Ir al contenido principal

Entrada destacada

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

Hubble ve plumas color turquesa en la gran nube de Magallanes

Los penachos brillantes brillantes vistos en esta imagen son una reminiscencias de una escena submarina, con corrientes de color turquesa y filamentos nebulosos van hacia fuera en los alrededores.
 
Sin embargo, esto no es el océano. Esta imagen muestra en realidad parte de la nube grandes de Magallanes (LMC), un pequeño cerca de galaxia que orbita nuestra galaxia, la Vía Láctea y aparece como una mancha borrosa en nuestros cielos australes.
 
El telescopio espacial Hubble de NASA/European Space Agency (ESA) ha mirado muchas veces en esta galaxia, liberando impresionantes imágenes de las nubes de gas y estrellas brillantes girando
 
 Esta imagen muestra parte de la periferia de la nebulosa de la tarántula. Esta famosa y bella nebulosa, ubicada dentro de la LMC, es un objetivo frecuente de Hubble . En la mayoría de las imágenes de la LMC es completamente diferente al que se observa aquí el color. Esto es porque, en esta nueva imagen, se utilizó un conjunto de filtros diferentes. El filtro R consuetudinario, que selecciona la luz roja, fue reemplazado por un filtro que deja pasar la luz del infrarrojo cercano.
 
 En las imágenes tradicionales, el gas de hidrógeno aparece rosa porque brilla más brillantes en rojo. Aquí sin embargo, hay otras líneas menos prominentes de emisión que dominan en los filtros azules y verdes. Esta información es parte del proyecto paralelo puro archivo (APPP), un proyecto que reúne y procesa más de 1.000 imágenes tomadas usando la cámara 2 de amplio campo planetario  de Hubble, obtenida en paralelo con otros instrumentos de Hubble.
 
Muchos de los datos en el proyecto podría utilizarse para el estudio de una amplia gama de temas astronómicos, incluyendo lentes gravitacionales y esquileo cósmico, explorar galaxias formadoras de estrellas lejanas, que complementa las observaciones en otras gamas de longitud de onda con datos ópticos y examinar las poblaciones de estrellas de los pesos pesados estelares todo el camino hasta las estrellas de masa solar. Crédito de la imagen: ESA/Hubble & NASA: reconocimiento: Josh Barrington texto: Agencia Espacial Europea
 
Traducción: El Quelonio Volador

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

‎Estancia de Extremos del Carguero Espacial Ruso en la Estación Espacial‎

‎27 de diciembre de 2017: Configuración de Estación Espacial Internacional. Cuatro naves espaciales están estacionados en la estación espacial como carguero espacial SpaceX Dragon, la nave de reabastecimiento progreso 68 y las naves Soyuz MS-06 y MS-07 de equipo.‎ ‎Lleno de basura, la nave de carga Rusa de ISS progreso 67 será desacoplada del puerto de popa del módulo de servicio Zvezda de la Estación Espacial Internacional a las 8:03 p.m. EST. Después de 23:00, controladores de vuelo Rusos enviará comandos para encender los motores del progreso y desorbitando el carguero del espacio, enviando a una entrada destructiva en la despoblado Sur del océano Pacífico. Mark Garcia Posted on December 28, 2017 Categories Expedition 54 Tags dragon , International Space Station , Japan Aerospace Exploration Agency , NASA , progress , Roscosmos , Soyuz , spacex Traducción: El Quelonio Volador‎

Disculpas del Quelonio Volador

Amigas, Amigos, estamos trabajando por un jaqueo a nuestro Quelonio Volador. Como habrán visto se alteran los caracteres de los comentario. No es la primera vez que se intenta cerrar El Quelonio Volado, ni la última. No se en qué puedo ofender con esto, pero es la realidad. En cuanto solucionemos estaré publicando de nuevo. Agradecido de la colaboración de Hijos y sobrinos y de todos los que están trabajando para solucionarlo. A Uds. mis lectores Gracias! por estar. Rogelio Julio Dillon ( El Quelonio Volador)