Ir al contenido principal

Entrada destacada

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

SpaceX Dragon: La nave espacial con carga para el retorno a la Tierra de la NASA...

La Televisión de la NASA proveerá cobertura en vivo de la partida de la nave de SpaceX Dragon desde el comienzo a la Estación Espacial Internacional a las 9 a.m. EDT el domingo 18 de mayo. Después de salir de la Estación Espacial, la cápsula será amerizada en el Océano Pacífico con más de 3.500 kilos de carga y las muestras de ciencia de la NASA.

Dragón está dispuesto a ser separado del Tierra-lado del módulo Harmony de la estación y unberthed a través de comandos enviados por los controladores de Tierra robótica en control de misión en Houston, operar el brazo robótico Canadarm 2. Dragon luego será maniobrado en su lugar para su lanzamiento programado para aproximadamente 9:25

Dragón ejecutará tres disparos de hélice a moverse lejos de la estación a una distancia segura para su quemadura geoestacionarias en 14:10 Dragon salpicará alrededor de 15:05 en el océano Pacífico al oeste del estado de Baja California. La quemadura geoestacionarias ni el amerizaje será transmitido en la televisión de la NASA.

El dragón es la única nave de reabastecimiento a la Estación Espacial nave espacial está diseñada para regresar a la Tierra intacta. Entre los 3.563 kilos de carga de retorno son muestras de la ciencia de la investigación en humanos, estudios de biología y biotecnología, las investigaciones de las ciencias físicas y actividades de educación. La nave regresará también suministros de equipo, equipo de hardware y espacial del vehículo.

Dragón fue lanzado en un cohete de SpaceX Falcon 9 desde Cabo Cañaveral estación de la fuerza aérea en Florida el 18 de abril en la tercera misión de reabastecimiento comerciales contratada de la compañía a la estación. Dragón llegó a la estación espacial el 20 de abril con aproximadamente 5.000 kilos de suministros a bordo.

NASA TV horarios e información de streaming de video, visite:

http://www.NASA.gov/nasatv

Rachel Kraft
Headquarters, Washington
202-358-1100
Rachel.h.kraft@nasa.gov

Dan Huot
Johnson Space Center, Houston
281-483-5111
daniel.g.huot@nasa.gov

Traducción: El Quelonio Volador

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

Disculpas del Quelonio Volador

Amigas, Amigos, estamos trabajando por un jaqueo a nuestro Quelonio Volador. Como habrán visto se alteran los caracteres de los comentario. No es la primera vez que se intenta cerrar El Quelonio Volado, ni la última. No se en qué puedo ofender con esto, pero es la realidad. En cuanto solucionemos estaré publicando de nuevo. Agradecido de la colaboración de Hijos y sobrinos y de todos los que están trabajando para solucionarlo. A Uds. mis lectores Gracias! por estar. Rogelio Julio Dillon ( El Quelonio Volador)

MESSIER 105 (M105) Una Galaxia Creída Muerta que está muy Viva

Charles Messier (1730 – 1817) fue un Astrónomo francés conocido por su "Catálogo de Nebulosas y Cúmulos de Estrellas". Un ávido cazador de Cometa, Messier com piló un cat álogo de objetos de cielo profundo con el fin de ayudar a evitar que a otros entusiastas de los Cometa pierdan su tiempo estudiando los objetos que no eran Cometas. Créditos: R. Stoyan et al., Atlas de los objetos Messier: Aspectos más destacados del cielo profundo (Cambridge University Press, 2008) M105 es una Galaxia elíptica 32.000 millones de años luz de distancia en la constelación de Leo. Es el más grande en el catálogo Messier no es un miembro del cúmulo de Virgo de Galaxias elípticas. M105, sin embargo, pertenece a la M96 (o Leo I) grupo, que incluye vecinos M95 y M96, así como varias otras Galaxias más tenues. Colega de Charles Messier Pierre Méchain descubrió M105 en 1781 unos pocos días después de localizar la M95 y M96. Sin embargo M105 no fue incluido originalmente en el catálogo de Messi...