Ir al contenido principal

Entrada destacada

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

Tormenta Solar 19 de octubre 2014: X1 - Muy atentos...

X 1-clase de llamarada SOLAR: esto viene como ninguna sorpresa. Mancha solar Behemoth AR2192 ha desatado una llamarada solar de clase X 1. Observatorio de dinámica Solar de la NASA registró la explosión en esta imagen extrema de rayos UV del sol el 19 de octubre (0500 UT):
La imagen de arriba se agranda si haces clic sobre ella. El Quelonio
 
Nota Quelonia: Esa gigante que está abajo a la izquierda es la AR 2192
 
"Courtesy of NASA/SDO and the AIA, EVE, and HMI science teams."
 
Un pulso de luz ultravioleta y radiación x de la llamarada causó un apagón de radio HF breve pero fuerte en el diurno de la Tierra, principalmente en Asia y Australia. Además, la explosión probablemente lanzaron una CME al espacio. Esta posibilidad aún no ha sido confirmada por los datos coronógrafo SOHO. Si aparece una CME, probablemente competirán el ancho de la Tierra debido a la ubicación de las manchas solares cerca de la extremidad oriental del Sol.
 
Las manchas solares grandes tienden a producir grandes llamaradas y claramente AR2192 no es una excepción. Mas X-bengalas son probables como AR2192 da vuelta hacia la Tierra en los próximos días. Además, si usted tiene un telescopio solar, apunte hacia el Sol. Esta región activa es una verdadera belleza.
 
 
Nota Quelonia: Se venía y se vino...Muy atentos
 
Intensa actividad coronal debido a la aparición de la AR 12187 (Spray Surge)

Detectado por cheung, presentado en 2014-10-17T17:40:51

2014-10-11T02:10:07--> 2014-10-12T12:40:07

NOAA AR 12187 emerge como rota en la extremidad oriental. La aparición del flujo magnético conduce respuestas atmosféricas intensas. Estos incluyen aumentos en la periferia de la región de flujo emergente y erupciones resultantes de reconexión magnética.
 
Solar wind
speed: 383.4 km/sec
density: 0.1 protons/cm3
Updated: Today at 1216 UT
 
 
 
X-ray Solar Flares
6-hr max: M4
0601 UT Oct19
24-hr: X1
0506 UT Oct19                               
Updated: Today at: 1200 UT 
 
     
 
       
Gran mancha solar AR2192 representa una amenaza para fuertes llamaradas solares. Crédito: SDO/HMI
                 

The Radio Sun10.7 cm flux: 160 sfu
Updated 19 Oct 2014
 

    Planetary K-index
Now: Kp= 3 quiet
24-hr max: Kp= 4
unsettled

                        


Interplanetary Mag. Field
Btotal: 10.6 nT
Bz: 2.8 nT south
Updated: Today at 1217 UT




Esto provocó una auténtica explosión de auroras brillantes alrededor del círculo polar ártico. Ole Salomonsen de Tromso, Noruega, capturado el arrebato en esta foto, que él llama dinamita Esmeralda:
 
"Este es uno de los muchos espectaculares exhibiciones aurorales que capturé esta noche," dice Salomonsen. "Hubo auroras rojas, verdes auroras, coronas, movimiento rápido bandas púrpuras... Fue la exhibición más increíble que he visto en mucho tiempo".

Auroras más están a la vista. Los pronosticadores de NOAA esperan los cruces de frontera sector solar adicional el 19 de octubre con un 30% de probabilidad de tormentas geomagnéticas polares antes que termine el fin de semana.

Nota Quelonia: ¿Porqué dice esto el NOAA? No debemos olvidar la nota del 13 de octubre 2014 de este blogs:


LA TIERRA ATRAVIEZA UN LIMITE DEL SECTOR SOLAR: Las Auroras de latitudes altas son posibles el 14 de octubre, cuando la Tierra cruza a través de un pliegue de la hoja actual Soho. Esto se llama un "cruce de frontera de un sector solar", y los pronosticadores de NOAA estiman un 25% de probabilidad de tormentas geomagnéticas polares cuando ocurre.

Hoja actual de Soho
 
SAO/NASA ADS : Resumen del Servicio de Astronomía
 
Título:
La hoja actual Soho
Autores:
Smith, Edward J.
Publicación:
Journal of Geophysical Research, volumen 106, número A8, p. 15819-15832 (JGR Homepage)
Fecha de publicación:
08/2001
Origen:
AGU
Palabras clave:
Física interplanetaria: Campos magnéticos interplanetarios, física interplanetaria: variaciones del ciclo Solar, física interplanetaria: fuentes del viento solar, Solar física, Astrofísica y astronomía: campos magnéticos
DOI:
10.1029/2000JA000120
Código bibliográfico:
2001JGR...10615819S
Crédito: SpaceWeather
 
Traducción y Notas: El Quelonio Volador

 
 
 

 
 
 
 
 
 

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

‎Estancia de Extremos del Carguero Espacial Ruso en la Estación Espacial‎

‎27 de diciembre de 2017: Configuración de Estación Espacial Internacional. Cuatro naves espaciales están estacionados en la estación espacial como carguero espacial SpaceX Dragon, la nave de reabastecimiento progreso 68 y las naves Soyuz MS-06 y MS-07 de equipo.‎ ‎Lleno de basura, la nave de carga Rusa de ISS progreso 67 será desacoplada del puerto de popa del módulo de servicio Zvezda de la Estación Espacial Internacional a las 8:03 p.m. EST. Después de 23:00, controladores de vuelo Rusos enviará comandos para encender los motores del progreso y desorbitando el carguero del espacio, enviando a una entrada destructiva en la despoblado Sur del océano Pacífico. Mark Garcia Posted on December 28, 2017 Categories Expedition 54 Tags dragon , International Space Station , Japan Aerospace Exploration Agency , NASA , progress , Roscosmos , Soyuz , spacex Traducción: El Quelonio Volador‎

MESSIER 103 (M103)

Charles Messier (1730 – 1817) fue un Astrónomo francés conocido por su "Catálogo de Nebulosas y Cúmulos de Estrellas". Un ávido cazador de Cometa, Messier com piló un cat álogo de objetos de cielo profundo con el fin de ayudar a evitar que a otros entusiastas de los Cometa pierdan su tiempo estudiando los objetos que no eran Cometas. ‎ Créditos: R. Stoyan et al., Atlas de los objetos Messier: Aspectos más destacados del cielo profundo (Cambridge University Press, 2008) MESSIER 103 (M103) ‎Messier 103‎ ‎ (también conocido como ‎ ‎M103‎ ‎, o ‎ ‎NGC 581‎ ‎) ‎ ‎ Donde se forman unas mil estrellas en la ‎ ‎Constelación de‎ ‎ ‎ ‎Cassiopeia‎ ‎. Este cúmulo abierto fue descubierto en 1781 por ‎ ‎Charles Messier‎ ‎ y su amigo y colaborador ‎ ‎Pierre Méchain‎ ‎. ‎ ‎ ‎    Uno de los abiertos más lejanos grupos conocidos, con distancias de 8.000 a 9.500 ‎ ‎años luz‎ ‎ de la ‎ ‎Tierra‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ y que van cerca de 15 años de luz Apart. Hay cerca de 40 miembros estrellas M103,...