Ir al contenido principal

Entrada destacada

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

Venus - segmento de 600 kilómetros de canal más largo en Venus


Muestra de este comprimida resolución de radar del mosaico de Magallanes a 49 grados latitud norte, 165 grados de longitud este con dimensiones de 460 de 460 kilómetros (285 de 285 millas), a 600 kilómetros (segmento de 360 millas del canal más largo descubierto en Venus hasta la fecha.

El canal es aproximadamente 1.8 kilómetros (1.1 millas) de ancho. A más de 7.000 kilómetros (4.200 millas) largo, es varios cientos de kilómetros más largo que el Nilo, el río más largo de la Tierra, por lo que es el canal más largo conocido del sistema solar.

Ambos extremos del canal activados, sin embargo, por lo que su longitud original es desconocida. El canal fue descubierto inicialmente por los orbiters de soviética Venera 15 y 16 que, a pesar de la resolución de un kilómetro, más de 1.000 kilómetros (620 millas) del canal. Estas características de el canal como son comunes en las llanuras de Venus. En algunos lugares parecen haber sido formado por lava derretida o erosionado térmicamente un trazado sobre la superficie de las llanuras.

La mayoría son de 1 a 3 kilómetros (0.6 a 2 millas) de ancho. Se asemejan a terrestres ríos serpenteantes en algunos aspectos, con meandros, corte arcos y segmentos de canales abandonados.

Sin embargo, canales de Venus no están tan fuertemente sinuosos como los ríos terrestres. La mayoría está enterrado en parte por llanuras de lava más jóvenes, haciendo difícil identificar sus fuentes. Algunos tienen vastas llanuras de radar-dark unidades asociadas con ellos, sugiriendo grandes caudales. Estos canales, con grandes depósitos parecen ser mayores que otros tipos de canal, ya que son atravesados por fracturas y cantos de la arruga y se entierran a menudo por otros materiales volcánicos. Además, parecen correr tanto ascendente como descendente, lo que sugiere que las llanuras fueron deformadas por tectonismo regional después de la formación del canal. Resolución de los datos de Magellan es cerca de 120 metros (400 pies).

Image credit: NASA/JPL

Traducción: El Quelonio Volador

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

‎Estancia de Extremos del Carguero Espacial Ruso en la Estación Espacial‎

‎27 de diciembre de 2017: Configuración de Estación Espacial Internacional. Cuatro naves espaciales están estacionados en la estación espacial como carguero espacial SpaceX Dragon, la nave de reabastecimiento progreso 68 y las naves Soyuz MS-06 y MS-07 de equipo.‎ ‎Lleno de basura, la nave de carga Rusa de ISS progreso 67 será desacoplada del puerto de popa del módulo de servicio Zvezda de la Estación Espacial Internacional a las 8:03 p.m. EST. Después de 23:00, controladores de vuelo Rusos enviará comandos para encender los motores del progreso y desorbitando el carguero del espacio, enviando a una entrada destructiva en la despoblado Sur del océano Pacífico. Mark Garcia Posted on December 28, 2017 Categories Expedition 54 Tags dragon , International Space Station , Japan Aerospace Exploration Agency , NASA , progress , Roscosmos , Soyuz , spacex Traducción: El Quelonio Volador‎

Disculpas del Quelonio Volador

Amigas, Amigos, estamos trabajando por un jaqueo a nuestro Quelonio Volador. Como habrán visto se alteran los caracteres de los comentario. No es la primera vez que se intenta cerrar El Quelonio Volado, ni la última. No se en qué puedo ofender con esto, pero es la realidad. En cuanto solucionemos estaré publicando de nuevo. Agradecido de la colaboración de Hijos y sobrinos y de todos los que están trabajando para solucionarlo. A Uds. mis lectores Gracias! por estar. Rogelio Julio Dillon ( El Quelonio Volador)