Ir al contenido principal

Entrada destacada

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

NASA publica datos de glaciar de Groenlandia nuevos y detallados

Greenland's coastal glaciers
La campaña de océanos de fusión Groenlandia ha lanzado nuevos mapas más precisos de glaciares costeros de Groenlandia. Crédito: NASA/JPL-Caltech


La Misión de Groenlandia de Fusión de los Océanos (OMG) de la NASA ha publicado los datos preliminares en las alturas de los glaciares costeros de Groenlandia desde su primera campaña aerotransportada en marzo de 2016. Los nuevos datos muestran el dramático incremento en la cobertura de la misión a científicos y otros interesados los usuarios. Datos finalizados en alturas de superficie glaciar, exacta dentro de tres pies (un metro) o menos vertical, estará disponibles por 01 de febrero de 2017.




Josh Willis, conductor científico para la misión de Groenlandia de Fusión de los Océanos de la NASA, muestra resultados de la primera encuesta de altura de hielo de Groenlandia. El instrumento (GLISTIN) mapas de altura glacial y la tasa a la que el volumen de los glaciares cambia cada año.

Como los glaciares interrumpen con el derretimiento y retroceso, generalmente aceleran. Les hace estirarse y por esta causa sus superficies van de superior a inferior. Observando cómo las alturas de los glaciares de Groenlandia cambian a lo largo de la campaña OMG de cinco años, los científicos serán capaces de inferir cómo está cambiando el volumen de hielo en los glaciares.

La nueva encuesta se realizó con un instrumento de la NASA llamado el glaciar y hielo superficie topografía interferómetro (GLISTIN-A), que produce mapas muy precisos de la topografía de la superficie con alta resolución espacial. Porque el instrumento es volado en un avión, puede estudiar mucho más de los litorales glaciares de Groenlandia que previamente han sido estudiados desde el suelo, con mucho más detalle que está actualmente disponible en observaciones por satélite.
En un nuevo vídeo, el investigador principal de OMG Josh Willis del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA, Pasadena, California, compara cobertura de pre-OMG de la región de Jakobshavn de Groenlandia con cobertura obtenida por GLISTIN-A esta primavera.

La NASA recoge datos de espacio, aire, tierra y mar para aumentar nuestra comprensión de nuestro planeta, mejorar vidas y salvaguardar nuestro futuro. La NASA desarrolla nuevas formas de observar y estudiar sistemas naturales interconectados de la tierra con los registros de datos a largo plazo. La agencia libre comparte este conocimiento único y trabaja con instituciones alrededor del mundo para obtener nuevos conocimientos sobre cómo está cambiando nuestro planeta.

Alan Buis
Jet Propulsion Laboratory, Pasadena, California
818-354-0474
Alan.Buis@jpl.nasa.gov

Written by Carol Rasmussen
NASA Earth Science News Team

Traducción: El Quelonio Volador


Comentarios

Entradas populares de este blog

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

Disculpas del Quelonio Volador

Amigas, Amigos, estamos trabajando por un jaqueo a nuestro Quelonio Volador. Como habrán visto se alteran los caracteres de los comentario. No es la primera vez que se intenta cerrar El Quelonio Volado, ni la última. No se en qué puedo ofender con esto, pero es la realidad. En cuanto solucionemos estaré publicando de nuevo. Agradecido de la colaboración de Hijos y sobrinos y de todos los que están trabajando para solucionarlo. A Uds. mis lectores Gracias! por estar. Rogelio Julio Dillon ( El Quelonio Volador)

MESSIER 105 (M105) Una Galaxia Creída Muerta que está muy Viva

Charles Messier (1730 – 1817) fue un Astrónomo francés conocido por su "Catálogo de Nebulosas y Cúmulos de Estrellas". Un ávido cazador de Cometa, Messier com piló un cat álogo de objetos de cielo profundo con el fin de ayudar a evitar que a otros entusiastas de los Cometa pierdan su tiempo estudiando los objetos que no eran Cometas. Créditos: R. Stoyan et al., Atlas de los objetos Messier: Aspectos más destacados del cielo profundo (Cambridge University Press, 2008) M105 es una Galaxia elíptica 32.000 millones de años luz de distancia en la constelación de Leo. Es el más grande en el catálogo Messier no es un miembro del cúmulo de Virgo de Galaxias elípticas. M105, sin embargo, pertenece a la M96 (o Leo I) grupo, que incluye vecinos M95 y M96, así como varias otras Galaxias más tenues. Colega de Charles Messier Pierre Méchain descubrió M105 en 1781 unos pocos días después de localizar la M95 y M96. Sin embargo M105 no fue incluido originalmente en el catálogo de Messi...