Ir al contenido principal

Entrada destacada

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

Julio 17, 2017: NASA Langley y la carrera espacial

Neil Armstrong in flight suit with lunar module simulator
Cuando los Estados Unidos fijaron un objetivo de aterrizar a un hombre en la Luna, el centro de investigación Langley de la NASA abordó los muchos desafíos de los vuelos espaciales, los astronautas entrenados, el proyecto administrado Mercury, y asumió papeles importantes en los programas Gemini y Apollo. Langley lideró la iniciativa del Orbitador Lunar, que no sólo trazó la Luna, sino que eligió el lugar para el primer aterrizaje humano. El ingeniero aeroespacial de Langley, John houbolt, defendió el concepto de Rendezvous de la órbita lunar, permitiendo el aterrizaje de la luna de Apolo 11 y el regreso seguro de su tripulación a la Tierra.

Neil Armstrong, el primer humano en poner un pie en la superficie lunar, entrenado en el centro de investigación de aterrizaje lunar de Langley en el equipo que canceló todo menos una sexta parte de la fuerza gravitacional de la Tierra para que coincida con la de la Luna. Esta fotografía muestra a Armstrong en el centro de investigación de aterrizaje lunar el 12 de febrero de 1969. Veinticuatro astronautas practicaron touchdowns en la instalación, donde los cables de arriba apoyaban cinco-sextas del peso de un modelo de tamaño completo Lander, y el empuje fue proporcionado por un motor de cohete de trabajo.

Parte de la instalación de aterrizaje fue el simulador de gravedad reducida, que se adjunta a una sobrecarga, tranvía ligero en la pista. Allí, suspendido de un lado por una red de eslingas y cables, la capacidad de un astronauta para caminar, correr, y realizar las diversas tareas necesarias durante las excursiones lunares se evaluó.

Armstrong ofreció lo que quizás fue el mayor tributo a la importancia de su entrenamiento en Langley en el éxito de Apollo 11. Cuando le preguntaron qué era aterrizar en la Luna, él contestó: "como Langley."
Más: NASA Langley 100-un legado estratificado, un futuro en alza.

Image Credit: NASA
Last Updated: July 17, 2017
Editor: Sarah Loff

Traducción: El Quelonio Volador

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

‎Estancia de Extremos del Carguero Espacial Ruso en la Estación Espacial‎

‎27 de diciembre de 2017: Configuración de Estación Espacial Internacional. Cuatro naves espaciales están estacionados en la estación espacial como carguero espacial SpaceX Dragon, la nave de reabastecimiento progreso 68 y las naves Soyuz MS-06 y MS-07 de equipo.‎ ‎Lleno de basura, la nave de carga Rusa de ISS progreso 67 será desacoplada del puerto de popa del módulo de servicio Zvezda de la Estación Espacial Internacional a las 8:03 p.m. EST. Después de 23:00, controladores de vuelo Rusos enviará comandos para encender los motores del progreso y desorbitando el carguero del espacio, enviando a una entrada destructiva en la despoblado Sur del océano Pacífico. Mark Garcia Posted on December 28, 2017 Categories Expedition 54 Tags dragon , International Space Station , Japan Aerospace Exploration Agency , NASA , progress , Roscosmos , Soyuz , spacex Traducción: El Quelonio Volador‎

Disculpas del Quelonio Volador

Amigas, Amigos, estamos trabajando por un jaqueo a nuestro Quelonio Volador. Como habrán visto se alteran los caracteres de los comentario. No es la primera vez que se intenta cerrar El Quelonio Volado, ni la última. No se en qué puedo ofender con esto, pero es la realidad. En cuanto solucionemos estaré publicando de nuevo. Agradecido de la colaboración de Hijos y sobrinos y de todos los que están trabajando para solucionarlo. A Uds. mis lectores Gracias! por estar. Rogelio Julio Dillon ( El Quelonio Volador)