Ir al contenido principal

Entrada destacada

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

Conversión de calor Material patentes bajo licenciados

Este material termoeléctrico llamado Skutterudita puede utilizarse para la generación de energía. Crédito: NASA/JPL-Caltech
 
El Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA, en Pasadena, California, ha autorizado a las patentes sobre materiales termoeléctricos de alta temperatura a tecnologías evidente, Troy, Nueva York, que ofrece este tipo de materiales y sistemas de energía relacionados.
 
Materiales termoeléctricos convierten calor en electricidad. Por ejemplo, mediante el uso de esta tecnología, la calor inútil desde un coche podría potencialmente retroalimentarse en el vehículo y utilizarse para generar electricidad. Esto podría aumentar la eficiencia y entregar soluciones de bajo costo para la recolección de calor residual.
 
"La tecnología licenciada podría aplicarse para convertir calor en electricidad en un número de aplicaciones de recuperación de calor residual, como escape de automóvil y los procesos industriales de alta temperatura como plantas procesadoras de cerámica y vidrio ," dijo Thierry Caillat, responsable de la tarea para el equipo termoeléctricos en el JPL.
 
El JPL tiene una larga historia de alta temperatura termoeléctrica con desarrollos impulsados por la necesidad de las misiones en el espacio para la alimentación en ausencia de la luz del Sol. Muchas sondas espaciales que salen de la Tierra en órbita usan termoeléctricos como su fuente de energía eléctrica.
 
La nave de la NASA Voyager 1 (la primera nave espacial para entrar en el espacio interestelar) y Voyager 2 todavía están viajando lejos del Sol utilizando sistemas de energía termoeléctrica, más de 35 años después de su lanzamiento. Ambas de estas naves espaciales utilizan generadores termoeléctricos de radioisótopos (RTGs), sistemas que convierten el calor de un proceso de decaimiento radiactivo en electricidad. Rover de Marte Curiosity de la NASA, el vehículo más grande jamás puesto fuera de la Tierra y opera en Marte, también se basa en un sistema similar para poder obtener electricidad.
 
En la Tierra, tecnologías evidente utilizará los avances tecnológicos de JPL en esta área para desarrollar módulos termoeléctricos comerciales, de alta temperatura para aplicaciones terrestres.
 
"Creemos que hay una necesidad insatisfecha para clientes que desean convertir el calor de alta temperatura en electricidad", dijo Clint Ballinger, CEO de evidente Technologies, "Estamos emocionados de capitalizar estos avances de la NASA y planea lanzar productos comerciales muy pronto".
 
Actualmente no existen disponibles en el mercado productos que utilizan esta tecnología desarrollada por la NASA. Evidente planea lanzar productos basados en esta tecnología dentro de los próximos tres meses.
 
Termoeléctricos evidente proporciona soluciones termoeléctricas para la generación de energía. JPL es administrado por el California Institute of Technology de la NASA.
 
Elizabeth Landau
NASA's Jet Propulsion Laboratory, Pasadena, Calif.
818-354-6425
Elizabeth.Landau@jpl.nasa.gov

Steven Wright-Mark
Schwartz Public Relations for Evident Technologies
212-677-8700 ext. 101
steven@schwartzpr.com
Traducción: El Quelonio Volador

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

‎Estancia de Extremos del Carguero Espacial Ruso en la Estación Espacial‎

‎27 de diciembre de 2017: Configuración de Estación Espacial Internacional. Cuatro naves espaciales están estacionados en la estación espacial como carguero espacial SpaceX Dragon, la nave de reabastecimiento progreso 68 y las naves Soyuz MS-06 y MS-07 de equipo.‎ ‎Lleno de basura, la nave de carga Rusa de ISS progreso 67 será desacoplada del puerto de popa del módulo de servicio Zvezda de la Estación Espacial Internacional a las 8:03 p.m. EST. Después de 23:00, controladores de vuelo Rusos enviará comandos para encender los motores del progreso y desorbitando el carguero del espacio, enviando a una entrada destructiva en la despoblado Sur del océano Pacífico. Mark Garcia Posted on December 28, 2017 Categories Expedition 54 Tags dragon , International Space Station , Japan Aerospace Exploration Agency , NASA , progress , Roscosmos , Soyuz , spacex Traducción: El Quelonio Volador‎

Disculpas del Quelonio Volador

Amigas, Amigos, estamos trabajando por un jaqueo a nuestro Quelonio Volador. Como habrán visto se alteran los caracteres de los comentario. No es la primera vez que se intenta cerrar El Quelonio Volado, ni la última. No se en qué puedo ofender con esto, pero es la realidad. En cuanto solucionemos estaré publicando de nuevo. Agradecido de la colaboración de Hijos y sobrinos y de todos los que están trabajando para solucionarlo. A Uds. mis lectores Gracias! por estar. Rogelio Julio Dillon ( El Quelonio Volador)