Ir al contenido principal

Entrada destacada

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

País de las maravillas 'Invierno' cósmico


Aunque no existen ningunas estaciones en el espacio, esta vista cósmica invoca pensamientos de un paisaje de invierno escarchado. De hecho, es una región llamada NGC 6357 donde la radiación de las estrellas calientes, jóvenes está energizando el gas enfriado en la nube que lo rodea.

Esta imagen compuesta contiene datos de rayos x del Observatorio de rayos x Chandra de la NASA y el telescopio ROSAT (púrpura), los datos infrarrojos del telescopio Spitzer de la NASA (naranja) y datos ópticos de la encuesta SuperCosmos de cielo (azul) por el Telescopio infrarrojo del Reino Unido.

Se encuentra en nuestra galaxia aproximadamente 5.500 años luz de la Tierra, NGC 6357 es realmente un "racimo de racimos," que contiene al menos tres grupos de estrellas jóvenes, incluso muchas calientes, enorme, luminoso. Los rayos x de Chandra y ROSAT revelan cientos de fuentes puntuales, que son las jóvenes estrellas de NGC 6357, así como difundir la emisión de rayos x de gases calientes. Hay burbujas o cavidades, que han sido creadas por la radiación y material soplado de las superficies de estrellas masivas, además de explosiones de supernova.

Los astrónomos llaman NGC 6357 y otros objetos como regiones "HII" (pronunciado "H-dos"). Una región HII se crea cuando la radiación de las estrellas calientes, jóvenes bandas, los electrones de los átomos de hidrógeno neutro en el gas circundante a las nubes de la forma de hidrógeno ionizado, que se denota científicamente como "HII".

Los investigadores utilizan a Chandra para estudiar NGC 6357 y objetos similares porque jóvenes estrellas son brillantes en rayos x. Además, rayos x puede penetrar las cubiertas de gas y polvo alrededor de estas estrellas infantiles, permitiendo a los astrónomos ver detalles del nacimiento de estrella que sería imposible de otra manera.

Un reciente documento sobre las observaciones de Chandra de NGC 6357 por Leisa Townsley de Pennsylvania State University apareció en el suplemento de diario astrofísico serie y está disponible en línea. Marshall Space Flight Center de la NASA en Huntsville, Alabama, administra el programa Chandra para la dirección de misiones de ciencia de la NASA en Washington. El Observatorio Astrofísico Smithsonian en Cambridge, Massachusetts, controla las operaciones de la ciencia y el vuelo de Chandra.

Image credit: X-ray: NASA/CXC/PSU/L. Townsley et al; Optical: UKIRT; Infrared: NASA/JPL-Caltech

Last Updated: Dec. 19, 2016
Editor: Lee Mohon

Traducción: El Quelonio Volador

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

‎Estancia de Extremos del Carguero Espacial Ruso en la Estación Espacial‎

‎27 de diciembre de 2017: Configuración de Estación Espacial Internacional. Cuatro naves espaciales están estacionados en la estación espacial como carguero espacial SpaceX Dragon, la nave de reabastecimiento progreso 68 y las naves Soyuz MS-06 y MS-07 de equipo.‎ ‎Lleno de basura, la nave de carga Rusa de ISS progreso 67 será desacoplada del puerto de popa del módulo de servicio Zvezda de la Estación Espacial Internacional a las 8:03 p.m. EST. Después de 23:00, controladores de vuelo Rusos enviará comandos para encender los motores del progreso y desorbitando el carguero del espacio, enviando a una entrada destructiva en la despoblado Sur del océano Pacífico. Mark Garcia Posted on December 28, 2017 Categories Expedition 54 Tags dragon , International Space Station , Japan Aerospace Exploration Agency , NASA , progress , Roscosmos , Soyuz , spacex Traducción: El Quelonio Volador‎

MESSIER 103 (M103)

Charles Messier (1730 – 1817) fue un Astrónomo francés conocido por su "Catálogo de Nebulosas y Cúmulos de Estrellas". Un ávido cazador de Cometa, Messier com piló un cat álogo de objetos de cielo profundo con el fin de ayudar a evitar que a otros entusiastas de los Cometa pierdan su tiempo estudiando los objetos que no eran Cometas. ‎ Créditos: R. Stoyan et al., Atlas de los objetos Messier: Aspectos más destacados del cielo profundo (Cambridge University Press, 2008) MESSIER 103 (M103) ‎Messier 103‎ ‎ (también conocido como ‎ ‎M103‎ ‎, o ‎ ‎NGC 581‎ ‎) ‎ ‎ Donde se forman unas mil estrellas en la ‎ ‎Constelación de‎ ‎ ‎ ‎Cassiopeia‎ ‎. Este cúmulo abierto fue descubierto en 1781 por ‎ ‎Charles Messier‎ ‎ y su amigo y colaborador ‎ ‎Pierre Méchain‎ ‎. ‎ ‎ ‎    Uno de los abiertos más lejanos grupos conocidos, con distancias de 8.000 a 9.500 ‎ ‎años luz‎ ‎ de la ‎ ‎Tierra‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ y que van cerca de 15 años de luz Apart. Hay cerca de 40 miembros estrellas M103,...