Ir al contenido principal

Entrada destacada

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

Embedded Outflow in HH 46/47, Magnífico...!!

Telescopio Spitzer de la NASA ha levantado el velo cósmico para ver una estrella recién oculta, mientras que detecta la presencia de agua y dióxido de carbono en hielo, así como las moléculas orgánicas. Usando luz casi infrarroja, Spitzer penetra a través de una nube oscura ópticamente para detectar la salida incrustada en un objeto llamado HH 46/47. Los objetos Herbig-Haro (HH) son regiones brillantes, nebulosas de gas y polvo que normalmente están enterradas dentro de las nubes de polvo oscuro. Se forman cuando el supersónico gas expulsa una recien formanda protoestrella, o estrella embrionaria, interactúa con el medio interestelar circundante. Estas estrellas jóvenes se detectan a menudo sólo en el infrarrojo.

HH 46/47 es un ejemplo sorprendente de una baja masa de protoestrella expulsando un chorro y crear un flujo de salida bipolar, o dos caras. La protoestrella central se encuentra dentro de una nube oscura (conocida como un 'glóbulo de Bok') que es iluminada por la cercana Nebulosa de Goma. Situada a una distancia de 1140 años luz y se encuentra en la constelación de Vela, la protoestrella está oculta  a la vista de la imagen de luz visible (recuadro). Con Spitzer, la estrella y sus deslumbrantes chorros de gas molecular aparecen con claridad.

La imagen de Spitzer (recuadro) se obtuvo con la cámara infrarroja de la matriz. Emisión en 3,6 micrones se muestra como ha combinado azul, emisión de 5,8 y 4,5 micras como emisión de verde y 8,0 micrones es representado como rojo. El canal de 8 micrones de la cámara es sensible a la emisión de hidrocarburos aromáticos policíclicos. Estas moléculas orgánicas, compuestas de carbono e hidrógeno, son excitadas por el campo de radiación circundante y convertido en luminiscentes, contabilidad para la nube rojiza. Tenga en cuenta que la capa límite de la misión de 8 micrones corresponde a la parte inferior derecha de la nube oscura en la imagen de luz visible.

La imagen principal muestra un espectro obtenido con instrumento de espectrógrafo infrarrojo de Spitzer, que se extiende desde longitudes de onda de 5.5 micrones a 20 micras. Los espectros son representaciones gráficas de la mezcla única de un objeto celeste de la luz. Patrones característicos, o las huellas dactilares, dentro de los espectros permiten a los astrónomos a identificar la composición química del objeto.

La gran depresión en el centro del espectro significa la presencia de silicatos, que son químicamente similares a la arena de la playa. La profundidad de la función de absorción de silicato indica que el capullo de polvo que rodean la estrella protoestrella incrustado es muy grueso. Otras caídas de absorción se producen por hielo de agua (azul) y el hielo de dióxido de carbono (verde). El hecho de que agua y dióxido de carbono aparecen en forma sólida sugiere que el material que rodean la protoestrella es frío. Además, el espectro de Spitzer incluye las firmas químicas del metano (rojo) y alcohol metílico (naranja).

Credit
NASA/JPL-Caltech/A. Noriega-Crespo (SSC/Caltech)

Traducción: El Quelonio Volador

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

‎Estancia de Extremos del Carguero Espacial Ruso en la Estación Espacial‎

‎27 de diciembre de 2017: Configuración de Estación Espacial Internacional. Cuatro naves espaciales están estacionados en la estación espacial como carguero espacial SpaceX Dragon, la nave de reabastecimiento progreso 68 y las naves Soyuz MS-06 y MS-07 de equipo.‎ ‎Lleno de basura, la nave de carga Rusa de ISS progreso 67 será desacoplada del puerto de popa del módulo de servicio Zvezda de la Estación Espacial Internacional a las 8:03 p.m. EST. Después de 23:00, controladores de vuelo Rusos enviará comandos para encender los motores del progreso y desorbitando el carguero del espacio, enviando a una entrada destructiva en la despoblado Sur del océano Pacífico. Mark Garcia Posted on December 28, 2017 Categories Expedition 54 Tags dragon , International Space Station , Japan Aerospace Exploration Agency , NASA , progress , Roscosmos , Soyuz , spacex Traducción: El Quelonio Volador‎

Disculpas del Quelonio Volador

Amigas, Amigos, estamos trabajando por un jaqueo a nuestro Quelonio Volador. Como habrán visto se alteran los caracteres de los comentario. No es la primera vez que se intenta cerrar El Quelonio Volado, ni la última. No se en qué puedo ofender con esto, pero es la realidad. En cuanto solucionemos estaré publicando de nuevo. Agradecido de la colaboración de Hijos y sobrinos y de todos los que están trabajando para solucionarlo. A Uds. mis lectores Gracias! por estar. Rogelio Julio Dillon ( El Quelonio Volador)