Ir al contenido principal

Entrada destacada

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

Antares: Lanzamiento frustrado por la actividad solar...

COHETE lanzamiento frustrado por SOLAR por la actividad: Orbital Sciences Corp. canceló el lanzamiento hoy de su cohete Antares de suministro a la estación espacial internacional en respuesta a una tormenta de radiación solar en curso, que se describe a continuación. Un lanzamiento a las 1:10 p.m. EST el jueves es posible si la tormenta amaina.
 

Lanzamiento de jueves objetivos orbital

 
08 De enero de 2014 - 6:18 PM EST
 
Orbital Sciences ha confirmado se procederá con una tentativa de lanzamiento de 1:07 p.m. EST de la misión de reabastecimiento Orbital-1 carga a la estación espacial internacional (ISS) el jueves, 9 de enero, pendientes de liquidación de todas las pruebas y los restantes comentarios antes del lanzamiento. Orbital llevó a cabo una revisión exhaustiva de los datos relacionados con el entorno de la radiación en el espacio, más comentarios y modelado de sistemas de aviónica de los cohetes y la previsión para las condiciones climáticas terrestres favorables en la NASA Wallops Flight Facility en Wallops Island, Virginia.
 
 Tras un examen más profundo del entorno actual de tiempo espacio, el equipo de ingeniería de Orbital, en consulta con la NASA, ha determinado que el riesgo para el éxito de lanzamiento es dentro de límites aceptables establecidos al principio del programa Antares. La cobertura televisiva de la NASA de lanzamiento se iniciará a las 12:45 PM EST. Una conferencia de prensa tras el lanzamiento seguiría en aproximadamente 14:30
Un lanzamiento jueves resultaría en la nave de Cygnus al llegar a la ISS el temprano Domingo, 12 de enero. NASA TV cobertura del encuentro y atraque comenzará a las 5 a.m. EST para una captura 6:02. Cobertura de instalación de Cygnus comenzará a las 7:00 a.m. EST. Para la última información sobre la reunión y tiempos de cobertura, sígalos por:
 
www.nasa.gov/station and the NASA TV schedule at www.nasa.gov/ntvnews.
 

Antares se prepara para el lanzamiento

Un cohete Orbital Sciences Corporation Antares es visto como es a la plataforma de lanzamiento-0A en la NASA Wallops Flight Facility, Domingo, 05 de enero de 2014, antes de un lanzamiento de 1:32 PM EST miércoles, 8 de enero, planificado, Wallops Island, Virginia. El Antares lanzará una nave espacial Cygnus en una misión de reabastecimiento de carga a la estación espacial internacional. La misión Orbital-1 es primer carga contratada entrega vuelo Orbital Sciences a la estación espacial de la NASA. Entre la carga a bordo sistema Cygnus para lanzar a la estación espacial son experimentos científicos, las disposiciones de la tripulación, repuestos y otros herrajes.
 Créditos Fotográficos: (NASA/Bill Ingalls)
 
 

Lanza cohete Orbital Sciences Antares
Un cohete Orbital Sciences Corporation Antares es visto cuando  es desplegado a plataforma de lanzamiento-0A en la NASA Wallops Flight Facility, Domingo, 05 de enero de 2014 con antelación una prevista miércoles, 8 de enero, 1:32 PM EST lanzamiento, Wallops Island, Virginia.

El Antares lanzará una nave espacial Cygnus en una misión de reabastecimiento de carga a la Estación Espacial Internacional. La misión Orbital-1 es primer carga contratada entrega vuelo Orbital Sciences a la estación espacial de la NASA. Entre la carga a bordo sistema Cygnus para lanzar a la estación espacial son experimentos científicos, las disposiciones de la tripulación, repuestos y otros herrajes.

Crédito de foto: NASA/Bill Ingalls

 

Antares cohete listo para su lanzamiento.
Un cohete Orbital Sciences Corporation Antares es visto en plataforma de lanzamiento-0A en la NASA Wallops Flight Facility, el lunes, Jan.6, 2014 antes de una planeada miércoles, 8 de enero, 1:32 PM EST lanzamiento. El Antares lanzará una nave espacial Cygnus en una misión de reabastecimiento de carga a la Estación Espacial Internacional. La misión Orbital-1 es primer carga contratada entrega vuelo Orbital Sciences a la estación espacial de la NASA. Entre la carga a bordo sistema Cygnus para lanzar a la estación espacial son experimentos científicos, las disposiciones de la tripulación, repuestos y otros herrajes.

Crédito de la imagen: NASA/Bill Ingalls

Nota Quelonia: El Sol padre dispuso otra cosa . Así puede que mañana se logre lanzarlo.

Traducción: El Quelonio Volador

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

Disculpas del Quelonio Volador

Amigas, Amigos, estamos trabajando por un jaqueo a nuestro Quelonio Volador. Como habrán visto se alteran los caracteres de los comentario. No es la primera vez que se intenta cerrar El Quelonio Volado, ni la última. No se en qué puedo ofender con esto, pero es la realidad. En cuanto solucionemos estaré publicando de nuevo. Agradecido de la colaboración de Hijos y sobrinos y de todos los que están trabajando para solucionarlo. A Uds. mis lectores Gracias! por estar. Rogelio Julio Dillon ( El Quelonio Volador)

MESSIER 105 (M105) Una Galaxia Creída Muerta que está muy Viva

Charles Messier (1730 – 1817) fue un Astrónomo francés conocido por su "Catálogo de Nebulosas y Cúmulos de Estrellas". Un ávido cazador de Cometa, Messier com piló un cat álogo de objetos de cielo profundo con el fin de ayudar a evitar que a otros entusiastas de los Cometa pierdan su tiempo estudiando los objetos que no eran Cometas. Créditos: R. Stoyan et al., Atlas de los objetos Messier: Aspectos más destacados del cielo profundo (Cambridge University Press, 2008) M105 es una Galaxia elíptica 32.000 millones de años luz de distancia en la constelación de Leo. Es el más grande en el catálogo Messier no es un miembro del cúmulo de Virgo de Galaxias elípticas. M105, sin embargo, pertenece a la M96 (o Leo I) grupo, que incluye vecinos M95 y M96, así como varias otras Galaxias más tenues. Colega de Charles Messier Pierre Méchain descubrió M105 en 1781 unos pocos días después de localizar la M95 y M96. Sin embargo M105 no fue incluido originalmente en el catálogo de Messi...