Ir al contenido principal

Entrada destacada

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

Panorama realzado del color sobre ' Valle de la Perseverencia ' en Marte


Hacia el lado derecho de esta escena de color mejorado es una amplia muesca en la cresta del borde occidental del cráter Endeavour en Marte. Las pistas de la rueda en esa área fueron dejadas por Marte exploración Rover Oportunidad de la NASA mientras que observó el "Valle de la Perseverencia" de arriba en la primavera de 2017. El valle es un destino importante para la misión extendida del Rover. Desciende fuera de la vista en la ladera interior de la llanta, extendiéndose hacia abajo y hacia el este desde esa muesca.

La cámara panorámica de Opportunity (Pancam) tomó las imágenes de los componentes para esta vista desde una posición fuera del cráter durante el lapso del 7 de junio al 19 de junio de 2017, soles 4753 a 4765 del trabajo del Rover en Marte.
Esta escena incluye las características que pudieron haber sido canales antiguos del agua, del hielo o del viento que se movían hacia la muesca en el borde, que pudo haber sido un vertedero. El valle de la Perseverencia, apenas en el otro lado, fue tallado probablemente por la acción de algún líquida, tal como agua, escombros agua-lubricados, o viento. La misión está investigando para aprender más sobre ese proceso de la evidencia en su lugar.

El panorama se extiende cerca de tres cuartos de una visión Full-Circle, de southeastward en la izquierda, a través hacia el oeste en el centro, a northeastward en la derecha. Los puntos altos visibles en el borde del cráter de Endeavour incluyen "Winnemucca" a la izquierda y "Cape Tribulation" a la derecha. Winnemucca es parte de la porción de "cabo Byron" del borde del cráter. El horizonte en el extremo derecho se extiende a través del piso del cráter Endeavour, que está a unos 14 kilómetros (22 km) de diámetro. Oportunidad ha estado investigando sitios en y cerca del borde occidental del Endeavour desde 2011, después de siete años de explorar cráteres más pequeños después de su aterrizaje 2004. Las imágenes que muestran más de la llanta del cráter, para el contexto, están en PIA21496, PIA21490 y PIA17758.

PIA21496:

PIA21490:

PIA17758:
Image Credit:
NASA/JPL-Caltech/MSSS/NMMNHS

El equipo de Rover llama esto el "esguince del tobillo" panorama porque las imágenes fueron recogidas durante una moratoria que conducía mientras que los ingenieros diagnosticaron un puesto de manejo temporal con una rueda delantera señalada hacia fuera más de 30 grados. El equipo fue capaz de enderezar la rueda para apuntar hacia adelante, y luego reanudar la conducción.
La ubicación desde la que se grabó esta escena está marcada como "sol 4752" en un mapa posterior.

Oportunidad entró posteriormente en el extremo superior del Valle de la Perseverencia y volvió las vistas que miraban abajo del valle y de nuevo hacia arriba hacia la cresta del borde de la localización que alcanzó el 7 de julio (sol 4782).

Image Credit: NASA/JPL-Caltech/Cornell/Arizona State Univ.
Last Updated: July 21, 2017
Editor: Sarah Loff

Traducción: El Quelonio Volador



Comentarios

Entradas populares de este blog

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

Disculpas del Quelonio Volador

Amigas, Amigos, estamos trabajando por un jaqueo a nuestro Quelonio Volador. Como habrán visto se alteran los caracteres de los comentario. No es la primera vez que se intenta cerrar El Quelonio Volado, ni la última. No se en qué puedo ofender con esto, pero es la realidad. En cuanto solucionemos estaré publicando de nuevo. Agradecido de la colaboración de Hijos y sobrinos y de todos los que están trabajando para solucionarlo. A Uds. mis lectores Gracias! por estar. Rogelio Julio Dillon ( El Quelonio Volador)

MESSIER 105 (M105) Una Galaxia Creída Muerta que está muy Viva

Charles Messier (1730 – 1817) fue un Astrónomo francés conocido por su "Catálogo de Nebulosas y Cúmulos de Estrellas". Un ávido cazador de Cometa, Messier com piló un cat álogo de objetos de cielo profundo con el fin de ayudar a evitar que a otros entusiastas de los Cometa pierdan su tiempo estudiando los objetos que no eran Cometas. Créditos: R. Stoyan et al., Atlas de los objetos Messier: Aspectos más destacados del cielo profundo (Cambridge University Press, 2008) M105 es una Galaxia elíptica 32.000 millones de años luz de distancia en la constelación de Leo. Es el más grande en el catálogo Messier no es un miembro del cúmulo de Virgo de Galaxias elípticas. M105, sin embargo, pertenece a la M96 (o Leo I) grupo, que incluye vecinos M95 y M96, así como varias otras Galaxias más tenues. Colega de Charles Messier Pierre Méchain descubrió M105 en 1781 unos pocos días después de localizar la M95 y M96. Sin embargo M105 no fue incluido originalmente en el catálogo de Messi...