Ir al contenido principal

Entrada destacada

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

Julio 13, 2017: Los "espectros" de Marte


NASA/JPL/University of Arizona

La dicotomía dentado de la sierra, sobre una textura granulada, vista en esta imagen de primer plano, nos recuerda una escena de una vieja película silenciosa del horror. Stark y desconcertante, como ese tiempo entre el atardecer y la oscuridad, como la fogata se quema ... ¿fue eso algo que se movía vio a través del lienzo de su tienda?

Malea plano es una región polar en el hemisferio sur de Marte, directamente al sur de la cuenca de Hellas, que contiene el punto más bajo de elevación en el planeta. La región contiene antiguos volcanes de cierto tipo, referidos como "paterae". Patera es la palabra latina para un tazón de fuente de consumición superficial, y primero fue aplicado a las características de aspecto volcánico, con las calderas festoneado-afiladas. Malea es también una llanura baja, conocido por ser cubierto de polvo. Estas dos piezas de información proporcionan un contexto regional que ayuda a comprender la escena y las características que contiene nuestra imagen. El área se eleva gradualmente a una cresta (que se puede ver en esta imagen de la cámara del contexto) y el polvo de color claro es soplado lejos por las ráfagas del viento Marciano, que aceleran encima de la cuesta a la cresta, conduciendo a ángulos más agudos del contacto entre la luz y los materiales superficiales oscuros.

Por supuesto, en consonancia con las viejas historias de los poderes sobrenaturales de las criaturas de la noche, los demonios marcianos del polvo son capaces de moverse con impunidad todo el camino hasta la ladera. Los rastros del cuento de su paso son visibles como rayas oscuras fortuitas que cruzan la zona, como espectros que vagan a través de la noche.

Sombra. Inquietante. Marte.

Written by: Jon Kissi, Livio L. Tornabene and Eric Pilles  (13 July 2017)

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

‎Estancia de Extremos del Carguero Espacial Ruso en la Estación Espacial‎

‎27 de diciembre de 2017: Configuración de Estación Espacial Internacional. Cuatro naves espaciales están estacionados en la estación espacial como carguero espacial SpaceX Dragon, la nave de reabastecimiento progreso 68 y las naves Soyuz MS-06 y MS-07 de equipo.‎ ‎Lleno de basura, la nave de carga Rusa de ISS progreso 67 será desacoplada del puerto de popa del módulo de servicio Zvezda de la Estación Espacial Internacional a las 8:03 p.m. EST. Después de 23:00, controladores de vuelo Rusos enviará comandos para encender los motores del progreso y desorbitando el carguero del espacio, enviando a una entrada destructiva en la despoblado Sur del océano Pacífico. Mark Garcia Posted on December 28, 2017 Categories Expedition 54 Tags dragon , International Space Station , Japan Aerospace Exploration Agency , NASA , progress , Roscosmos , Soyuz , spacex Traducción: El Quelonio Volador‎

Disculpas del Quelonio Volador

Amigas, Amigos, estamos trabajando por un jaqueo a nuestro Quelonio Volador. Como habrán visto se alteran los caracteres de los comentario. No es la primera vez que se intenta cerrar El Quelonio Volado, ni la última. No se en qué puedo ofender con esto, pero es la realidad. En cuanto solucionemos estaré publicando de nuevo. Agradecido de la colaboración de Hijos y sobrinos y de todos los que están trabajando para solucionarlo. A Uds. mis lectores Gracias! por estar. Rogelio Julio Dillon ( El Quelonio Volador)