado un año ya desde que el Cometa Lovejoy fuera visto por SDO, estéreo, y Hinode cuando pasó por el Sol. Cada nave ha presentado observaciones únicas que no habíamos previsto cuando fueron construidas y puestas en marcha. Hinode tomó una imagen de la coma en la luz reflejada de sodio. SDO y estéreo proporcionan imágenes en la EUV que seguimos a analizando. Aquí está una imagen del cometa Lovejoy. Las rayas atravesando la trayectoria del cometa se han convertido en la parte fascinante de la cola del cometa.

El año pasado que nos hemos encontrado que de alguna manera la cola del cometa puede ser brillante en la Corona Solar. Pero todavía no sé sabe cómo afecta el campo magnético solar (y se ve afectado por) el cometa que se mueve a través de él. ¿Todas esas cosas que el cometa hace al campo temblar, podemos aprender algo de eso? El brillo de los desechos del cometa proviene de correr hacia los electrones de la corona. ¿Podemos aprender sobre el número de electrones de la corona?

Necesitamos más cometas de pastoreo de Sol!

Desde cometa Lovejoy hemos tenido sólo una alerta en busca de un cometa en SDO y no vimos nada. Pero el cometa ISON en el día de acción de gracias en el año próximo. Fue visto cerca de Júpiter, lo que normalmente significa que es un Cometa Grande. Mientras se mueve hacia el Sol, las personas están viendo si se mantiene brillante. Si es así estaremos en para todo un espectáculo. Cometa Lovejoy vino del Sur y fue visto sólo en el hemisferio Sur. Cometa ISON está viniendo del Norte y podría ser visible desde los Estados Unidos, tanto entrante como saliente. Cometa ISON también pasarán por la corona un poco más lejos que cometa Lovejoy, km 1,2 millones (1,9 millones de millas) por encima de la superficie del Sol.

Sería como fuegos artificiales en acción de gracias!

"Courtesy of NASA/SDO and the AIA, EVE, and HMI science teams."
Traducción: El Quelonio Volador

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

Disculpas del Quelonio Volador

Amigas, Amigos, estamos trabajando por un jaqueo a nuestro Quelonio Volador. Como habrán visto se alteran los caracteres de los comentario. No es la primera vez que se intenta cerrar El Quelonio Volado, ni la última. No se en qué puedo ofender con esto, pero es la realidad. En cuanto solucionemos estaré publicando de nuevo. Agradecido de la colaboración de Hijos y sobrinos y de todos los que están trabajando para solucionarlo. A Uds. mis lectores Gracias! por estar. Rogelio Julio Dillon ( El Quelonio Volador)

MESSIER 105 (M105) Una Galaxia Creída Muerta que está muy Viva

Charles Messier (1730 – 1817) fue un Astrónomo francés conocido por su "Catálogo de Nebulosas y Cúmulos de Estrellas". Un ávido cazador de Cometa, Messier com piló un cat álogo de objetos de cielo profundo con el fin de ayudar a evitar que a otros entusiastas de los Cometa pierdan su tiempo estudiando los objetos que no eran Cometas. Créditos: R. Stoyan et al., Atlas de los objetos Messier: Aspectos más destacados del cielo profundo (Cambridge University Press, 2008) M105 es una Galaxia elíptica 32.000 millones de años luz de distancia en la constelación de Leo. Es el más grande en el catálogo Messier no es un miembro del cúmulo de Virgo de Galaxias elípticas. M105, sin embargo, pertenece a la M96 (o Leo I) grupo, que incluye vecinos M95 y M96, así como varias otras Galaxias más tenues. Colega de Charles Messier Pierre Méchain descubrió M105 en 1781 unos pocos días después de localizar la M95 y M96. Sin embargo M105 no fue incluido originalmente en el catálogo de Messi...