Ir al contenido principal

Entrada destacada

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

Fuentes ultraluminosas de rayos x en la Galaxia M82

galaxy Messier 82 (M82)
Esta imagen muestra el núcleo de Galaxy Messier 82 (M82), donde dos fuentes de rayos x ultra luminosas, o ULXs, residen (x-1 y x-2). ULXs son regiones que brillan intensamente con rayos x. Los astrónomos creían previamente que todos los ULXs eran el resultado de la alimentación activa de agujeros negros; mientras que los agujeros negros tiran de la materia sobre ellos de las estrellas del compañero, la materia calienta y arde con las radiografías.

NuSTAR ha añadido un nuevo giro al misterio de ULXs al mostrar que uno de los ULXs en M82, llamado M82 x-2, no es un agujero negro sino un púlsar. Las observaciones de rayos x de alta energía del Observatorio captaron un pulso revelador de rayos x provenientes del objeto. Un Púlsar es un núcleo sobrante de una estrella explotada que envía vigas giratorias de radiación de alta energía. Los púlsares no son tan masivos como los agujeros negros, por lo que los investigadores están confundidos por la inmensa cantidad de radiación que brota de este objeto relativamente endeble y compacto.

Mientras tanto, otros investigadores, utilizando datos de Rossi explorador de tiempo de rayos x de la NASA, encontraron recientemente evidencia de que el otro ULX en M82, llamado M82 x-1, es de hecho un agujero negro. Creen que podría pertenecer a una clase media largamente buscada, un eslabón perdido entre agujeros negros de masa estelar más pequeños y los gigantes que dominan los centros de la mayoría de las galaxias. Juntos, estos resultados sugieren que la ULXs puede ser más diversa que una vez creída.

La imagen es una combinación de datos de rayos x de alta energía tomadas por NuSTAR (rosa) y rayos x de menor energía capturados por el Observatorio Chandra x-ray de la NASA (azul).

Image credit: NASA/JPL-Caltech/SAO
Last Updated: Nov. 27, 2015
Editor: Tony Greicius

Traducción: El Quelonio Volador

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

‎Estancia de Extremos del Carguero Espacial Ruso en la Estación Espacial‎

‎27 de diciembre de 2017: Configuración de Estación Espacial Internacional. Cuatro naves espaciales están estacionados en la estación espacial como carguero espacial SpaceX Dragon, la nave de reabastecimiento progreso 68 y las naves Soyuz MS-06 y MS-07 de equipo.‎ ‎Lleno de basura, la nave de carga Rusa de ISS progreso 67 será desacoplada del puerto de popa del módulo de servicio Zvezda de la Estación Espacial Internacional a las 8:03 p.m. EST. Después de 23:00, controladores de vuelo Rusos enviará comandos para encender los motores del progreso y desorbitando el carguero del espacio, enviando a una entrada destructiva en la despoblado Sur del océano Pacífico. Mark Garcia Posted on December 28, 2017 Categories Expedition 54 Tags dragon , International Space Station , Japan Aerospace Exploration Agency , NASA , progress , Roscosmos , Soyuz , spacex Traducción: El Quelonio Volador‎

Disculpas del Quelonio Volador

Amigas, Amigos, estamos trabajando por un jaqueo a nuestro Quelonio Volador. Como habrán visto se alteran los caracteres de los comentario. No es la primera vez que se intenta cerrar El Quelonio Volado, ni la última. No se en qué puedo ofender con esto, pero es la realidad. En cuanto solucionemos estaré publicando de nuevo. Agradecido de la colaboración de Hijos y sobrinos y de todos los que están trabajando para solucionarlo. A Uds. mis lectores Gracias! por estar. Rogelio Julio Dillon ( El Quelonio Volador)