Ir al contenido principal

Entrada destacada

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

Los extremófilos devastadas por radiación cósmica...

Los extremófilos devastadas por radiación cósmica: El 10 de mayo, los estudiantes "de la tierra al cielo"  volaban cuatro colonias de halobacteria a la estratosfera, estableciendo un récord de altitud en globo para esta especie de microbio. Durante las dos y media horas de vuelo, ascendieron a 111.000 metros. Sólo se han analizado datos de radiación de un sensor de rayos X-rayos gamma en la carga y, digamos, los microbios tuvieron una explosión.

La halobacteria fueron golpeados por 28 veces más fuerte que las radiaciones ionizantes a nivel del suelo, similar a lo que experimentan en el planeta Marte. Podría parecer contrario a la intuición que el pico de radiación no ocurrió en el ápice del vuelo. En cambio, los extremófilos absorben sus mayores dosis hasta la mitad para arriba. Este pico a ~ 60.000 pies es el "Pfotzer máximo," el nombre de físico George Pfotzer quien descubrió mediante globos y tubos Geiger en la década de 1930.

Cuando los rayos cósmicos chocar contra la atmósfera de la Tierra, producen un chorro de partículas secundarias. Con el aumento de profundidad en la atmósfera, los rayos cósmicos primarios disminuyendo a medida que aumentan las partículas secundarias. Esta compleja situación da como resultado una tasa de dosis máxima en la tropopausa, no en la estratosfera sobrepuesta.

Los estudiantes han estado volando halobacteria a través de la máxima Pfotzer para explorar la posibilidad de que organismos extremófilos terrestres podrían sobrevivir en lugares como Marte. Las respuestas están creciendo dentro de una incubadora en clase de biología AP del alumnado. Estén atentos para las actualizaciones de la caja Petri.

Crédito: SpaceWeather

Traducción: El Quelonio Volador

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

‎Estancia de Extremos del Carguero Espacial Ruso en la Estación Espacial‎

‎27 de diciembre de 2017: Configuración de Estación Espacial Internacional. Cuatro naves espaciales están estacionados en la estación espacial como carguero espacial SpaceX Dragon, la nave de reabastecimiento progreso 68 y las naves Soyuz MS-06 y MS-07 de equipo.‎ ‎Lleno de basura, la nave de carga Rusa de ISS progreso 67 será desacoplada del puerto de popa del módulo de servicio Zvezda de la Estación Espacial Internacional a las 8:03 p.m. EST. Después de 23:00, controladores de vuelo Rusos enviará comandos para encender los motores del progreso y desorbitando el carguero del espacio, enviando a una entrada destructiva en la despoblado Sur del océano Pacífico. Mark Garcia Posted on December 28, 2017 Categories Expedition 54 Tags dragon , International Space Station , Japan Aerospace Exploration Agency , NASA , progress , Roscosmos , Soyuz , spacex Traducción: El Quelonio Volador‎

Disculpas del Quelonio Volador

Amigas, Amigos, estamos trabajando por un jaqueo a nuestro Quelonio Volador. Como habrán visto se alteran los caracteres de los comentario. No es la primera vez que se intenta cerrar El Quelonio Volado, ni la última. No se en qué puedo ofender con esto, pero es la realidad. En cuanto solucionemos estaré publicando de nuevo. Agradecido de la colaboración de Hijos y sobrinos y de todos los que están trabajando para solucionarlo. A Uds. mis lectores Gracias! por estar. Rogelio Julio Dillon ( El Quelonio Volador)