Ir al contenido principal

Entrada destacada

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

Declaración del Presidente Obama sobre John Glenn


Presidente Barack Obama felicita al ex piloto de la infantería de Marina de Estados Unidos, astronauta y senador John Glenn después de que lo presenta con una medalla de la libertad, martes, 29 de mayo de 2012, durante una ceremonia en la casa blanca en Washington
Créditos: NASA/Bill Ingalls

Cuando John Glenn fue lanzado desde Cabo Cañaveral en un cohete Atlas en 1962, levantó las esperanzas de una nación.  Y cuando su nave 7 amistad amerizaba por unas horas más tarde, el primer estadounidense en orbitar la Tierra nos recordó que con coraje y un espíritu de descubrimiento no hay límite a las alturas que podemos alcanzar juntos. 

Con el paso de John, nuestra nación ha perdido un icono y Michelle y yo hemos perdido a un amigo.  John pasó su vida rompiendo barreras, de defender nuestra libertad como un piloto de combate de infantería de Marina decorado en la SEGUNDA guerra mundial y Corea, a la creación de un expediente transcontinental de la velocidad, para llegar a ser, en la edad 77, el humano más viejo para tocar las estrellas. 

Siempre había la materia derecha, inspirando a generaciones de científicos, ingenieros y los astronautas, que nos llevará a Marte y más allá, no sólo para visitar sino para quedarse. 

Hoy en día, la gente de Ohio recuerda un servidor público dedicado que representaba su compañero Buckeyes en el Senado para un cuarto de siglo y que luchó para mantener a Estados Unidos un líder en ciencia y tecnología.  Nuestros pensamientos están con su amada esposa Annie, sus hijos John y Carolyn y toda la familia de Glenn. 

El último de los primeros astronautas de Estados Unidos nos ha dejado, pero impulsado por su ejemplo sabemos que nuestro futuro aquí en la Tierra, nos obliga a seguir alcanzando los cielos.  En nombre de una nación agradecida, Godspeed, John Glenn.

Last Updated: Dec. 8, 2016
Editor: Brian Dunbar

Traducción: El Quelonio Volador

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

Disculpas del Quelonio Volador

Amigas, Amigos, estamos trabajando por un jaqueo a nuestro Quelonio Volador. Como habrán visto se alteran los caracteres de los comentario. No es la primera vez que se intenta cerrar El Quelonio Volado, ni la última. No se en qué puedo ofender con esto, pero es la realidad. En cuanto solucionemos estaré publicando de nuevo. Agradecido de la colaboración de Hijos y sobrinos y de todos los que están trabajando para solucionarlo. A Uds. mis lectores Gracias! por estar. Rogelio Julio Dillon ( El Quelonio Volador)

MESSIER 105 (M105) Una Galaxia Creída Muerta que está muy Viva

Charles Messier (1730 – 1817) fue un Astrónomo francés conocido por su "Catálogo de Nebulosas y Cúmulos de Estrellas". Un ávido cazador de Cometa, Messier com piló un cat álogo de objetos de cielo profundo con el fin de ayudar a evitar que a otros entusiastas de los Cometa pierdan su tiempo estudiando los objetos que no eran Cometas. Créditos: R. Stoyan et al., Atlas de los objetos Messier: Aspectos más destacados del cielo profundo (Cambridge University Press, 2008) M105 es una Galaxia elíptica 32.000 millones de años luz de distancia en la constelación de Leo. Es el más grande en el catálogo Messier no es un miembro del cúmulo de Virgo de Galaxias elípticas. M105, sin embargo, pertenece a la M96 (o Leo I) grupo, que incluye vecinos M95 y M96, así como varias otras Galaxias más tenues. Colega de Charles Messier Pierre Méchain descubrió M105 en 1781 unos pocos días después de localizar la M95 y M96. Sin embargo M105 no fue incluido originalmente en el catálogo de Messi...