Ir al contenido principal

Entrada destacada

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

Lluvia de estrellas Oriónidas...

Lluvia de estrellas Oriónidas
Las Oriónidas es una lluvia de residuos cometarios asociados al paso del Cometa Halley, que todos los años nos deleita con hermosos meteoros de buena luminosidad. El radiante (Punto de entrada) de este grupo de meteoros aparece al norte de la Estrella Betelgeuse en la Constelación de Orión, dicha constelación se la ubica en el horizonte Este a partir de las 22 horas. En forma muy esporádica comienza a partir del día 02 de Octubre y se extiende de la misma manera hasta el 07 de Noviembre. Entre el 20 y 22 de Octubre se produce el máximo pudiéndose observar alrededor de 30 meteoritos por hora. La Luna en casi faz de Nueva  y ubicada en la constelación de Virgo favorecerá la observación de la lluvia de estrellas.
 
Las Oriónidas usualmente comienzan a caer al inicio de la madrugada. Sin embargo, el Observatorio Astronómico “Padre A. Kolping” de Posadas recomienda a los entusiastas aficionados tratar de observarlas, y para ello se buscara en lo posible lugares alejados de la contaminación lumínica de la ciudad, la observación se realiza a simple vista ya que además de los 30 meteoros por hora, las Oriónidas dejan brillantes trazos y sus luminosas cabezas suelen ser bastante espectaculares. Las mejores vistas probablemente ocurrirán antes del amanecer, por lo tanto no olvidar el mate, el termo y la plegadiza y a disfrutar del espectáculo.
 
 Atte. Prof. Sergio Toscano. Director.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

‎Estancia de Extremos del Carguero Espacial Ruso en la Estación Espacial‎

‎27 de diciembre de 2017: Configuración de Estación Espacial Internacional. Cuatro naves espaciales están estacionados en la estación espacial como carguero espacial SpaceX Dragon, la nave de reabastecimiento progreso 68 y las naves Soyuz MS-06 y MS-07 de equipo.‎ ‎Lleno de basura, la nave de carga Rusa de ISS progreso 67 será desacoplada del puerto de popa del módulo de servicio Zvezda de la Estación Espacial Internacional a las 8:03 p.m. EST. Después de 23:00, controladores de vuelo Rusos enviará comandos para encender los motores del progreso y desorbitando el carguero del espacio, enviando a una entrada destructiva en la despoblado Sur del océano Pacífico. Mark Garcia Posted on December 28, 2017 Categories Expedition 54 Tags dragon , International Space Station , Japan Aerospace Exploration Agency , NASA , progress , Roscosmos , Soyuz , spacex Traducción: El Quelonio Volador‎

Disculpas del Quelonio Volador

Amigas, Amigos, estamos trabajando por un jaqueo a nuestro Quelonio Volador. Como habrán visto se alteran los caracteres de los comentario. No es la primera vez que se intenta cerrar El Quelonio Volado, ni la última. No se en qué puedo ofender con esto, pero es la realidad. En cuanto solucionemos estaré publicando de nuevo. Agradecido de la colaboración de Hijos y sobrinos y de todos los que están trabajando para solucionarlo. A Uds. mis lectores Gracias! por estar. Rogelio Julio Dillon ( El Quelonio Volador)